Noticias Bolivianas
Las últimas Noticias de Bolivia y el mundo; reflejamos las noticias bolivianas día a día innovando en el abordaje de las noticias, Nuestra tarea es mantenerlo informado de la actualidad del espectro noticioso de nuestro país.
Para la comodidad de nuestros lectores hemos clasificado las noticias bolivianas por áreas:
Política, Economía, Sociedad, Seguridad, Fútbol boliviano, Deportes, Internacional, El Alto Noticias, Espectáculos, Tecnologías y Salud.
Santa Cruz, 22 de septiembre de 2023. - El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) invita a toda la población a visitar sus stands 13 y 31, ubicados en el pabellón Integración Bolivia, en la Expocruz 2023, para encontrar información sobre la digitalización de la atención al contribuyente mediante el Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT en Línea), el Sistema de Facturación en Línea, Asistencia en Línea (AL) y otras innovaciones tecnológicas.
Impuestos Nacionales inaugurará sus espacios de exposición a las 19h00 de este viernes con la presencia de su presidente ejecutivo, Mario Cazón, gerentes de las distritales cruceñas del SIN y otros invitados.

El Alto, 21 de septiembre de 2023.- La Intendencia Municipal de El Alto inició operativos de control en pastelerías y otros negocios de venta de comida, donde detectó la presencia de alimentos vencidos, mala manipulación, moho y otras irregularidades; asimismo, se decomisaron más de 10 pasteles en mal estado.
El operativo se realizó, el miércoles, en las calles 1, 2 y 3 de la Jorge Carrasco. La intervención se realizó ante la alta demanda de esos productos, horas previas al 21 de septiembre.

La Paz, 21 de septiembre de 2023. - El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este jueves que, en el occidente del país, se tendrá lluvias dispersas con tormentas eléctricas y se prevé que desde el lunes se tenga un descenso de temperaturas en todo el país.
“Estamos en un periodo de transición del periodo seco al periodo húmedo, donde ya vamos a ir registrando lluvias características de corta duración y de forma aislada en el sector de la cordillera. Durante esta jornada (jueves), se van a registrar precipitaciones en La Paz y El Alto”, informó Ana Mendoza, pronosticadora del Senamhi en entrevista con Bolivia Tv.

El Alto, 20 de septiembre de 2023. – Tras una inspección a las represas Milluni y Tuni Condoriri en El Alto, la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) garantizó el abastecimiento del recurso hídrico hasta febrero de 2024; sin embargo, la alcaldesa Eva Copa pidió a la población reciclar y un uso eficiente frente a situaciones de crisis en otros municipios.
El gerente de Epsas, Teófilo Ticona, explicó que la capacidad de las represas está al 50%, pero con el sistema de bombero desde otras fuentes la capacidad podría incrementarse hasta el 60%, a la espera que en febrero próximo inicie la temporada de lluvias.

19 sep.- Tras un encuentro con periodistas en instalaciones de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ), el presidente de esta institución, Napoleón Félix Yahuasi Mamani, manifestó sentirse muy preocupado por lo que acontece en los diferentes municipios del departamento de La Paz en temas de sequias, incendios y falta de agua, para lo cual se presentara un plan de contingencia que requiere de al menos Bs 800 Millones.
“El presupuesto de los municipios es insostenible para la gravedad que nos trae los efectos del fenómeno del niño, estamos a un mes de que empiecen los cultivos en el altiplano paceño y para eso avizoramos lamentablemente que existirá falta de lluvia y eso provocara la perdida de papa y demás productos que afectara en gran manera el mercado interno, para lo cual se requiere mayores recursos para atender estas necesidades”, afirmo, Napoleón Yahuasi, Presidente de Agamdepaz.

La Paz, 20 de septiembre de 2023 - En la madrugada de hoy, un fatal accidente de tránsito conmocionó a la ciudad de La Paz, cuando un autobús de pasajeros perdió el control debido a problemas en los frenos y colisionó contra múltiples obstáculos en la avenida Kollasuyo, esquina Pilcomayo.
El impacto provocó daños significativos en la zona, incluyendo la destrucción de dos viviendas, la caída de postes de luz y árboles, así como cortes en el servicio de energía eléctrica. Según los informes preliminares, el conductor del autobús perdió la vida en el accidente, mientras que tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas de inmediato a centros médicos locales para recibir atención médica.

El Alto, 19 sep.- Las carreras de Educación Parvularia y Medicina de la UPEA iniciaron sus actividades conmemorativas con una Sesión de Honor, participaron docentes, estudiantes y administrativos. En la oportunidad se entregaron reconocimientos a docentes destacados y certificados a estudiantes con altos promedios académicos.
La ceremonia de Educación Parvularia se efectuó en el Paraninfo del Edificio Emblemático. “Mil felicidades para una Carrera totalmente joven. Parvularia merece todo el apoyo de sus autoridades”, declaró el Rector Dr. Carlos Condori, al momento de ser entrevistado por los medios de comunicación.

La Paz, 19 de septiembre de 2023. – El director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Hugo Mamani, informó este martes que, entre 2022 y lo que va de este año, llovió por debajo de lo normal en el país, por lo que exhortó a usar agua racionalmente.
“La distribución de nuestras lluvias está por debajo de lo normal, tenemos que tomar conciencia, (ese es) el mensaje desde el Senamhi, del buen uso de nuestros recursos hídricos”, dijo en contacto con los periodistas.

El Alto, 19 de septiembre de 2023. - Con el objetivo de encarar una lucha contra el cambio climático, el Gobierno lanza el programa "Pulmones Verdes", un proyecto de reforestación nacional, se iniciará en el distrito 13 de la ciudad de El Alto con la plantación de aproximadamente 5,000 árboles.
"Este plan, que lo hemos restructurado denominado 'Pulmones Verdes', va a contar con el apoyo de 26 unidades educativas de la ciudad de El Alto (quienes) van a ser capacitados en el tema del manejo de la tierra", explicó el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, en una conferencia de prensa.
