Noticias de Bolivia
  • Política
  • Economía
  • Social
  • Regiones
  • Fútbol
  • Viral
  • El Alto

2011

Eventos especiales del año 2011

Todos los eventos especiales que sucedieron el año 2011, que marcan en la memoria histórica de Bolivia

La Paz ratifica supremacía de ciudadanos habilitados para elecciones judiciales

2011

La Paz, 15 oct.- El departamento de La Paz ratificó la supremacía de ciudadanos registrados y habilitados para un proceso electoral, en este caso para las elecciones judiciales del domingo, con 1.539.906 electores, de 5.243.375 registrados en todo el país, según datos del Tribunal Supremo Electoral.

Los bolivianos elegirán el domingo a 9 magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia, a 7 magistrados para el Tribunal Constitucional Plurinacional, a 7 tribunos para el Tribunal Agroambiental y a 5 consejeros para el Concejo de la Magistratura, de 115 candidatos, en unos comicios inéditos en Bolivia y Sudamérica.

Tribunal Departamental Electoral anuncia puntos de entrega de certificados de impedimento de sufragio

2011

La Paz, 14 oct.- El Tribunal Departamental Electoral (TDE) de la ciudad de La Paz anunció el viernes los puntos en los cuales se entregarán los certificados de impedimento de sufragio a las personas que por algún motivo no puedan emitir su voto en las elecciones judiciales del próximo domingo.

"Luego de haber escuchado algunas dudas por parte de la población respecto a que si no estuvieran en la ciudad donde deben emitir su voto o en casos de que hubieran perdido su documento con el que se hayan inscrito en el padrón biométrico, estas personas podrán recabar su certificado de impedimento de sufragio en varios puntos de la ciudad", informó la presidenta del TDE, Ana Benavides.

 

Gobernación de La Paz dictó Auto de buen Gobierno por elecciones judiciales

2011

La Paz, 12 oct.- El gobernador del departamento de La Paz, César Cocarico, dictó el miércoles el Auto de buen Gobierno para enmarcar el comportamiento de la ciudadanía paceña en el proceso electoral judicial.

Los bolivianos concurrirán el domingo 16 a elegir directamente a los magistrados de los Tribunales Constitucional, Supremo de Justicia y Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.

Llegan más de cien veedores para elecciones judiciales

2011

13 oct.- Más de 100 veedores externos, entre representantes de organismos internacionales y el cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, confirmaron su presencia en las elecciones judiciales que se llevará a cabo el domingo 16 de octubre, informó ayer el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando.

También garantizó la transparencia en las elecciones y afirmó que no existirán fraudes ni dobles votos como ocurría en anteriores elecciones, gracias al nuevo sistema biométrico instaurado en 2009.

MAS instruye votar por “números”, a campesinos

2011

13 oct.- El MAS visita las comunidades con el pretexto de enseñar a votar a los comunarios mediante la instrucción de números. La denuncia fue hecha por medios de comunicación televisivos y la oposición vuelve a observar vulneraciones en este proceso democrático.

Algunos medios de comunicación televisivos que tuvieron la oportunidad de visitar las comunidades del altiplano del país corroboraron los testimonios de los propios pobladores que aseguran haber recibido instrucciones de sus dirigentes para votar por uno u otro candidato judicial.

Tribunal Electoral asegura que difusión de méritos de candidatos alcanzó 97%

2011

La Paz, 12 oct.- La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, aseguró el miércoles que la difusión de meritos de los candidatos para las elecciones judiciales del domingo próximo alcanzó 97% en todo el país. "Como Tribunal Supremo Electoral a través de los tribunales departamentales hemos llevado adelante el proceso de difusión de los candidatos con la distribución de alrededor de 2,5 millones de cartillas informativas que las hemos entregando en las ciudades y provincias de todo el país", argumentó.

Anunció que en los cuatro últimos días antes de las elecciones, el TSE continuará repartiendo las cartillas informativas del proceso y la difusión de méritos para que la población identifique a los candidatos.

Analista Carlos Cordero: Constantes denuncias opacan las elecciones judiciales

2011

12 oct.- Las constantes denuncias sobre anomalías que se ponen en evidencia respecto a las elecciones judiciales, opacan el proceso y generan desconfianza en la ciudadanía, afirmó a EL DIARIO el analista Carlos Cordero.

Entre las irregularidades que se denunciaron están, entre otras, el voto “de dos en dos”, la “ayuda”, que dirigentes deben dar a los ancianos al momento del sufragio, candidatos oficialistas sorprendidos haciendo campaña, el voto “trampa”, con el que la Asamblea Legislativa eligió a los candidatos. “Todo aquello no hace otra cosa que sembrar dudas sobre las elecciones del domingo”, sostuvo.

Sólo falta distribuir material electoral a Trinidad y norte de Beni

2011

Trinidad, 11 oct.- El jueves se distribuirá material a las ciudades de Riberalta y Guayaramerín, en el norte del Beni, mientras que en Trinidad se lo hará el mismo día de las elecciones judiciales, el domingo 16 de octubre, informó este martes el presidente del Tribunal Electoral Departamental, Carlos Ortiz.

La autoridad departamental anunció que el vocal Marcos Justiniano viajará mañana, miércoles, a Riberalta para atender los requerimientos que se presenten en Guayaramerín, por primera vez al ser Vaca Díez una provincia importante ya que las citadas ciudades tienen una densidad poblacional en edad de votar similar a la que registra Trinidad.

  1. Tribunal Electoral garantiza transparencia e independencia en elecciones judiciales
  2. Resultados de las elecciones judiciales desde las 8 PM: TSE
  3. Padrón Biométrico: Observan falta de auditoria a registros para elección judicial
  4. TSE: Calendario electoral judicial tiene un avance del 90%

Página 5 de 10

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Datos e Información

  • Cobertura Internet
  • Periódicos de Bolivia
  • Expocruz
  • Convocatoria Normales
  • Bolivia Tv HD
  • Ganar Dinero
  • Vuelos a Bolivia
  • Feicobol 2018
  • Fipaz 2016
  • Estado Plurinacional
  • Minería en Bolivia
  • Petróleo en Bolivia
  • Censo 2024 en Bolivia
  • Salario Mínimo Nacional
  • Satélite Túpac Katari
  • Empresas Bolivianas
  • Cambio Climático
  • Cotización Dólar
  • 36 etnias de Bolivia

Turismo y Folklore

  • Bolivia
  • Gran Poder 2024
  • Caranavi Bolivia
  • Ciudad de El Alto
  • Carnaval en El Alto
  • Tarija Bolivia
  • Carnaval en Bolivia
  • Carnaval de Oruro 2025
  • Alasitas
  • Miss Bolivia 2016
  • Urkupiña 2016
  • Cochabamba Bolivia
  • Santa Cruz Bolivia
  • Irupana Bolivia
  • Halloween vs Todos Santos
  • Platos típicos Bolivia
  • Danzas típicas Bolivia
  • Entrada Universitaria
  • Turismo en Bolivia

Aniversarios Fechas

  • Independencia Bolivia
  • Himno Nacional de Bolivia
  • Banderas de los departamentos de Bolivia
  • Día del Himno Nacional de Bolivia
  • Día de la bandera boliviana
  • Día de la Madre
  • Día del Padre
  • Día del maestro
  • Día del Mar
  • Día del niño
  • Halloween en Bolivia
  • Día del Trabajo
  • Navidad en Bolivia
  • Semana Santa
  • Año Nuevo Andino Amazónico
  • Todos Santos

Elecciones y Democracia

  • Ministros de Bolivia
  • Gobernadores de Bolivia
  • Magistrados de Bolivia
  • Elecciones 2019
  • Elecciones Judiciales 2017
  • Referéndum 2016
  • Referéndum 2015
  • Elecciones 2015
  • Elecciones 2014
  • Elecciones en Beni
  • Elecciones municipales
  • Senadores y Diputados Bolivia

Telefonía e Internet

  • SMS Entel Viva Tigo
  • Saldo Entel Viva Tigo
  • Números Entel Viva Tigo
  • Internet Entel Viva Tigo
  • APN Entel Viva Tigo
  • Registre su celular
  • Internet en Bolivia
  • Día del Internet
  • Quiénes Somos
  • El Alto Noticias
  • Noticias Bolivianas
  • Salud
  • Internacional
  • Rally Dakar 2018
  • Seguridad
  • Contactos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Opinión
  • Política de privacidad
  • Historia de El Alto
  • Símbolos de El Alto
  • Himno a El Alto
  • Universidad Pública de El Alto
  • Guerra del Gas Bolivia
  • Fejuve de El Alto
  • Entrada Universitaria UPEA
  • Creación de El Alto
  • Aniversario de El Alto
Copyright © 2025 Noticias de Bolivia. Todos los derechos reservados. | Web hosting Bolivia Webenblanco
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.