Noticias de Bolivia
  • Política
  • Economía
  • Social
  • Regiones
  • Fútbol
  • Viral
  • El Alto

Regiones

Noticias de las distintas regiones del país, la ciudades ciudades y su acontecer diario.

Senamhi prevé lluvias en el occidente y descenso de temperaturas en el país

La Paz, 21 de septiembre de 2023. - El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó este jueves que, en el occidente del país, se tendrá lluvias dispersas con tormentas eléctricas y se prevé que desde el lunes se tenga un descenso de temperaturas en todo el país.

“Estamos en un periodo de transición del periodo seco al periodo húmedo, donde ya vamos a ir registrando lluvias características de corta duración y de forma aislada en el sector de la cordillera. Durante esta jornada (jueves), se van a registrar precipitaciones en La Paz y El Alto”, informó Ana Mendoza, pronosticadora del Senamhi en entrevista con Bolivia Tv.

Una lluvia corta en la ciudad de El Alto, también cayó una llovizna en la ciudad de La Paz.
Una lluvia corta en la ciudad de El Alto, también cayó una llovizna en la ciudad de La Paz. (Foto: FB/Brújula Digital)
  • Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

AGAMDEPAZ pide Bs 800 millones para combatir sequías, incendios y falta de agua

19 sep.- Tras un encuentro con periodistas en instalaciones de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ), el presidente de esta institución, Napoleón Félix Yahuasi Mamani, manifestó sentirse muy preocupado por lo que acontece en los diferentes municipios del departamento de La Paz en temas de sequias, incendios y falta de agua, para lo cual se presentara un plan de contingencia que requiere de al menos Bs 800 Millones. 

“El presupuesto de los municipios es insostenible para la gravedad que nos trae los efectos del fenómeno del niño, estamos a un mes de que empiecen los cultivos en el altiplano paceño y para eso avizoramos lamentablemente que existirá falta de lluvia y eso provocara la perdida de papa y demás productos que afectara en gran manera el mercado interno, para lo cual se requiere mayores recursos para atender estas necesidades”, afirmo, Napoleón Yahuasi, Presidente de Agamdepaz. 

Son 28 municipios actualmente afectados por sequía
  • La Paz,
  • Lluvias en La Paz

Senamhi reporta lluvias por debajo de lo normal y exhorta a usar agua racionalmente 

La Paz, 19 de septiembre de 2023. – El director del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Hugo Mamani, informó este martes que, entre 2022 y lo que va de este año, llovió por debajo de lo normal en el país, por lo que exhortó a usar agua racionalmente.

“La distribución de nuestras lluvias está por debajo de lo normal, tenemos que tomar conciencia, (ese es) el mensaje desde el Senamhi, del buen uso de nuestros recursos hídricos”, dijo en contacto con los periodistas.

El director del Senamhi, Hugo Mamani, en conferencia de prensa.
El director del Senamhi, Hugo Mamani, en conferencia de prensa. (Imagen: Captura RRSS)
  • Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

Bomberos controlan el 70% del incendio forestal en Parque Nacional Cotapata

La Paz, 18 de septiembre de 2023. – El director departamental de Bomberos, Pavel Tovar, informó este lunes que el incendio forestal en el Parque Nacional Cotapata fue controlado en un 70% y que en el lugar trabajan brigadas para apagar completamente el fuego.

“Son focos de calor aislados, se encuentran dispersos, debido al cambio climático, cambia el viento y activa a unos kilómetros más allá, pero sí se ha logrado controlar aproximadamente un 70 por ciento”, indicó la autoridad según un reporte de Red Uno.

Incendio forestal en el Parque Nacional de Cotapata
Incendio forestal en el Parque Nacional de Cotapata.
  • Incendios en Bolivia,

Expocruz 2023 recibirá a 33 delegaciones internacionales y proyecta mover $us 200 millones

Santa Cruz, 18 de septiembre de 2023. – La Expocruz 2023 que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Cuz recibirá a 33 delegaciones internacionales y proyecta mover más de $us 200 millones en 10 días de feria y la rueda de negocios.

“Estamos con una proyección de más de 200 millones de dólares, entre la rueda de negocios y lo que va a ser Expocruz”, indicó el presidente de la Feria Internacional de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo, en contacto con Unitel.

La feria internacional (Expocruz 2023) arrancará el viernes en la ciudad de Santa Cruz.
La feria internacional (Expocruz 2023) arrancará el viernes en la ciudad de Santa Cruz. (Foto: Archivo)
  • Expocruz 2023

Cerca de 800 mil estudiantes se beneficiarán con el bono Juancito Pinto en Santa Cruz

Santa Cruz, 13 de septiembre de 2023.- En Santa Cruz, cerca de 800 mil estudiantes se beneficiarán con el bono Juancito Pinto esta gestión, que se entregará en la primera quincena de octubre, informó el director departamental de Educación, Edwin Huayllani.

“De manera oportuna haremos conocer las fechas exactas para el cobro del beneficio, en este momento estamos en la etapa de actualización de datos de los tutores para que procedan con el cobro (del bono) en las entidades financieras”, sostuvo en entrevista con Bolivia Tv.

800 mil estudiantes serán los beneficiados con el bono Juancito Pinto en Santa Cruz.
800 mil estudiantes serán los beneficiados con el bono Juancito Pinto en Santa Cruz.
  • Bono Juancito Pinto

Senamhi prevé ingreso de frente frío al chaco boliviano, Santa Cruz, Beni y probablemente Pando

La Paz, 11 de septiembre de 2023. – El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé el ingreso de un frente frío esta semana en la región del chaco boliviano y los departamentos de Santa Cruz, Beni y probablemente Pando; en tanto, en el occidente del país se registrarán cielos poco nubosos a despejados, informó este lunes el pronosticador de la entidad estatal, Kenny Quisbert.

“Para la región oriental, en el chaco boliviano y el departamento de Santa cruz se prevé un frente frío que provocaría la incorporación de humedad, nubosidad y precipitaciones desde mañana (martes) por la noche, hasta el viernes”, sostuvo el pronosticador. 

Senamhi prevé un frente frío en el chaco boliviano, Santa Cruz, Beni y probablemente Pando
Senamhi prevé un frente frío en el chaco boliviano, Santa Cruz, Beni y probablemente Pando. (Foto:tarija200.com)
  • Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología

Garantizan abastecimiento de agua en La Paz, El Alto y Viacha con inversión de $us 100 millones

La Paz, 04 de septiembre de 2023. – El Gobierno nacional garantizó la noche de este lunes la provisión de agua a los habitantes de los La Paz, El Alto y Viacha con una reserva de 34,59 hectómetros cúbicos y una inversión superior a los $us 100 millones en la construcción de represas.

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina, llamó a la “tranquilidad a la población”, porque -aseguró- los embalses “se encuentran en niveles óptimos” y muy lejos de la situación presentada entre 2016 y 2017 en La Paz.

Gobierno garantiza agua para La Paz, El Alto y Viacha, invirtió más de $us 100 millones en represas
Gobierno garantiza agua para La Paz, El Alto y Viacha, invirtió más de $us 100 millones en represas.
  • Agua en Bolivia

Teleférico en La Paz y El Alto atenderá hasta las 21h00 este Día del Peatón

La Paz, 03 de septiembre de 2023. – Las 10 líneas de la empresa estatal Mi Teleférico, que conectan las ciudades de La Paz y El Alto, atenderán de 07h00 a 21h00 este domingo, Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra, en Bolivia.

Por este este domingo, de acuerdo con reportes oficiales, el servicio de transporte público y los vehículos particulares no podrán circular desde las 09h00 hasta las 17h00, en la ciudad de La Paz.

La línea Roja del Teléferico en la ciudad de El Alto.
La línea Roja del Teléferico en la ciudad de El Alto.
  • Teleférico La Paz El Alto
  1. Museos comunitarios tienen nuevos dirigentes
  2. Estabilizan plataformas de la pirámide de Akapana
  3. Tránsito autoriza viajes al interior pese a bloqueos en El Alto, se habilitan vías alternas 
  4. Focos de calor se incrementan en el territorio nacional

Últimas Noticias

Impuestos socializará la digitalización de los servicios tributarios en la Expocruz 2023

22 Septiembre 2023
Impuestos socializará la digitalización de los servicios tributarios en la Expocruz 2023 
Intendencia detecta mal estado de alimentos en pastelerías de la Ceja El Alto

Intendencia detecta mal estado de alimentos en pastelerías de la Ceja El Alto

21 Septiembre 2023
Senamhi prevé lluvias en el occidente y descenso de temperaturas en el país

Senamhi prevé lluvias en el occidente y descenso de temperaturas en el país

21 Septiembre 2023
Epsas garantiza agua para El Alto, alcaldesa pide reciclar y uso responsable

Epsas garantiza agua para El Alto, alcaldesa pide reciclar y uso responsable

20 Septiembre 2023
AGAMDEPAZ pide Bs 800 millones para combatir sequías, incendios y falta de agua

AGAMDEPAZ pide Bs 800 millones para combatir sequías, incendios y falta de agua

20 Septiembre 2023

Publicidad

Web hosting Bolivia

Datos e Información

  • Cobertura Internet
  • Periódicos de Bolivia
  • Expocruz
  • Convocatoria Normales
  • Bolivia Tv HD
  • Ganar Dinero
  • Vuelos a Bolivia
  • Feicobol 2018
  • Fipaz 2016
  • Estado Plurinacional
  • Minería en Bolivia
  • Petróleo en Bolivia
  • Censo en Bolivia
  • Salario Mínimo Nacional
  • Satélite Túpac Katari
  • Empresas Bolivianas
  • Cambio Climático
  • Cotización Dólar

Turismo y Folklore

  • Bolivia
  • Gran Poder 2023
  • Caranavi Bolivia
  • Ciudad de El Alto
  • Carnaval en El Alto
  • Tarija Bolivia
  • Carnaval en Bolivia
  • Carnaval de Oruro 2023
  • Alasitas
  • Miss Bolivia 2016
  • Urkupiña 2016
  • Cochabamba Bolivia
  • Santa Cruz Bolivia
  • Irupana Bolivia
  • Halloween vs Todos Santos
  • Platos típicos Bolivia
  • Danzas típicas Bolivia
  • Entrada Universitaria
  • Turismo en Bolivia

Aniversarios Fechas

  • Independencia Bolivia
  • Himno Nacional de Bolivia
  • Banderas de los departamentos de Bolivia
  • Día del Himno Nacional de Bolivia
  • Día de la bandera boliviana
  • Día de la Madre
  • Día del Padre
  • Día del maestro
  • Día del Mar
  • Día del niño
  • Halloween en Bolivia
  • Día del Trabajo
  • Navidad en Bolivia
  • Semana Santa
  • Año Nuevo Andino Amazónico
  • Todos Santos

Elecciones y Democracia

  • Ministros de Bolivia
  • Gobernadores de Bolivia
  • Magistrados de Bolivia
  • Elecciones 2019
  • Elecciones Judiciales 2017
  • Referéndum 2016
  • Referéndum 2015
  • Elecciones 2015
  • Elecciones 2014
  • Elecciones en Beni
  • Elecciones municipales
  • Senadores y Diputados Bolivia

Telefonía e Internet

  • SMS Entel Viva Tigo
  • Saldo Entel Viva Tigo
  • Números Entel Viva Tigo
  • Internet Entel Viva Tigo
  • APN Entel Viva Tigo
  • Registre su celular
  • Internet en Bolivia
  • Día del Internet
  • Quiénes Somos
  • El Alto Noticias
  • Noticias Bolivianas
  • Salud
  • Internacional
  • Rally Dakar 2018
  • Seguridad
  • Contactos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Opinión
  • Historia de El Alto
  • Símbolos de El Alto
  • Himno a El Alto
  • Universidad Pública de El Alto
  • Guerra del Gas Bolivia
  • Fejuve de El Alto
  • Entrada Universitaria UPEA
  • Creación de El Alto
  • Aniversario de El Alto
Copyright © 2023 Noticias de Bolivia. Todos los derechos reservados. | Web hosting Bolivia Webenblanco
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.