Social
Noticias de los sectores sociales en Bolivia, además todo el movimiento social del Pueblo boliviano en las distintas regiones del país.
La Paz, 25 abr.- La directora del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz, Ángela Gómez, informó que el empadronamiento se reforzó mediante brigadas móviles desplazadas en puntos estratégicos.
“Nos encontramos en pleno empadronamiento masivo. La implementación de estas brigadas móviles busca acercar el servicio a la población”, dijo Gómez, citada en un reporte institucional.

16 abr.- En esta Semana Santa, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) pone a disposición de la población boliviana una variedad de pescados frescos y nutritivos provenientes de nuestro complejo piscícola de Chimoré: tambaqui, pacú y tilapia.
Aprovecha esta Cuaresma para adquirir a precios accesibles en nuestras tiendas y supermercados a nivel nacional nuestra oferta de tambaqui, pacú y tilapia, pescados reconocidos por sus beneficios nutricionales.

15 abr.- El Ministerio de Trabajo confirmó que esta semana los bolivianos tendrán una pausa extendida con motivo de la Semana Santa. A través de una disposición oficial, la cartera de Estado estableció que el jueves 17 de abril se trabajará en horario continuo hasta las 16.30, mientras que el viernes 18 se declara feriado nacional, aplicable tanto en el sector público como privado.
“Vamos a iniciar con el horario continuo el jueves hasta las 16h30 y el viernes será feriado a nivel nacional, tanto en el sector público como en el privado”, anunció el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, en conferencia de prensa.

La Paz, 14 de abril de 2025.— El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz presentó este lunes la Ruta de Peregrinación Mi La Paz Turística, que considera 24 puntos de visita y el destino final es el municipio de Copacabana. La actividad, por Semana Santa, apunta a fortalecer el turismo regional y la cultura religiosa.
“Nosotros, siempre, como autoridad departamental, vamos a estar apoyando estas actividades que están en estas fechas, que todo el departamento de la Paz está con esta actividad, en llevar y traer los turistas a nuestro departamento y van a tener todo el respaldo necesario, en la cual también estamos llevando una aplicación que muestra los lugares turísticos donde ellos pueden quedarse y también puede tener un hospedaje. Y, también hay una coordinación con las agencias de viaje y también con los guías turísticos”, afirmó el Gobernador Santos Quispe.

24 mar.- Durante los actos de conmemoración por el 146 aniversario de la Heroica Defensa de Calama, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, reafirmó una vez más “de manera irrenunciable e inclaudicable” el derecho de Bolivia a una salida soberana al Océano Pacífico arrebatada injustamente en una supuesta guerra con Chile.
En un acto simbólico, el Ministro acompañado por el mando militar, autoridades militares y policiales, acompañaron este sábado, el traslado de los restos del héroe de la defensa de Calama, el coronel Eduardo Abaroa, desde la Catedral de San Francisco, hasta la Plaza Abaroa para que esta noche se realice la escolta y mañana domingo las correspondientes ofrendas florales en su honor.

17 mar.- El transporte público en La Paz incrementó sus operaciones al 60%, luego de que se redujeron por la falta de combustible. Sin embargo, pese a que los surtidores se abastecen de diésel y gasolina, las filas persisten.
“El fin de semana muchos de nosotros no hemos podido cargar combustible, pero por lo menos del 40% que la anterior semana estaban operando podemos decir que ahora un 60% ya está operando”, dijo Limbert Tancara, dirigente del Transporte Libre de La Paz.

La Paz, 13 mar.- El Ministerio de Trabajo emitió este jueves el instructivo que dispone horario continuo para los sectores público y privado y la opción de teletrabajo en el país e instó a los trabajadores a denunciar el incumplimiento de esta nueva medida.
“Emitir el correspondiente instructivo el cual es el 0013/25 de fecha 13 de marzo de 2025, el cual dispone la aplicación de jornada laboral en horario continuo en todas las capitales departamentales del Estado Plurinacional de Bolivia incluyendo la ciudad de El Alto a partir del día de hoy 13 de marzo”, informó este jueves el ministro de Trabajo, Erland Rodriguez.

La Paz, 24 de febrero de 2025.— En coincidencia con el 55 aniversario, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reeligió a su Directorio presidido por Jorge Carrasco para la gestión 2025-2026.
La ANP es una organización que representa a los principales diarios de Bolivia desde el 24 de febrero de 1970, fecha en que los directores de los periódicos El Diario, Hoy, Última Hora, Presencia y Jornada, de la ciudad de La Paz; Los Tiempos de Cochabamba y La Patria de la ciudad de Oruro, resolvieron conformar una entidad defensora de las libertades de prensa y de expresión.

La Paz, 30 ene.- El gerente general de la empresa de transporte por cable Mi Teleférico, Alejandro Gonzáles, informó este jueves que se repuso el proyecto de ley para ampliar la línea Café y beneficiar a los vecinos de la zona Pampahasi, en La Paz, por lo que instó a los legisladores a aprobarlo.
“Una vez más, este proyecto tan anhelado por los vecinos de Pampahasi ya se encuentra en la Cámara de Diputados, a la espera de su aprobación, para luego enviar en el Senado”, explicó en contacto con Radio Compañera.

- Ley de Imprenta cumple 100 años: desafíos digitales y vigencia en Bolivia
- CAMMID-LP celebra su segundo aniversario y posesiona nuevo directorio
- Transportistas de La Paz levantan paro y bloqueos tras acuerdo con el Gobierno
- Recuerdan que los estudiantes de La Paz tienen tolerancia en el ingreso a clases