Noticias de Bolivia
  • Política
  • Economía
  • Social
  • Regiones
  • Fútbol
  • Viral
  • El Alto

Economía

La economía Boliviana está focalizada principalmente en la extracción y exportación de materias primas. El PIB per cápita esta entre los más bajos de América Latina siendo considerado como un país de ingreso mediano bajo dado que el salario mínimo nacional es de 91,5 dólares por mes. La moneda oficial del país es el boliviano su sigla y código internacional es (BOB).

Las actividades económicas más importantes son la minería (Proyecto San Cristóbal) y extracción de gas natural (YPFB Corporación), ambas pertenecientes al sector primario. Dentro el sector secundario, se destacan por ventas las industrias de cerveza (CBN), lácteos (Pil Andina), oleaginosas (Gravetal), la industria automotriz (INMETAL) cemento (SOBOCE) y textiles (Ametex). En el sector terciario se destacan las empresas de telecomunicaciones (Entel,Tigo, y Nuevatel) así también la actividad bancaria con bancos como el Banco Nacional de Bolivia, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Bisa o el Banco de Crédito del Perú.

El frontis del Banco Central de Bolivia

Economía de Bolivia Leer Mas ->

BCB mantendrá por tiempo indefinido la venta directa de dólares

La Paz, 21 mar.– El Banco Central de Bolivia (BCB) continuará la venta de dólares de forma directa por tiempo indefinido, afirmó este martes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Se han habilitado más horarios y más cajeros, estamos viendo que ha disminuido (las largas filas de hace unas semanas) sin duda alguna, y esto (venta directa de dólares) va a estar de manera indefinida”, aseguró.

Por la sobredemanda de dólares, el ente emisor inició el 6 de marzo la venta de la divisa de manera directa a la población. Desde entonces, hasta el sábado 11 de marzo, vendió $us 24.124.000 en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Venta de dólares en una de las cajas del Banco Central de Bolivia (BCB)
Venta de dólares en una de las cajas del Banco Central de Bolivia (BCB)
  • Banco Central de Bolivia

¿A que se denomina Token?

13 mar.- Muchas veces las personas que van entrando al mundo de las Finanzas Descentralizadas, van comprando y vendiendo Tokens, sea los que se dedican al Trading (apuestas riesgosas en finanzas si las hay), inversión que nunca es aconsejable, dado que en un alto número todos pierden su dinero, como las personas que se dedican al holdeo de Tokens, criptomonedas cuyos valores son denominadas “stablecoin”, porque su paridad con el dólar es 1 a 1. Desde Token Mithrandir, explicaremos brevemente qué es un Tokens. 

Ahora bien, me centraré en explicarles muy brevemente a qué denominamos como tokens, dado que sea usted lector holdeador, trader, o simplemente quiera saber sobre DeFi, tendrá que saber ésto que es muy básico, para de esta manera saber en qué activo está depositando sus ahorros, y cómo está compuesto esto que se denomina Tokens. 

Ulises Barreiro absolviendo las utilidades de un token en el mundo financiero
  • Criptomonedas en Bolivia

Bolivia registra récord de producción de cemento con más de 4 millones de toneladas

La Paz, 12 mar. - Bolivia registró un récord en la producción de cemento con 4.069.426 toneladas métricas (TM) en 2022, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de la mayor producción registrada en los últimos 31 años, según los datos disponibles de la entidad estatal desde 1991.

La producción es mayor a la reportada en 2021 que fue de 3.606.959 TM, de 2020 que llegó a 3.206.834 TM y de 2019 cuando se alcanzó el pico de 3.900.345 TM.

Obreros en pleno trabajo en una construcción en la ciudad de El Alto.
Obreros en pleno trabajo en una construcción en la ciudad de El Alto. Foto: GAMEA
  • Cemento en Bolivia

BCB amplía el horario de venta directa de dólares de 07.00 a 21.00 de lunes a viernes

La Paz, 8 mar. - Desde este jueves, el Banco Central de Bolivia (BCB) empezará con la venta directa de dólares en las cajas de su edificio central de La Paz desde las 07.00 hasta las 21.00, para atender la demanda de la divisa estadounidense.

“Con el propósito de atender la demanda de la población para la venta directa de dólares, a partir de este jueves 9 de marzo, se amplía el horario de atención en instalaciones del BCB de 07.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes”, informó el ente emisor.

Compra y venta de dólares en el Banco Central de Bolivia.
Compra y venta de dólares en el Banco Central de Bolivia.
  • Banco Central de Bolivia

En dos días, BCB vende $us 2,3 millones en ventanillas de La Paz

La Paz, 8 mar.- Entre el lunes y martes, unas 250 personas compraron más o menos $us 2,3 millones de ventanillas del Banco Central de Bolivia (BCB) al tipo de cambio oficial de Bs 6,96, informó la gerente de Tesorería del Ente Emisor, Claudia Soruco.

“Entre ayer lunes y hoy martes se ha vendido a más o menos unas 250 personas (…) y hemos atendido en un monto de ventas de más o menos 2,3 millones de dólares”, indicó anoche en contacto con ATB.

Venta de dólares en las ventanillas de Banco Central de Bolivia (BCB).
Venta de dólares en las ventanillas de Banco Central de Bolivia (BCB).
  • Banco Central de Bolivia

COB plantea incremento salarial al mínimo nacional y básico de 10%

La Paz, 08 mar. - La dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), liderada por Juan Carlos Guarachi, presentó al presidente Luis Arce su pliego petitorio 2023, que demanda un incremento al salario mínimo nacional de 10% y similar porcentaje al haber básico. Comisiones técnicas empezarán a trabajar en el debate y análisis de las demandas de los trabajadores.

Arce aseguró en un tuit que el pliego de los trabajadores, “como cada año, evaluaremos siempre pensando en nuestra clase trabajadora y el bienestar de la economía nacional”.

El presidente Luis Arce dirige la reunión con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB).
El presidente Luis Arce dirige la reunión con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB).
  • Salario Mínimo Nacional,

Dueños de Santagro denuncian que avasalladores intentan vender la soya producida en el predio

2 mar.-  Este miércoles 1 de marzo, el apoderado legal del predio Santagro, Uber Zambrana, informó que “extraoficialmente” se sabe que los líderes del grupo delincuencial que avasalló la propiedad el pasado 12 de febrero están negociando la soya que se encuentra producida en el lugar. Asimismo, convocó a los comunarios a no creer en las versiones de los avasalladores, que alegan que el predio no cuenta con una posesión legal.

“Queremos instar a las personas que están en el predio a que no se dejen engañar por los malos dirigentes, quienes cometen actos delictivos que serán sancionados por la justicia”, aseveró el abogado y mencionó que han identificado al dirigente Elías Tejerina como el principal impulsor que promueve “mentiras” para el avasallamiento de dicho predio productivo. Explicó que desde el avasallamiento, “se está avanzado en las investigaciones, y se ha identificado a los autores, a los cómplices, financiadores y participantes de estos actos delictivos”.

Advierten a los comunarios no caer en el engaño de personas que encabezan el avasallamiento en una propiedad que cuenta con posesión legal del propietario
  • Empresas Bolivianas

Bolivia se prepara para la 4ª. Ronda de Evaluación Mutua del GAFILAT

15 feb.- Con el objetivo de fortalecer y actualizar los conocimientos del personal de instituciones del sistema financiero, de seguros, de valores y de las instituciones de regulación y supervisión, el lunes 13 de febrero se inauguró el ciclo de capacitaciones sobre el rol que desempeñan estos actores en la prevención de la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

Las capacitaciones se desarrollan del lunes 13 al viernes 17 de febrero y están dirigidas a los funcionarios de las entidades financieras y no financieras del país y al personal de autoridades de supervisión y regulación. La primera de las dos jornadas de capacitación para entidades de intermediación financiera y valores arrancó con la participación de 90 personas en formato presencial y más de 280 personas en formato virtual. Los días miércoles y jueves se desarrollarán la tercera y cuarta jornadas, destinadas a entidades de servicios financieros complementarios, entidades del sector seguros, notarios de fe pública y casinos, para finalmente concluir el ciclo con un taller especializado para supervisores y reguladores, el viernes 17 del presente mes.

El ciclo de capacitación se desarrolla desde el lunes 13 al viernes 17 de febrero y cuenta con el apoyo del consultor internacional Luis Eduardo Daza Giraldo, especialista en Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
  • Bancos de Bolivia

BCB lanza medida para incentivar al sector exportador boliviano

8 feb.- Con el objetivo de mantener la dinámica del sector exportador boliviano y coadyuvar a dar continuidad al superávit comercial alcanzado en las últimas dos gestiones, el Banco Central de Bolivia (BCB), en el marco de sus atribuciones, estableció una política para beneficiar al sector exportador privado nacional que se ha visto expuesto a riesgos y vulnerabilidades tanto de origen externo (conflicto bélico entre Ucrania-Rusia, disminución de precios internacionales, efectos de los bloqueos en Perú, entre otros) como interno (consecuencias del paro cívico en Santa Cruz y
efectos climatológicos adversos).

En esa línea, en el marco de la normativa vigente conferida por la Constitución Política del Estado y la Ley N°1670, el BCB podrá comprar dólares generados por el sector exportador privado a través del Banco Unión S.A., a un tipo de cambio competitivo que será superior al promedio que ofrece el sistema financiero, dentro de los límites oficiales de compra y venta establecidos por el Ente Emisor, para lo cual se firmó un contrato de prestación de servicios con la mencionada entidad financiera.

El BCB comprometido con la estabilidad, el desarrollo económico y social del país
  • Banco Central de Bolivia
  • Bancos de Bolivia
  1. Sala Constitucional de Santa Cruz determina nulidad de congelamiento de cuentas de COTAS
  2. Banco Unión se destaca alcanzando una cartera total de USD3.600 mm
  3. Este martes se instala la audiencia del juicio oral por el caso ‘Cotas en Cuotas’
  4. Surge una alternativa de inversión para los beneficiarios de remesas familiares

Últimas Noticias

Ajustan proyecto para muro perimetral del Cementerio Mercedario de El Alto

24 Marzo 2023
Ajustan proyecto para muro perimetral del Cementerio Mercedario de El Alto
Uzbekistán vence a Bolivia de cara a su preparación para las eliminatorias

Uzbekistán vence a Bolivia de cara a su preparación para las eliminatorias

24 Marzo 2023
Bolivia celebrará la Hora del Planeta 2023 con varias actividades y un apagón

Bolivia celebrará la Hora del Planeta 2023 con varias actividades y un apagón

24 Marzo 2023
En El Alto intensifican controles nocturnos para evitar alza de pasaje en transporte público

En El Alto intensifican controles nocturnos para evitar alza de pasaje en transporte público

24 Marzo 2023
En El Alto decomisan publicidad ilegal y alertan con sanciones a reincidentes

En El Alto decomisan publicidad ilegal y alertan con sanciones a reincidentes

23 Marzo 2023

Publicidad

Web hosting Bolivia

Datos e Información

  • Cobertura Internet
  • Periódicos de Bolivia
  • Expocruz
  • Convocatoria Normales
  • Bolivia Tv HD
  • Ganar Dinero
  • Vuelos a Bolivia
  • Feicobol 2018
  • Fipaz 2016
  • Estado Plurinacional
  • Minería en Bolivia
  • Petróleo en Bolivia
  • Censo en Bolivia
  • Salario Mínimo Nacional
  • Satélite Túpac Katari
  • Empresas Bolivianas
  • Cambio Climático
  • Cotización Dólar

Turismo y Folklore

  • Bolivia
  • Gran Poder 2022
  • Caranavi Bolivia
  • Ciudad de El Alto
  • Carnaval en El Alto
  • Tarija Bolivia
  • Carnaval en Bolivia
  • Carnaval de Oruro 2023
  • Alasitas
  • Miss Bolivia 2016
  • Urkupiña 2016
  • Cochabamba Bolivia
  • Santa Cruz Bolivia
  • Irupana Bolivia
  • Halloween vs Todos Santos
  • Platos típicos Bolivia
  • Danzas típicas Bolivia
  • Entrada Universitaria
  • Turismo en Bolivia

Aniversarios Fechas

  • Independencia Bolivia
  • Himno Nacional de Bolivia
  • Banderas de los departamentos de Bolivia
  • Día del Himno Nacional de Bolivia
  • Día de la bandera boliviana
  • Día de la Madre
  • Día del Padre
  • Día del maestro
  • Día del Mar
  • Día del niño
  • Halloween en Bolivia
  • Día del Trabajo
  • Navidad en Bolivia
  • Semana Santa
  • Año Nuevo Andino Amazónico
  • Todos Santos

Elecciones y Democracia

  • Ministros de Bolivia
  • Gobernadores de Bolivia
  • Magistrados de Bolivia
  • Elecciones 2019
  • Elecciones Judiciales 2017
  • Referéndum 2016
  • Referéndum 2015
  • Elecciones 2015
  • Elecciones 2014
  • Elecciones en Beni
  • Elecciones municipales
  • Senadores y Diputados Bolivia

Telefonía e Internet

  • SMS Entel Viva Tigo
  • Saldo Entel Viva Tigo
  • Números Entel Viva Tigo
  • Internet Entel Viva Tigo
  • APN Entel Viva Tigo
  • Registre su celular
  • Internet en Bolivia
  • Día del Internet
  • Quiénes Somos
  • El Alto Noticias
  • Noticias Bolivianas
  • Salud
  • Internacional
  • Rally Dakar 2018
  • Seguridad
  • Contactos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Opinión
  • Historia de El Alto
  • Símbolos de El Alto
  • Himno a El Alto
  • Universidad Pública de El Alto
  • Guerra del Gas Bolivia
  • Fejuve de El Alto
  • Entrada Universitaria UPEA
  • Creación de El Alto
  • Aniversario de El Alto
Copyright © 2023 Noticias de Bolivia. Todos los derechos reservados. | Web hosting Bolivia Webenblanco
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.