Noticias de Bolivia
  • Política
  • Economía
  • Social
  • Regiones
  • Fútbol
  • Viral
  • El Alto

Salud

Noticias sobre la situación sanitaria de los habitantes de nuestro país y la salud de cada uno de ellos. Pandemias (Coronavirus Covid-19), Epidemias y otras enfermedades que hacen noticias en nuestro contexto.

Salud implementará estrategia para controlar transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis b de madre a hijo

Salud

La Paz, 8 sep.- Con miras a eliminar la transmisión de estas cuatro enfermedades dada de la madre gestante al recién nacido hasta el año 2030, el Ministerio de Salud y Deportes implementará un Plan Estratégico Nacional basada en tres puntos: Atención integral a la mujer gestante con la oferta de detección temprano, tratamiento oportuno y monitoreo clínico.  

“Una mujer embarazada con VIH, Sífilis, Chagas o infección perinatal por el Virus de la Hepatitis B puede trasmitir durante la gestación o parto estas enfermedades al recién nacido (…) a partir de este plan se propone integrarlas porque las acciones y manejo son muy similares, entonces podemos dar respuesta de forma integral fortaleciendo la atención interprogramatica”, informó la jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud y Deportes, Roxana Salamanca.

Se busca controlar estas enfermedades
  • Ministerio de Salud

Brasil y Bolivia entrenan a personal de salud en control epidemiológico de foco para eliminar la rabia

Salud

Sucre, 2 sep.- Con el fin de prevenir la propagación de la rabia y proteger a la población, el Ministerio de Salud y Deportes desarrolla un taller para fortalecer al personal técnico en “Estudios de Caso y Control Epidemiológico de Foco de Rabia” del 1 al 4 de septiembre; el mismo es dirigido por dos expertos de Brasil.

“Estamos en la ciudad de Sucre para ejecutar una capacitación y entrenamiento sobre el estudio de caso, al igual que el control de foco, para esto se convocó a los nueve responsables de los Programas Departamentales de Zoonosis, centros municipales y Senasag (…) quienes cursarán un día y medio de capacitación teórica, seguido de dos jornadas (miércoles y jueves) de trabajo de campo con la puesta de un simulacro en terreno”, informó el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos del Ministerio de Salud, Grover Paredes.

Vacunación masiva
  • Ministerio de Salud

Buscan inmunizar a 9.021 personas en la semana andina de vacunación en fronteras

Salud

Pisiga, 26 ago.- Con el desplazamiento de personal en salud y la distribución de dosis de vacunas, la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro en compañía de la Ministra de Salud de la República de Chile, Ximena Aguilera Sanhueza, inició este martes con la Semana Andina de Vacunación en Fronteras para inmunizar a cerca de 9.021 personas desde los recién nacidos hasta los 49 años, de esta forma prevenir la transmisión de enfermedades inmunoprevenibles en siete municipios fronterizos con Perú y Chile. 

“La salud no tiene color político, las vacunas no tienen bandera, por eso, entre países hermanos, hoy precautelamos la salud y la vida de nuestra gente y de nuestras fronteras en toda la región andina. Hemos tomado juntos la decisión de iniciar campañas de inmunización con todo el esquema de vacunación que cada uno tenemos en nuestros países”, aseveró la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro.

Brigadas de vacunación
  • Ministerio de Salud

SUS es una oportunidad de rehabilitación gratuita para 7.000 niños con discapacidad

Salud

La Paz, 21 ago.- Desde su implementación (2019) el Sistema Único de Salud posibilitó que alrededor de 7.000 niñas y niños con discapacidad reciban rehabilitación gratuita en cuatro áreas: motricidad gruesa, motricidad fina, lenguaje y desarrollo psicosocial. Es el caso del pequeño Matías (3 años), Jhostin (5 años) y Diana (11 años), quienes asisten regularmente a los Centros y Servicios de Rehabilitación de Santa Lucia de Oruro, de Villa Tunari en Cochabamba y Nuevos Horizontes de la cuidad de El Alto. 

Actualmente, la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad del Ministerio de Salud y Deportes tiene convenio con 35 Centros de Rehabilitación pertenecientes al primer y segundo nivel, donde distintos profesionales en medicina general, fisioterapeutas, fonoaudiólogos/as, psicólogos/as, de trabajo social y terapia ocupacional brindan atención sin costo alguno, porque son cubiertos por el Sistema Único de Salud. 

SUS cubre desde la evaluación del niño hasta el tratamiento que se realiza dentro del Centro de Rehabilitación
  • Ministerio de Salud
  • Seguro Universal de Salud

Brigadas médicas realizan 596 atenciones en zonas afectadas por incendios forestales en Tarija

Salud

Tarija, 4 ago.- En el marco del Plan de Respuesta para Incendios, el Ministerio de Salud y Deportes realizó 596 atenciones médicas en seis comunidades del departamento de Tarija afectadas por incendios forestales, principalmente en los municipios de San Lorenzo y Cercado, donde las afecciones más frecuentes son la conjuntivitis, cefaleas, afecciones respiratorias, quemaduras leves, hipertensión, asma y otros síntomas relacionados con la exposición al humo y al calor.

En total, se desplazaron 12 brigadas médicas, conformadas por 24 profesionales en salud, además de 10 ambulancias destinadas al traslado oportuno de pacientes, desde el 31 de julio hasta la fecha, en las comunidades de Turumayo, Alto Senac, San Pedro de Sola, Rincón de la Victoria, Rancho Norte y Manantial Obrajes, Monte Espeso, Bella Vista y Pinos Sud de los municipios de San Lorenzo y Cercado.

Se desplazaron 12 brigadas médicas conformada por 24 profesionales en salud
  • Ministerio de Salud
  • Tarija,

La vacunación es la primera medida de seguridad para el retorno a clases: Salud y educación alistan protocolo específico contra el sarampión

Salud

La Paz, 28 jul.- Los Ministerios de Salud y Deportes y de Educación trabajan de manera coordinada en la elaboración de un protocolo específico de bioseguridad contra el sarampión en unidades educativas, el cual se encuentra en fase de aprobación, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por la epidemia de esa enfermedad. Esta acción busca reforzar la prevención y garantizar condiciones seguras para el retorno a clases.

“La vacunación es la primera medida de seguridad que debemos tomar. Este protocolo define las acciones concretas que deben aplicar las unidades educativas, establece las competencias del nivel municipal y departamental, y promueve la conformación de comités de salud y bioseguridad en cada establecimiento educativo, como se hizo durante la pandemia de la COVID-19”, explicó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro. 

Bolivia reporta un total de 175 casos confirmados de sarampión en ocho departamentos del país
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Salud

Ministerio de Salud recomienda tres acciones inmediatas ante una mordedura, 8 de cada 10 suceden en casa

Salud

La Paz, 22 jul.- Lavar la herida con abundante agua y jabón durante 10 a 15 minutos, identificar al perro y acudir a un establecimiento de salud son las tres medidas inmediatas que recomienda el Ministerio de Salud y Deportes, después de sufrir una mordedura de un perro. El responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, Grover Paredes, informó que ocho de cada 10 mordeduras se registran dentro de la vivienda y por una mascota.

“Todavía falta empoderar a la población en la tenencia responsable de mascotas, en la mayoría de los casos, es decir, el 80% se registran dentro de casa con perro conocido que la familia lo ha comprado (…) de todos los pacientes más del 50% son niños y niñas que fueron mordidos en el brazo, hombro o cara, al momento de jugar o molestar a las mascotas”, puntualizó.   

Lavar la herida con abundante agua y jabón durante 10 a 15 minutos
  • Ministerio de Salud
  • Rabia Canina,

Suben los casos de enfermedades respiratorias en La Paz

Salud

17 jul.- El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz reportó incremento en las enfermedades respiratorias agudas en el departamento. Según informó el jefe de la Unidad de Epidemiología, Javier Mamani, los casos subieron un 8% respecto a la semana anterior, alcanzando un total de 18.010 personas diagnosticadas.

“Hubo un incremento en enfermedades respiratorias agudas de un 8%. Esta semana se reporta 18.010 pacientes diagnosticados con esta enfermedad”, precisó Mamani.

Se recomienda a la población mantener las medidas preventivas
  • Servicio Departamental de Salud
  • Covid-19
  1. Duplican capacidad de acopio de leche en Achacachi con nueva ampliación de planta láctea
  2. Ministerio de Salud reitera que la libreta de salud y carnet de vacunación son gratuitos
  3. Ministerio de Salud planifica contar con 5 millones de vacunas para combatir el sarampión
  4. Instruyen en La Paz exigir el carnet de vacuna contra el sarampión para niños que quieran viajar

Datos e Información

  • Cobertura Internet
  • Periódicos de Bolivia
  • Expocruz
  • Convocatoria Normales
  • Bolivia Tv HD
  • Ganar Dinero
  • Vuelos a Bolivia
  • Feicobol 2018
  • Fipaz 2016
  • Estado Plurinacional
  • Minería en Bolivia
  • Petróleo en Bolivia
  • Censo 2024 en Bolivia
  • Salario Mínimo Nacional
  • Satélite Túpac Katari
  • Empresas Bolivianas
  • Cambio Climático
  • Cotización Dólar
  • 36 etnias de Bolivia

Turismo y Folklore

  • Bolivia
  • Gran Poder 2024
  • Caranavi Bolivia
  • Ciudad de El Alto
  • Carnaval en El Alto
  • Tarija Bolivia
  • Carnaval en Bolivia
  • Carnaval de Oruro 2025
  • Alasitas
  • Miss Bolivia 2016
  • Urkupiña 2016
  • Cochabamba Bolivia
  • Santa Cruz Bolivia
  • Irupana Bolivia
  • Halloween vs Todos Santos
  • Platos típicos Bolivia
  • Danzas típicas Bolivia
  • Entrada Universitaria
  • Turismo en Bolivia

Aniversarios Fechas

  • Independencia Bolivia
  • Himno Nacional de Bolivia
  • Banderas de los departamentos de Bolivia
  • Día del Himno Nacional de Bolivia
  • Día de la bandera boliviana
  • Día de la Madre
  • Día del Padre
  • Día del maestro
  • Día del Mar
  • Día del niño
  • Halloween en Bolivia
  • Día del Trabajo
  • Navidad en Bolivia
  • Semana Santa
  • Año Nuevo Andino Amazónico
  • Todos Santos

Elecciones y Democracia

  • Ministros de Bolivia
  • Gobernadores de Bolivia
  • Magistrados de Bolivia
  • Elecciones 2019
  • Elecciones Judiciales 2017
  • Referéndum 2016
  • Referéndum 2015
  • Elecciones 2015
  • Elecciones 2014
  • Elecciones en Beni
  • Elecciones municipales
  • Senadores y Diputados Bolivia

Telefonía e Internet

  • SMS Entel Viva Tigo
  • Saldo Entel Viva Tigo
  • Números Entel Viva Tigo
  • Internet Entel Viva Tigo
  • APN Entel Viva Tigo
  • Registre su celular
  • Internet en Bolivia
  • Día del Internet
  • Quiénes Somos
  • El Alto Noticias
  • Noticias Bolivianas
  • Salud
  • Internacional
  • Rally Dakar 2018
  • Seguridad
  • Contactos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Opinión
  • Política de privacidad
  • Historia de El Alto
  • Símbolos de El Alto
  • Himno a El Alto
  • Universidad Pública de El Alto
  • Guerra del Gas Bolivia
  • Fejuve de El Alto
  • Entrada Universitaria UPEA
  • Creación de El Alto
  • Aniversario de El Alto
Copyright © 2025 Noticias de Bolivia. Todos los derechos reservados. | Web hosting Bolivia Webenblanco
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.