Bolivia
Turismo, Hoteles, Artistas, Gastronomía, Danzas, Cultura y Biodiversidad. Datos e información histórica de nuestro país.
Marcelino Quispe López es ingeniero de Minas titulado en 1982 de la Universidad Técnica de Oruro con especialidad en Explotación y Proyectos en Minería Subterránea. También cuenta con diplomados en educación superior, Medio ambiente y sostenibilidad, formulación, evaluación y gestión de proyectos en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Fue gerente general ejecutivo de la Empresa Minera Huanuni entre septiembre de 2010 y octubre de 2012, también se desempeñó como presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia entre agosto de 2013 y enero de 2017, luego fue gerente general ejecutivo de la empresa minera Corocoro (producción de cátodos de cobre) entre 2017 y 2018.

María Renée Castro Cusicanqui nació en la ciudad de La Paz - Bolivia, el 5 de febrero, es bióloga, catedrática y bacterióloga boliviana. se desempeñó en el cargo de Viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional de Bolivia desde el 23 de noviembre de 2020 durante el gobierno del presidente Luis Arce Catacora.
Según reporte de medios de comunición y los datos oficiales, Castro Cusicanqui es Bióloga de profesión y experta en Biología Molecular, Bacteriología Clínica entre otras especialidades. En sus primeros años de carrera, trabajó en “investigación y diagnóstico de virus de importancia humana” en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Gobernador de Beni, José Alejandro Unzueta Shiriqui, nació en la ciudad de Trinidad, Beni Bolivia, el 2 de enero de 1971, es de profesión odontólogo. Actualmente es el Gobernador del Departamento del Beni desde el 3 de mayo de 2021 en representación del partido político Movimiento Tercer Sistema (MTS), ganando en las elecciones subnacionales de Bolivia de 2021.
El 7 de marzo de 2021, Alejandro Unzueta logró ganar las elecciones con el 41,75% de la votación total, convirtiéndose de esa manera en gobernador electo del Departamento del Beni, superando a sus principales adversarios.

Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, nació en el municipio de Presto, Chuquisaca Bolivia, el 26 de septiembre de 1979, es un líder campesino, político y gobernador del departamento de Chuquisaca desde el 3 de mayo de 2021, tras vencer en la segunda vuelta al candidato del MAS-IPSP, Juan Carlos León.
Condori se postuló por primera vez para gobernador de Chuquisaca en 2015, terminó segundo y no calificó para una segunda vuelta bajo un controvertido fallo del Tribunal Supremo Electoral.

Gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez Sánchez, nació en la comunidad de Ucuchi (Sacaba), Cochabamba Bolivia, el 24 de febrero de 1970, es el mayor de cinco hermanos, de niño empezó a trabajar en la agricultura como “cuidador de la frutilla” por encargo de su abuela. El 2021 ganó las elecciones para la Gobernación con el 57% con el Movimiento al Socialismo (MAS).
Su interés por la política comenzó en la adolescencia en el trópico de Cochabamba, donde incursionó en la vida sindical, en un inicio para cumplir con la representación de su familia, pero luego llegó a ocupar puestos.

Gobernador de La Paz, Santos Quispe Quispe, nació en Achacachi, La Paz Bolivia, el 26 de noviembre de 1982, es médico, pedagogo y político boliviano. Actualmente es Gobernador del Departamento de La Paz electo por la alianza Jallalla La Paz, es líder del partido político Adelante Pueblo Unido (APU), que heredo de su padre, el reconocido dirigente campesino Felipe Quispe "El Mallku".
El 3 de mayo de 2021, es posesionado como Gobernador del Departamento de La Paz, tras ello se rompe la alianza con Jallalla La Paz, por conflictos internos con el líder de la alianza Jallalla La Paz; por lo que Santos Quispe continua su vida política con APU.

Gobernador de Oruro, Johnny Franklin Vedia Rodríguez, nació en Huanuni, Oruro Bolivia, el 7 de enero de 1969, es de profesión médico cirujano y auditor, fue elegido por la mayoría de la población como el nuevo gobernador del departamento de Oruro con la premisa de seguir con el proceso de cambio y encaminar al departamento a mejores días de desarrollo.
Las elecciones del 7 de marzo dieron como ganador de las justas al candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Johnny Vedia, quien obtuvo el 46.31% de la votación para optar al cargo de gobernador del departamento de Oruro.

Gobernador de Pando, Regis Germán Richter Alencar, es médico de profesión, fue alcalde del municipio Porvenir durante más de 10 años consecutivos, sus buenas gestiones lo llevaron a visibilizarse a nivel departamental.
En las elecciones subnacionales se presento con la sigla del Movimiento Tercer Sistema (MTS), tras el balotaje, el 11 de abril del 2021, Regis Richter es declarado como ganador para la Gobernación del departamento de Pando con el 54,69% de los votos.
