Regiones
Noticias de las distintas regiones del país, la ciudades ciudades y su acontecer diario.
La Paz, 17 mar.- Luego de una reunión de más de 18 horas, el Gobierno nacional llegó a un acuerdo con los sectores sociales del departamento de Potosí en torno a sus demandas, por lo que la madrugada de hoy levantaron los bloqueos de carreteras en la región.
“Los dirigentes quedaron satisfechos con la respuesta que ha dado cada ministerio y han resuelto orgánicamente tomar medidas para levantar sus medidas de presión y hoy estaremos volviendo a la normalidad una vez que informen a sus bases de los resultados en los que hemos quedado en la mesa de diálogo”, informó esta madrugada el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, en contacto con Bolivia Tv.

Cochabamba, 7 mar.- Un sismo de 4.9 grados en la escala de Richter se registró a las 05.24 de este martes en Cochabamba, confirmó el Observatorio de San Calixto.
"A las 05:24 hora local, se ha registrado por la red sismológica del Observatorio San Calixto un sismo de magnitud 4,9 en la escala de Ritcher. A una profundidad tipo central de 15 kilómetros, es decir ha sido un sismo superficial y ha sido localizado a 14 kilómetros al norte de Tiraque”, informó el analista de datos del Observatorio, Walter Arce.

1 mar.- El moderno aeropuerto en la turística Rurrenabaque, Beni, será entregado este año con obras que demandaron una inversión de más de Bs 90 millones. La terminal contará con un equipamiento y una infraestructura nueva, para dar las mayores facilidades y comodidades a los pasajeros, informó el gerente de Naabol, Elmer Pozo.
“Este año vamos a entregar ese aeropuerto de última tecnología, con infraestructura nueva, plataforma nueva, calles de rodaje nuevas, carros de bomberos nuevos y una torre de control nueva”, explicó en una entrevista en Bolivia Tv al hacer una evaluación de la gestión de la empresa estatal.

15 feb.- Entre el 18 y 19 de febrero durante la realización de la festividad en devoción a la Virgen del Socavón se aguarda que al menos 300.000 personas visiten la ciudad de Oruro, estimó el secretario de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Oruro, Víctor Hugo Vásquez.
El funcionario aseguró al programa La Tarde En Directo de ERBOL que ya se encuentra “todo listo” y que solo restan afinar algunos detalles para la celebración que año tras año recibe a miles turistas de diferentes partes de mundo.

15 feb.- Marcelo Aguilera, abogado apoderado del predio Santagro informó este martes en conferencia de prensa que la mañana del lunes 13 de febrero, un grupo violento de invasores tomó nuevamente terrenos productivos del predio Santagro pese a que este contaba con resguardo de 35 efectivos policiales. El hecho se da una semana después de que se realizó un operativo policial que logró el desalojó de los invasores de tierras.
“Este grupo de más de 150 personas invadió nuevamente los predios de Santagro, ubicado en la zona de Las Londras, de manera violenta y portando armas. Agredieron al personal de la propiedad y los policías que resguardaban el lugar. Asimismo, realizaron daños materiales de consideración”, aseveró el abogado. Tras el hecho violento, las fuerzas policiales se replegaron y los invasores ahora están asentados en tierras donde hay más de 1.800 hectáreas con cultivos de soya y que en las próximas dos semanas deben iniciar el proceso de cosecha.

Santa Cruz, 14 feb.- Este jueves 16 de febrero a las 11:00, se reinstalará la audiencia del juicio penal ‘Cotas en Cuotas’ del que la cooperativa ha sido víctima y como tal ha generado las denuncias y demandas en la justicia. En la referida audiencia se realizarán las declaraciones de los testigos ofrecidos por el Ministerio Publico dentro de la Acusación Formal presentada.
“Aunque hubo tres postergaciones, el juicio ya inicio. Este es un gran paso que ha dado la justicia. Desde COTAS estamos dispuestos a seguir colaborando en todas las instancias que sean necesarias pues queremos celeridad al proceso que permitirá que la Cooperativa se recupere del daño económico que sufrió por la estafa”, manifestó el vocero de la Cooperativa, Ronald Fessy.

La Paz, 6 feb.- La Alcaldía de La Paz através de la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana publicó este domingo una convocatoria para incorporar a personas que desean formar parte de su Guardia Municipal y el documento señala que los postulantes deberán vencer exámenes psicométricos, médicos, de aptitud física, académica y conocimiento de normas.
La convocatoria, publicada en medios de comunicación escritos, contempla los requisitos mínimos que las personas interesadas deberán presentar al momento de su postulación, que se abre este lunes y concluye el jueves 9 de febrero al mediodía.

1 feb.- “Estamos empezando una navegación con nueva singladura profesional, finalizada la travesía estamos seguros que, al atracar en puerto seguro este Buque, desembarcaremos con la satisfacción del deber cumplido, de que hicimos lo que teníamos que hacer con convicción y profesionalismo, siempre enmarcados en el cumplimento de la normativa legal vigente, ese paraguas que nos da legalidad y abala nuestro accionar”, expresó el C. Almte. Juan Arnez Salvador Comandante General Acc. de la Armada Boliviana.
En cumplimiento a normas legales vigentes para el mejor servicio en la administración de la Institución Naval, el Contralmirante Juan Arnez Salvador, Comandante General Acc. de la Armada Boliviana, la mañana de este 31 de enero de 2023, ratificó al Capitán de Navío DAEN. Renán Winsor Guardia Ramírez como Jefe del Estado Mayor General Acc. y al Capitán de Navío DAEN. Jaime Justiniano Stadler como Inspector General Acc. de la Armada Boliviana. Asimismo, posesionó al Nuevo Estado Mayor Coordinador, Director y Especial de la Institución Naval, con la misión de trabajar de forma permanente y de acuerdo a los principios y valores que rigen el accionar de todo Oficial Naval, poniendo esfuerzo y dedicación para cumplir con las tareas y actividades que tiene esta entidad castrense, en beneficio de la sociedad y la patria toda.

Viacha, 14 ene.- La fuerza pública confirmó este sábado la muerte de una persona luego de la explosión de un caldero en una fábrica de sombreros en el municipio industrial de Viacha, vecino de El Alto.
Las instalaciones donde funcionaba la factoría, en la zona San Salvador, carretera a Viacha, quedaron totalmente destruidas. El siniestro afectó también a nueve personas que resultaron heridas y que fueron trasladas a centros médicos cercanos. Los heridos son trabajadores que se encontraban cerca al caldero.

- Las 10 represas de agua para La Paz y El Alto están al 40% de su capacidad de almacenamiento
- Cofecay plantea declarar a los Yungas como el centro industrial de la coca
- Defensa del Consumidor alerta que carne de cerdo en La Paz no cuentan con sellos de Sanidad
- Museo comunitario de medicina tradicional de Huancollo albergará a turistas