Salud
4 sep.- En un nuevo esfuerzo para controlar la tosferina en Santa Cruz, el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Nacional y en coordinación con el Servicio Departamental de Salud y municipios, movilizará a partir del 13 de septiembre brigadas médicas con el objetivo de asegurar que los niños menores de 5 años completen las cinco dosis necesarias para prevenir la enfermedad en el departamento de Santa Cruz.
"En un trabajo conjunto con las gerencias de salud del municipio y el Servicio Departamental de Salud estamos fortaleciendo la inmunización en Santa Cruz para que se completen las cinco dosis de la vacuna pentavalente en niñas y niños menores de cinco años. Se movilizarán 300 brigadas durante casi tres semanas intensas en este mes", informó la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Claudia Carrizales.

28 jul.- Debido al incremento de casos por coqueluche, el Gobierno activó el Plan de Intervención y Prevención de la Tosferina que tiene como objetivo frenar la propagación de esa enfermedad en el departamento de Santa Cruz, mediante una vigilancia activa y pasiva, además de reforzar la vacunación pentavalente.
La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó que se comenzará con el municipio que tiene mayor cantidad de pacientes, en este caso Sanata Cruz de la Sierra y luego proseguirá con el resto de los otros municipios.

La Paz, 17 jul.- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó este domingo que hasta la fecha se han administrado 1.138.057 dosis de vacunas contra la influenza y pidió a la población que acuda a vacunarse para evitar el ascenso de casos de Infecciones Respiratorias Agudas, dado que existe bajas temperaturas en el país.
“Tenemos los datos de manera digital en tiempo real, por lo que podemos ver si se están o no administrando vacunas. Hasta este minuto tenemos 1.138.057 dosis de la vacuna contra la influenza administradas”, dijo en conferencia de prensa.

La Paz, 27 de junio de 2023.- La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes que el uso del barbijo será opcional a partir del próximo 1 de agosto; no obstante, recomendó a las personas con infecciones respiratorias que utilicen el ubrebocas por responsabilidad.
“A partir del 1 de agosto será voluntario el uso de barbijo en diferentes espacios, pero por responsabilidad es necesario que personas que estén cursando con cualquier infección respiratoria utilicen el barbijo para evitar contagiar a otras personas”, dijo la autoridad.

22 may.- Bolivia presentó en el reporte epidemiológico 20, por segunda semana consecutiva un leve incremento de casos Covid-19, 422 en total, es decir el 9%, sin embargo, mantiene controlada la pandemia, en tanto que cuatro departamentos se mantienen con un comportamiento de epidemia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), informó el lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.
“Si hablamos de la Covid 19 debemos decir que se han presentado 422 nuevos casos, es nuevamente una semana que se presenta un incremento leve de casos, 34 más que la pasada semana, lo que significa un 9%”, dijo la autoridad en el reporte epidemiológico semanal.

La Paz, 8 de mayo.- El presidente Luis Arce informó este lunes que para proteger a la niñez en edad escolar es que se amplió la vacunación contra la influenza hasta los 12 años.
“La salud y la vida de nuestras niñas y niños son una prioridad y tras un análisis con nuestro Ministerio de Salud y Deportes, hemos instruido la ampliación de la vacunación contra la influenza hasta los 12 años”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

2 may.- El Gobierno nacional en su política de fortalecimiento del Sistema Único de Salud (SUS) y Redes sanitarias del país, entregó este lunes 120 Ítems de personal profesional de bata blanca para el departamento de Oruro, como uno más de los festejos por el Día del Trabajador.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, manifestó que esa dotación se realiza por encargo del presidente Luis Arce Catacora, que comprometió a ese departamento el fortalecimiento de su sistema de Salud y pidió a los profesionales que reciben esa asignación un trabajo de entrega con su pueblo.

La Paz, 25 abr.- Ante el incremento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), el Ministerio de Salud recomienda mantener las medidas de bioseguridad, como el uso frecuente del barbijo, lavado de manos, entre otros, además de vacunarse contra la Influenza y la Covid-19.
Esa cartera de Estado alertó el lunes que el país se encuentra en situación de epidemia con un incremento de casos de IRAs en un 23% con relación al año 2022.
