Noticias de Bolivia
  • Política
  • Economía
  • Social
  • Regiones
  • Fútbol
  • Viral
  • El Alto

Política

Al minuto las noticias del acontecer de la Política Boliviana, generado por los distintos actores sociales del acontecer político de Bolivia

TSE habilita 151 centros de empadronamiento para registrar a más de 130 mil personas

La Paz, 16 mar.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 151 centros de empadronamiento, 64 fijos y 87 estaciones móviles o temporales con el objetivo de registrar a más de 130 mil personas mayores de 18 años, entre enero y abril.

Las autoridades electorales aseguraron la confiabilidad que tiene el Padrón Electoral Biométrico, así como su importancia para la democracia.

Padrón Electoral Biométrico del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Padrón Electoral Biométrico del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
  • Elecciones Judiciales 2023

TSE habilita puntos de empadronamiento en El Alto y Santa Cruz y prevé nuevos registros

La Paz, 15 mar. – El Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), habilitó un punto para empadronar  en ambientes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pública de El Alto (Upea) para el registro de los estudiantes de esta casa superior de estudios y la ciudadanía en general.

La semana pasada el Serecí habilitó un punto de empadronamiento similar al de la Upea en el campus de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) como parte de la política de reforzamiento del empadronamiento con miras a las elecciones judiciales.

Uno de los puntos de empadronamiento habilitado por el TSE.
Uno de los puntos de empadronamiento habilitado por el TSE.
  • Elecciones Judiciales 2023

Elecciones judiciales: Legislativo tiene hasta fin de mes para elaborar reglamento de preselección

La Paz, 1 mar.– El reglamento para la preselección de los postulantes a magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) será debatido en la Asamblea Legislativa y se extenderá a otros sectores de la sociedad como a las universidades y colegios de abogados para tener un documento final hasta antes de fin de mes, anunció el presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, el senador Luis Adolfo Flores.

“Se va a generar un debate en el interior del Órgano Legisl

Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)
Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)

ativo y seguramente en instituciones fuera del Legislativo en universidades, colegios de abogados, etc, porque en realidad en dos o tres semanas, aproximadamente, debemos ya madurar un borrador, entre fuerzas políticas, pero también con opiniones de abogados”, indicó el senador.

 

  • Elecciones judiciales

Alcalde Arias abroga Ordenanza 046 y establece tres meses para nuevo Mapa de Riesgos

La Paz, 24 feb.- El alcalde Iván Arias promulgó este jueves la Ordenanza Municipal No 064/2022 que abroga la cuestionada Ordenanza 046/2022, que permitía construcciones irrestrictas en 10 zonas de la ciudad de La Paz, y anunció la elaboración de un nuevo Mapa de Riesgos de manera consensuada en los próximos 90 días.

“Esta nueva Ordenanza No 064 nos permite abrir un proceso grande a partir de este momento de consulta para sacar una nueva normativa, para sacar una nueva disposición que permita el desarrollo de la ciudad, que permita la construcción de la ciudad, pero no de forma desordenada, no agarrándose terrenos municipales, no apropiándose de áreas verdes y no quitando el sol, el área verde que tan poco tenemos en la ciudad y que tanto lo valoramos”, dijo Arias después de firmar la promulgación de la nueva ordenanza.

La Ordenanza Municipal 064/2022 fue aprobada (para su abrogación) el 15 de diciembre por el Concejo Municipal de La Paz
  • Alcaldía de La Paz
  • Iván Arias

Asamblea Legislativa Plurinacional forma comisión e ingresa en receso hasta el 7 de enero

La Paz, 21 dic.– En su segunda sesión ordinaria de la legislatura 2022 – 2023, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) conformó este miércoles la comisión para el receso parlamentario desde el 24 de diciembre de 2022 hasta el 7 de enero de 2023.

La sesión se inició pasadas las 15.00 en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La comisión del receso legislativo en el Senado está integrada por Leonardo Loza, Miguel Rejas, Lindaura Rasguido, Simona Quispe, Soledad Flores, Silvia Salame, Cecilia Requena, Cecilia Moyovori y Henry Montero.

Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en una sesión ordinaria
Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en una sesión ordinaria.
  • Asamblea Legislativa Plurinacional

Arce anuncia Censo para el 23 de marzo de 2024; pide al retorno de la paz

La Paz, 12 nov.- El presidente Luis Arce fijó la madrugada de este sábado para el 23 de marzo de 2024 el censo de población y vivienda, y para septiembre del mismo año, un mes antes de lo previsto inicialmente, la nueva redistribución de los recursos de coparticipación tributaria, por lo que “invocó” al retorno de la calma y la normalidad en Santa Cruz, donde se cumple un paro cívico marcado por la violencia.

En un mensaje a la nación, Arce hizo un repaso de todo el proceso de socialización y concertación técnica para definir la fecha del censo entre autoridades departamentales, municipales y de las 11 universidades públicas, con el acompañamiento de expertos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y del Centro Latinoamericano y Caribeño Demográfico (Celade).

Arce fija para el 23 de marzo de 2024 el censo y redistribución de recursos desde septiembre; invoca al retorno de la paz
Arce fija para el 23 de marzo de 2024 el censo y redistribución de recursos desde septiembre; invoca al retorno de la paz
  • Censo en Bolivia
  • Censo 2024

Mercado 4 de Abril de Cotahuma rumbo a la modernidad

La Paz,11 nov.- La Subalcaldía de Cotahuma entregó este viernes cemento, vigas y bolsas de estuco a las vendedoras del Mercado 4 de Abril para la construcción de dos sanitarios en este centro de abasto ubicado en Pasankeri.

“Hemos venido aquí para cumplir sueños y uno de esos sueños que ustedes me plantearon fue el tener nuevos baños, uno para mujeres y otro para varones, y de a poco y en un trabajo conjunto, estamos cumpliendo estos sueños juntos”, dijo el subalcalde de Cotahuma, Fausto Terrazas, a las vendedoras del mercado.

El subalcalde de Cotahuma, Fausto Terrazas, conversa con los vecinos antes de hacer la entrega de material. Foto: Subalcaldía de Cotahuma
El subalcalde de Cotahuma, Fausto Terrazas, conversa con los vecinos antes de hacer la entrega de material. Foto: Subalcaldía de Cotahuma
  • Alcaldía de La Paz

Capa asfáltica de la Av. Busch tiene un avance del 65%

La Paz, 28 oct.- La Alcaldía de La Paz informó este viernes que el cambio de la capa asfáltica en la Av. Busch tiene un avance del 65%, después de reanudar los trabajos interrumpidos por problemas sociales en los últimos días.

El secretario municipal de Infraestructura Pública, Boris Bacarreza, informó que el proyecto de mejoramiento vial de la Av. Busch, entre la calle Villalobos y la plaza Villarroel, alcanzó el 65% de avance, equivalente a 25.195 metros cuadrados de recapeo.

El equipo de Emavías en pleno trabajo de colocado de la capa asfáltica
El equipo de Emavías en pleno trabajo de colocado de la capa asfáltica
  • Iván Arias
  • Alcaldía La Paz

Recuperan área forestal en Achumani

5 oct.- El personal de la Alcaldía de La Paz recuperó el martes un área forestal en la zona Los Rosales de Achumani, después de sufrir agresiones físicas e insultos de loteadores que ocupaban el espacio con una construcción ilegal que fue demolida. La comuna paceña prevé reforestar el lugar.

“El martes 4 de octubre hemos procedido a ejecutar la orden de demolición por la infracción de ocupación de propiedad municipal y bienes de dominio municipal. Vamos a proceder a forestar el área considerando la pendiente de talud del sector”, informó la jefa de la Unidad de Control Territorial de Protección Municipal de la Subalcaldía Sur, Enny Galarza.

Los funcionarios ediles proceden a demoler la vivienda ilegal
Los funcionarios ediles proceden a demoler la vivienda ilegal
  • Alcaldía de La Paz
  1. Exfiscal Rime Choquehuanca advierte consecuencias de la herencia post Covid 19
  2. Ministro Del Castillo convoca al diálogo para solucionar conflicto de Adepcoca
  3. Tiahuanaco se adhiere al homenaje de La Paz, ¡¡¡Cuna de libertad, tumba de tiranos!!!
  4. Con danzas autóctonas celebran San Pablo y San Pedro en Tiahuanaco

Últimas Noticias

Ajustan proyecto para muro perimetral del Cementerio Mercedario de El Alto

24 Marzo 2023
Ajustan proyecto para muro perimetral del Cementerio Mercedario de El Alto
Uzbekistán vence a Bolivia de cara a su preparación para las eliminatorias

Uzbekistán vence a Bolivia de cara a su preparación para las eliminatorias

24 Marzo 2023
Bolivia celebrará la Hora del Planeta 2023 con varias actividades y un apagón

Bolivia celebrará la Hora del Planeta 2023 con varias actividades y un apagón

24 Marzo 2023
En El Alto intensifican controles nocturnos para evitar alza de pasaje en transporte público

En El Alto intensifican controles nocturnos para evitar alza de pasaje en transporte público

24 Marzo 2023
En El Alto decomisan publicidad ilegal y alertan con sanciones a reincidentes

En El Alto decomisan publicidad ilegal y alertan con sanciones a reincidentes

23 Marzo 2023

Publicidad

Hosting Bolivia Webenblanco

Datos e Información

  • Cobertura Internet
  • Periódicos de Bolivia
  • Expocruz
  • Convocatoria Normales
  • Bolivia Tv HD
  • Ganar Dinero
  • Vuelos a Bolivia
  • Feicobol 2018
  • Fipaz 2016
  • Estado Plurinacional
  • Minería en Bolivia
  • Petróleo en Bolivia
  • Censo en Bolivia
  • Salario Mínimo Nacional
  • Satélite Túpac Katari
  • Empresas Bolivianas
  • Cambio Climático
  • Cotización Dólar

Turismo y Folklore

  • Bolivia
  • Gran Poder 2022
  • Caranavi Bolivia
  • Ciudad de El Alto
  • Carnaval en El Alto
  • Tarija Bolivia
  • Carnaval en Bolivia
  • Carnaval de Oruro 2023
  • Alasitas
  • Miss Bolivia 2016
  • Urkupiña 2016
  • Cochabamba Bolivia
  • Santa Cruz Bolivia
  • Irupana Bolivia
  • Halloween vs Todos Santos
  • Platos típicos Bolivia
  • Danzas típicas Bolivia
  • Entrada Universitaria
  • Turismo en Bolivia

Aniversarios Fechas

  • Independencia Bolivia
  • Himno Nacional de Bolivia
  • Banderas de los departamentos de Bolivia
  • Día del Himno Nacional de Bolivia
  • Día de la bandera boliviana
  • Día de la Madre
  • Día del Padre
  • Día del maestro
  • Día del Mar
  • Día del niño
  • Halloween en Bolivia
  • Día del Trabajo
  • Navidad en Bolivia
  • Semana Santa
  • Año Nuevo Andino Amazónico
  • Todos Santos

Elecciones y Democracia

  • Ministros de Bolivia
  • Gobernadores de Bolivia
  • Magistrados de Bolivia
  • Elecciones 2019
  • Elecciones Judiciales 2017
  • Referéndum 2016
  • Referéndum 2015
  • Elecciones 2015
  • Elecciones 2014
  • Elecciones en Beni
  • Elecciones municipales
  • Senadores y Diputados Bolivia

Telefonía e Internet

  • SMS Entel Viva Tigo
  • Saldo Entel Viva Tigo
  • Números Entel Viva Tigo
  • Internet Entel Viva Tigo
  • APN Entel Viva Tigo
  • Registre su celular
  • Internet en Bolivia
  • Día del Internet
  • Quiénes Somos
  • El Alto Noticias
  • Noticias Bolivianas
  • Salud
  • Internacional
  • Rally Dakar 2018
  • Seguridad
  • Contactos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Opinión
  • Historia de El Alto
  • Símbolos de El Alto
  • Himno a El Alto
  • Universidad Pública de El Alto
  • Guerra del Gas Bolivia
  • Fejuve de El Alto
  • Entrada Universitaria UPEA
  • Creación de El Alto
  • Aniversario de El Alto
Copyright © 2023 Noticias de Bolivia. Todos los derechos reservados. | Web hosting Bolivia Webenblanco
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.