Social
Noticias de los sectores sociales en Bolivia, además todo el movimiento social del Pueblo boliviano en las distintas regiones del país.
8 jul.- Dos trabajadores, agricultores de profesión, recurrieron a la Jefatura de Trabajo de Potosí para denunciar el impago de sus beneficios sociales por parte de su antiguo empleador.
Se emitió la citación correspondiente para la instalación de una audiencia de conciliación, a la cual asistió el exempleador. Durante la audiencia, se le informó sobre sus obligaciones legales al prescindir de un trabajador que superó los tres meses de servicio en su empresa.

La Paz, 18 jun.- En conferencia de prensa, el ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland J. Rodriguez Lafuente, aclaró que los feriados por Corpus Christi y Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño se respetarán conforme a los días que corresponden.
Tal aclaración se da tras existir una propuesta del Viceministerio de Turismo de que el feriado del día sábado se adelantara al día viernes para tener varias jornadas de descanso. Sin embargo, el ministro de Trabajo reveló que la autoridad no formalizó el pedido a esta cartera de Estado. “Lamentablemente, a mi despacho no cursa una nota solicitando este tema”, afirmó. También, la autoridad aclaró que los sectores involucrados con las celebraciones del 21 de junio habrían expresado su desacuerdo por dicho pedido: “Existen dos decretos supremos que han normado los feriados nacionales. Hemos tenido comunicación con sectores que representan a los pueblos indígenas, Amazonía y el Chaco, quienes han indicado que no es posible adelantar para el día viernes un tema que está descrito en la ley, y que la misma tampoco permite adelantar”, precisó.

16 jun.- El viceministro de Turismo, Hiver Flores, informó que solicitó al Ministerio de Trabajo analizar la posibilidad de adelantar el feriado del 21 de junio por Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco al viernes 20 del mismo mes para que haya un feriado largo para la población.
“Nosotros hemos hecho una manifestación (para que el feriado se traslade al 20 de junio), sin embargo, las autoridades correspondientes del área van a manifestar su posición final, como es el Ministerio de Trabajo”, indicó Flores.

19 may.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social celebró, con un acto protocolar, 89 años de servicio a la clase trabajadora. La institución, creada en 1936 durante el gobierno de Germán Busch, continúa con el objetivo de hacer prevalecer los derechos laborales de las y los trabajadores frente a los empleadores.
Con la presencia de viceministros, representantes de confederaciones, federaciones y asociaciones de trabajadores, así como personal de la institución, el evento se desarrolló en el frontis del ministerio. “Reafirmamos nuestro compromiso de velar por los intereses de las y los trabajadores. Hemos abierto las puertas del Ministerio a todos nuestros hermanos trabajadores, tal como nos encomendó el hermano presidente Lucho Arce”, mencionó el ministro de Trabajo, Abg. Erland J. Rodríguez Lafuente.

La Paz, 25 abr.- La directora del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz, Ángela Gómez, informó que el empadronamiento se reforzó mediante brigadas móviles desplazadas en puntos estratégicos.
“Nos encontramos en pleno empadronamiento masivo. La implementación de estas brigadas móviles busca acercar el servicio a la población”, dijo Gómez, citada en un reporte institucional.

16 abr.- En esta Semana Santa, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) pone a disposición de la población boliviana una variedad de pescados frescos y nutritivos provenientes de nuestro complejo piscícola de Chimoré: tambaqui, pacú y tilapia.
Aprovecha esta Cuaresma para adquirir a precios accesibles en nuestras tiendas y supermercados a nivel nacional nuestra oferta de tambaqui, pacú y tilapia, pescados reconocidos por sus beneficios nutricionales.

15 abr.- El Ministerio de Trabajo confirmó que esta semana los bolivianos tendrán una pausa extendida con motivo de la Semana Santa. A través de una disposición oficial, la cartera de Estado estableció que el jueves 17 de abril se trabajará en horario continuo hasta las 16.30, mientras que el viernes 18 se declara feriado nacional, aplicable tanto en el sector público como privado.
“Vamos a iniciar con el horario continuo el jueves hasta las 16h30 y el viernes será feriado a nivel nacional, tanto en el sector público como en el privado”, anunció el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, en conferencia de prensa.

La Paz, 14 de abril de 2025.— El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz presentó este lunes la Ruta de Peregrinación Mi La Paz Turística, que considera 24 puntos de visita y el destino final es el municipio de Copacabana. La actividad, por Semana Santa, apunta a fortalecer el turismo regional y la cultura religiosa.
“Nosotros, siempre, como autoridad departamental, vamos a estar apoyando estas actividades que están en estas fechas, que todo el departamento de la Paz está con esta actividad, en llevar y traer los turistas a nuestro departamento y van a tener todo el respaldo necesario, en la cual también estamos llevando una aplicación que muestra los lugares turísticos donde ellos pueden quedarse y también puede tener un hospedaje. Y, también hay una coordinación con las agencias de viaje y también con los guías turísticos”, afirmó el Gobernador Santos Quispe.

24 mar.- Durante los actos de conmemoración por el 146 aniversario de la Heroica Defensa de Calama, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, reafirmó una vez más “de manera irrenunciable e inclaudicable” el derecho de Bolivia a una salida soberana al Océano Pacífico arrebatada injustamente en una supuesta guerra con Chile.
En un acto simbólico, el Ministro acompañado por el mando militar, autoridades militares y policiales, acompañaron este sábado, el traslado de los restos del héroe de la defensa de Calama, el coronel Eduardo Abaroa, desde la Catedral de San Francisco, hasta la Plaza Abaroa para que esta noche se realice la escolta y mañana domingo las correspondientes ofrendas florales en su honor.
