Noticias de Bolivia
  • Política
  • Economía
  • Social
  • Regiones
  • Fútbol
  • Viral
  • El Alto

Social

Noticias de los sectores sociales en Bolivia, además todo el movimiento social del Pueblo boliviano en las distintas regiones del país.

Epsas invierte cerca de Bs 100 millones para asegurar agua en La Paz y El Alto

La Paz, 13 mar.- La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) invierte cerca de Bs 100 millones en proyectos para garantizar el suministro de agua potable para las ciudades de La Paz y El Alto, informó este lunes el interventor de la operadora, Bladimir Iraizos.

La autoridad informó que las represas tienen almacenadas 43 millones de metros cúbicos de agua por lo que las reservas alcanzan al 74%, e instó a la población a hacer el uso eficiente del recurso hídrico.

Represa de Incachaca que abastece de agua potable a la ciudad de La Paz
Represa de Incachaca que abastece de agua potable a la ciudad de La Paz
  • Agua en Bolivia,

El 8 de marzo habrá tolerancia de media jornada para las mujeres bolivianas

La Paz, 07 mar.- Este miércoles, las mujeres trabajadoras del sector público y privado tendrán tolerancia de media jornada laboral por el Día Internacional de la Mujer.

Esta disposición emitida por la Dirección General de Trabajo, del Ministerio de Trabajo, está contemplada en la Ley 753, de 30 de abril de 1985 que instituye la celebración del 8 de marzo de cada gestión, cuando se recuerda el Día Internacional de la Mujer.

Mujer boliviana trabajando en una textilera.
Mujer boliviana trabajando en una textilera.
  • Día de la Mujer Boliviana,

Memorias del MUSEF conquistan Argentina

La Paz, 6 mar.- Durante una conferencia de prensa la Embajada de la República Argentina en Bolivia, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Red PakaPaka de televisión abierta para niños en Argentina, presentó oficialmente la alianza para la transmisión de los 7 episodios audiovisuales que son parte del programa Memorias Animadas MUSEF. Estos episodios ingresaron a la programación regular del canal y consolidan una alianza a través de la cultura para enriquecer contenidos destinados a la niñez. 

“Me complace comunicar al público boliviano, como Embajador Argentino, que hace aproximadamente un mes, producción audiovisual y animada de Bolivia, está siendo transmitida y vista en todo el territorio argentino a través de Paka Paka, que es el canal infantil del Ministerio de Culturas de Argentina. Este es el resultado de las gestiones que realizamos desde la Embajada Argentina en al ámbito de la cultura en favor de nuestros pueblos y que pudo materializarse entre ambos países” destacó el Embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro.

Las Memorias Animadas MUSEF en Bolivia se difunden en la Red ATB a nivel nacional cada martes
  • Argentina,
  • Televisión boliviana

Retorna el horario discontinuo de trabajo desde el lunes 6 de marzo

La Paz, 1 mar .- El Ministerio de Trabajo determinó suspender el horario continuo laboral, implementado en 2021 por la emergencia sanitaria del Covid-19, y retornar al horario discontinuo habitual a partir del lunes 6 de marzo.

El horario discontinuo rigió en Bolivia hasta marzo de 2020, cuando inició la propagación del coronavirus con un total confinamiento ciudadano dictado por el régimen de facto de Jeanine Áñez.

Trabajadores bolivianos retornan al horario discontinuo desde el lunes 6 de marzo
Trabajadores bolivianos retornan al horario discontinuo desde el lunes 6 de marzo.
  • Ministerio de Trabajo

Paceña anuncia el mayor auspicio jamás propuesto para patrocinar la fiesta del Gran Poder

La Paz, 7 mar.- Paceña, la marca insignia de Cervecería Boliviana Nacional ha anunciado La propuesta de auspicio más grande en la historia de la festividad del Gran Poder, la misma supera cualquier otro ofrecimiento que se haya puesto sobre la mesa y busca reforzar el compromiso de la marca con las manifestaciones folclóricas del país.

Esta propuesta pone de manifiesto nuestra voluntad para seguir siendo parte de la historia una de las expresiones más importantes de la cultura boliviana, a través de un apoyo que es sin lugar a dudas el más grande de toda la historia del Gran Poder”, manifestó el director de Asuntos Corporativos de Cervecería Boliviana Nacional, Ibo Blazicevic.

La marca de CBN está ofreciendo un patrocinio que supera en 120% al apoyo que se concretó en el año 2019 como muestra de su aporte al desarrollo del folclore
  • Gran poder,
  • Empresas Bolivianas

Corso de Corsos Cochabamba 2023 contará con más de 30 mil bailarines y militares

Cochabamba, 24 feb.- El Corso de Corsos es uno de los eventos más importantes y representativos del Carnaval de la Concordia de Cochabamba, y este año no será la excepción. Miles de bailarines, militares y comparsas llenarán las calles de la ciudad para mostrar su arte y cultura en un desfile que reflejará la diversidad del folklore boliviano.

Según Enrique Mendieta, secretario municipal de Desarrollo Productivo y Cultura, se espera la participación de más de 30.000 bailarines, pertenecientes a alrededor de 110 fraternidades, unidades militares y comparsas. El desfile, que iniciará a las 09h00 y recorrerá desde la calle Heroínas hasta la zona de Muyurina, prevé convocar a más de 60.000 espectadores.

Corso de Corsos de Cochabamba 2023
Corso de Corsos de Cochabamba 2023
  • Corso de Corsos

Pasos para habilitar la App “ED7- Mi identidad” del Segip

El Gobierno boliviano lanzó la aplicación móvil llamada "ED-7 Mi Identidad" que permitirá a los ciudadanos acceder a sus documentos oficiales, incluyendo la licencia de conducir y la cédula de identidad, directamente desde sus dispositivos móviles. Esta iniciativa busca facilitar el día a día de la población boliviana, reducir la necesidad de llevar documentos físicos y fomentar la digitalización en el país.

La directora del Servicio General de Identificaciones (Segip), Patricia Hermosa, explicó que los documentos digitales tendrán la misma validez legal que los documentos físicos y que la aplicación cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias para proteger la privacidad y la integridad de los datos de los usuarios.

Aplicación móvil llamada "ED-7 Mi Identidad"
Aplicación móvil llamada "ED-7 Mi Identidad"
  • Cédula de Identidad

Sorprende horno en Tiwanaku que fue reutilizado durante la época colonial

24 feb.- Un equipo de rescate arqueológico y de intervención encontró y excavó parcialmente un horno antiguo, una estructura enterrada y situada entre sembradíos de papa, en un área periurbana de la actual población de Tiwanaku, a unos 600 metros del Complejo Arqueológico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Expertos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina y del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (Ciaaat), encontraron una serie de elementos que deben ser analizados en diferentes laboratorios.

Descubrieron más de 200 ladrillos inutilizables abandonados en su interior
  • Tiahuanaco,

CBN reconocerá a los ganadores de los concursos de novela y ensayo de la Gobernación de Cochabamba

23 feb.- La Cervecería Boliviana Nacional suscribió este miércoles un convenio con el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, mediante el cual auspiciará la impresión de las obras ganadoras del Primer Concurso departamental de Novela “JESÚS LARA” y del Primer Concurso departamental de ensayo “GUSTAVO RODRÍGUEZ OSTRIA”.

“Estamos muy complacidos de poder impulsar el desarrollo de las letras en el departamento de Cochabamba en coordinación con la Gobernación. Creemos firmemente en que el arte y la cultura son parte del desarrollo integral de la sociedad y del país”, expresó el gerente de establecimiento Taquiña de CBN, Oscar Antezana.

Buscando apoyar el desarrollo del arte y la cultura en el departamento, suscribió un convenio con las autoridades para la impresión de los trabajos ganadores del primer certamen literario
  • Empresas Bolivianas
  1. CBN donó agua para los voluntarios de la Alcaldía de Cobija y a la Primera División del Ejército
  2. Entrada del Carnaval de Oruro 2023 presenta más de 20 especialidades de danza
  3. CBN capacita a un centenar de vivanderas para promover el consumo responsable durante las fiestas de Carnaval
  4. San Valentín: Huari invita a recuperar el “Origen de lo que Sentimos”

Últimas Noticias

Selección boliviana ya piensa en ganarle al campeón del mundo

17 Marzo 2023
Selección boliviana ya piensa en ganarle al campeón del mundo
Sectores sociales levantan bloqueos en Potosí tras acuerdo con el Gobierno

Sectores sociales levantan bloqueos en Potosí tras acuerdo con el Gobierno

17 Marzo 2023
Clausuran restaurante en sector «Los Hornitos», ofrecía comida en mal estado

Clausuran restaurante en sector «Los Hornitos», ofrecía comida en mal estado

16 Marzo 2023
Bolivia debutará ante Brasil camino al Mundial 2026

Bolivia debutará ante Brasil camino al Mundial 2026

16 Marzo 2023
TSE habilita 151 centros de empadronamiento para registrar a más de 130 mil personas

TSE habilita 151 centros de empadronamiento para registrar a más de 130 mil personas

16 Marzo 2023

Publicidad

Hosting Bolivia Webenblanco

Datos e Información

  • Cobertura Internet
  • Periódicos de Bolivia
  • Expocruz
  • Convocatoria Normales
  • Bolivia Tv HD
  • Ganar Dinero
  • Vuelos a Bolivia
  • Feicobol 2018
  • Fipaz 2016
  • Estado Plurinacional
  • Minería en Bolivia
  • Petróleo en Bolivia
  • Censo en Bolivia
  • Salario Mínimo Nacional
  • Satélite Túpac Katari
  • Empresas Bolivianas
  • Cambio Climático
  • Cotización Dólar

Turismo y Folklore

  • Bolivia
  • Gran Poder 2022
  • Caranavi Bolivia
  • Ciudad de El Alto
  • Carnaval en El Alto
  • Tarija Bolivia
  • Carnaval en Bolivia
  • Carnaval de Oruro 2023
  • Alasitas
  • Miss Bolivia 2016
  • Urkupiña 2016
  • Cochabamba Bolivia
  • Santa Cruz Bolivia
  • Irupana Bolivia
  • Halloween vs Todos Santos
  • Platos típicos Bolivia
  • Danzas típicas Bolivia
  • Entrada Universitaria
  • Turismo en Bolivia

Aniversarios Fechas

  • Independencia Bolivia
  • Himno Nacional de Bolivia
  • Banderas de los departamentos de Bolivia
  • Día del Himno Nacional de Bolivia
  • Día de la bandera boliviana
  • Día de la Madre
  • Día del Padre
  • Día del maestro
  • Día del Mar
  • Día del niño
  • Halloween en Bolivia
  • Día del Trabajo
  • Navidad en Bolivia
  • Semana Santa
  • Año Nuevo Andino Amazónico
  • Todos Santos

Elecciones y Democracia

  • Ministros de Bolivia
  • Gobernadores de Bolivia
  • Magistrados de Bolivia
  • Elecciones 2019
  • Elecciones Judiciales 2017
  • Referéndum 2016
  • Referéndum 2015
  • Elecciones 2015
  • Elecciones 2014
  • Elecciones en Beni
  • Elecciones municipales
  • Senadores y Diputados Bolivia

Telefonía e Internet

  • SMS Entel Viva Tigo
  • Saldo Entel Viva Tigo
  • Números Entel Viva Tigo
  • Internet Entel Viva Tigo
  • APN Entel Viva Tigo
  • Registre su celular
  • Internet en Bolivia
  • Día del Internet
  • Quiénes Somos
  • El Alto Noticias
  • Noticias Bolivianas
  • Salud
  • Internacional
  • Rally Dakar 2018
  • Seguridad
  • Contactos
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Opinión
  • Historia de El Alto
  • Símbolos de El Alto
  • Himno a El Alto
  • Universidad Pública de El Alto
  • Guerra del Gas Bolivia
  • Fejuve de El Alto
  • Entrada Universitaria UPEA
  • Creación de El Alto
  • Aniversario de El Alto
Copyright © 2023 Noticias de Bolivia. Todos los derechos reservados. | Web hosting Bolivia Webenblanco
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.