Noticias Bolivianas
Las últimas Noticias de Bolivia y el mundo; reflejamos las noticias bolivianas día a día innovando en el abordaje de las noticias, Nuestra tarea es mantenerlo informado de la actualidad del espectro noticioso de nuestro país.
Para la comodidad de nuestros lectores hemos clasificado las noticias bolivianas por áreas:
Política, Economía, Sociedad, Seguridad, Fútbol boliviano, Deportes, Internacional, El Alto Noticias, Espectáculos, Tecnologías y Salud.
8 jul.- Dos trabajadores, agricultores de profesión, recurrieron a la Jefatura de Trabajo de Potosí para denunciar el impago de sus beneficios sociales por parte de su antiguo empleador.
Se emitió la citación correspondiente para la instalación de una audiencia de conciliación, a la cual asistió el exempleador. Durante la audiencia, se le informó sobre sus obligaciones legales al prescindir de un trabajador que superó los tres meses de servicio en su empresa.

8 jul.- La Alcaldía de El Alto informó que en la preentrada de la Virgen de El Carmen, realizada el pasado sábado, hubo un movimiento económico de unos Bs 2 millones. Se prevé que este fin de semana, cuando sea la entrada, la economía se reactive con mayor fuerza, para eso se ultiman detalles y coordinan acciones para dicha actividad.
“El sábado se ha llevado a cabo la preentrada de la 16 de julio en vísperas de la próxima entrada que vamos a tener de la Virgen de El Carmen; hemos tenido un movimiento más o menos de dos millones de bolivianos, lo que se ha hecho en esta preentrada”, informó el secretario Municipal de Desarrollo Económico de la comuna alteña, Joel Mendoza.

7 jul.- Con el objetivo de reactivar la economía local y promover el turismo sostenible, el municipio de El Alto, bajo el liderazgo de la alcaldesa Eva Copa, llevó adelante este sábado, el Primer Concurso de Camélidos Ecoturístico 2025 en Alto Milluni del Distrito Rural 13.
El secretario municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, durante la actividad, destacó la importancia de estas iniciativas para visibilizar el potencial productivo rural que aún perdura en El Alto.

7 jul.- La Alcaldía de El Alto refuerza la prevención sanitaria durante la preentrada de la Virgen del Carmen y por ello habilitó dos puntos de vacunación gratuitos en la zona 16 de Julio del Distrito 6.
Viviana Quispe, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) municipal, informó que esta acción responde a la emergencia nacional sanitaria por sarampión y a las instrucciones de la alcaldesa Eva Copa.

El Alto, 4 jul.- Docentes y estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), liderada por el Rector, Dr. Carlos Condori y Vicerrector, Dr. Efraín Chambi y demás autoridades universitarias recibieron a los Magistrados de Bolivia. El evento contó con la destacada participación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), iniciativa promovida por la Confederación Universitaria Boliviana (CUB).
En la ocasión, los Magistrados, el TCP, la CUB agradecieron a la UPEA por la apertura de sus ambientes y plasmar por primera vez eventos académicos en una Universidad pública. “Reforma Constitucional de la Justicia”, titula el ciclo de conferencias que se replicará en las universidades del sistema público, recorrerá los nueve departamentos y tendrá su epílogo en El Alto.

La Paz, 1 jul.- La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, informó este martes que dicha cartera de Estado estima contar con 5 millones de vacunas para inmunizar a la población, especialmente a niños y niñas contra el sarampión, teniendo en cuenta que las personas mayores de 49 años fueron vacunados en gestiones pasadas y no necesitan recibir una tercera dosis. La cantidad del requerimiento de vacunas estará sujeto a la coyuntura epidemiológica de cada región del país.
“Tenemos que llegar hasta casi los cinco millones de dosis de vacunas, eso va depender mucho del avance de la enfermedad; si nosotros logramos contener a Santa Cruz y reducir la posibilidad de que el sarampión ingrese al resto de las ciudades, no necesitaremos tantas vacunas, pero todo va depender de la coyuntura epidemiológica”, explicó la autoridad, después de desplazar brigadas de vacunación por cinco redes la ciudad de La Paz.

1 jul.- La Subalcaldía del Distrito 4 entregó este martes el enmallado Aires de Río Seke con una inversión de Bs 35.160 a los vecinos de la Urbanización Complemento Río Seco que van en beneficio de su seguridad.
“Algunos de los ítems fueron: la excavación, el cimiento y el enmallado de una altura de dos metros, más que todo para precautelar la seguridad de los vecinos de este sector y para que no echen la basura, con ese objetivo hemos realizado el trabajo”, informó Supervisora del proyecto de la Subalcaldía del Distrito 4, Mariela Apaza.

1 jul.- Las principales plazas y jardineras centrales de los 14 distritos de El Alto serán intervenidas con trabajos de limpieza, mantenimiento y embellecimiento por parte de la Alcaldía. El despliegue de los obreros comenzó en los distritos 1 y 6.
“Nos encontramos en la Plaza del Policía. Estamos interviniendo las plazas, jardineras y las avenidas principales de cada distrito de El Alto, en este caso estamos en el Distrito 1”, destacó el jefe de la Unidad de Áreas Verdes, Daniel Songuiza.

El Alto, 1 jul.- El edificio de los Consultorios Comunitarios será un espacio donde se ofrecerán servicios a la sociedad, como por ejemplo los servicios psicológicos, trabajo social, asistencia legal, entre otros.
El bloque tiene vista a la Avenida Sucre A, colinda con el comedor universitario y centro infantil Jisk’a Wawa. “Día que pasa, semana que pasa y mes que pasa vemos la conclusión de la ciudadela universitaria”, declaró el Rector, Dr. Carlos Condori al momento de entregar la nueva obra y adelantó que se viene la conclusión del edificio de Lingüística y el museo de Historia.

- Instruyen en La Paz exigir el carnet de vacuna contra el sarampión para niños que quieran viajar
- Seis calles de las urbanizaciones Kiswaras y Cosmos 79 fueron enlosetadas
- Boris Arias sugiere transmitir los debates de sentencias importantes para fortalecer la transparencia
- Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku