Política
Al minuto las noticias del acontecer de la Política Boliviana, generado por los distintos actores sociales del acontecer político de Bolivia
6 sep.- El presidente Luis Arce posesionó este miércoles a César Siles como nuevo Procurador General del Estado, en reemplazo de Wilfredo Chávez.
Wilfredo Chávez ya había sido cuestionado por organizaciones sociales de El Alto, aliadas al Gobierno, que lo acusaron de usar a la entidad para articular acciones políticas de desestabilización.

La Paz, 02 de septiembre de 2023. – El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera que la Cámara de Diputados sancione y el Ejecutivo promulgue el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, para “empezar a trabajar” en la organización de los comicios.
“Vamos a esperar que este proyecto de ley alcance un buen puerto, sea promulgado y a partir de ello la Sala Plena va a tomar conocimiento oficial y, por supuesto, vamos a empezar a trabajar en lo que se viene, las elecciones judiciales”, explicó la vocal Dina Chuquimia a RTP.

20 ago.- Según sus postulados el Frente Para la Victoria (FPV) se perfila para los comicios 2025. La tienda política cumple con todos los requisitos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Además, los pasados días se reunieron en Cochabamba con la finalidad de actualizar su Estatuto Orgánico y la elección de su Directorio Nacional.
El evento fue catalogado de mucha importancia pues se constituyeron delegaciones de FPV de los nueve departamentos de Bolivia, un notario de Fe pública de la misma jurisdicción de Cochabamba procedió con el aval de la organización política, anticiparon conquistar el voto de los más de diez millones de habitantes que posee el Estado Plurinacional de Bolivia.

La Paz, 29 de junio de 2023.– El presidente Luis Arce restituyó este jueves a Eduardo del Castillo como ministro de Gobierno, luego de cumplir con su destitución en cumplimiento de la censura en la Asamblea Legislativa Plurinacional por parte de legisladores “evistas”, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).
El acto de posesión se realizó en el hall de la Casa Grande del Pueblo, mientras en alrededores del edifico, sede de funciones del Ejecutivo, seguidores de Del Castillo realizaban cánticos de apoyo.

La Paz, 27 de junio de 2023.– La mayoría de la Asamblea Legislativa Plurinacional censuró la noche de este martes al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, tras ser interpelado por la internación de vehículos robados.
De 144 senadores y diputados, 101 votaron por la censura y 42 por el orden del día puro y simple, de acuerdo al resultado del conteo.
El vicepresidente y presidente Nato del Legislativo, David Choquehuanca, presidió la sesión y dio cuenta del resultado de la interpelación “referida al tráfico de vehículos robados”.

19 jun.- Destacó además que la norma tiene la virtud de identificar las cuentas donde se depositarán los recursos del Estado. Para Arce, esta medida es la más importante.
Explicó que todas las obras que se realizan a nivel nacional, departamental y municipal, se solicitará a las empresas privadas que se adjudicaron las mismas, abrir una cuenta donde se deposita el 100% de los recursos para el pago.

La Paz, 02 de junio. - El presidente Luis Arce posesionó este viernes a María Renée Castro Cusicanqui como nueva Ministra de Salud y Deportes y a Marcelino Quispe López como Ministro de Minería y Metalurgia, con la misión de trabajar con “dedicación absoluta” para mejorar la calidad de los bolivianos.
Castro Cusicanqui se desempeñó como viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional y asume esa cartera en reemplazo de Jeyson Auza; mientras tanto, Quispe López se hace cargo de ese despacho en substitución a Ramiro Villavicencio.

La Paz, 17 de mayo.– El presidente Luis Arce posesionó este miércoles al potosino Rubén Alejandro Méndez Estrada, ingeniero de profesión y con amplia experiencia en el área, como nuevo Ministro de Medio Ambiente y Agua.
Méndez Estrada, de 65 años, previamente se desempeñó como Director General de Gestión Integral de Residuos Sólidos en el mismo ministerio. Además, ocupó brevemente el cargo de Viceministro interino de Agua Potable y Servicios Básicos en 2011. Cuenta con una maestría en planificación y desarrollo de proyectos de la Universidad Loyola de La Paz, así como diplomados en gestión integrada de recursos hídricos y manejo integral de cuencas.

La Paz, 5 mayo. – Pasada la media noche, la Cámara de Senadores sancionó la Ley de compra de oro destinada al fortalecimiento de las Reservas Internacionales y la remitió al Órgano Ejecutivo para su correspondiente promulgación.
"Senadoras y senadores, habiéndose sancionado la ley, se remite la misma al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación", señaló el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

- TSE perfila trasladar para noviembre las elecciones judiciales ante fallo de la Sala Constitucional
- Gobierno “congela” tratamiento del proyecto de ley 280 y anuncia socialización
- Fernando Valencia ofrece a la población internet con mil megas a bajo costo
- Fernando Valencia recibe apoyo rumbo al Consejo de Administración de COTEL