Noticias de los Movimientos Sociales de Bolivia
Noticias de los sectores sociales en Bolivia, además todo el movimiento social del Pueblo boliviano en las distintas regiones del país.
Gremiales de Bolivia buscan reunión con el Gobierno
La Paz, 3 dic.- El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó el martes que esa organización solicitó una reunión con el ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, para explicarle los proyectos pendientes de ese sector.
"Como confederación de gremiales se ha solicitado al ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, se nos pueda dar una audiencia para poder explicarle todos los proyectos que tenemos pendientes con nuestro sector", dijo a la ABI.

Calendario académico de la UMSA 2019 concluirá el 23 de diciembre
La Paz, 21 nov.- El encargado de Planificación y de la Vocería del Comité Electoral de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Guillermo Choque, informó el jueves que el calendario académico correspondiente a esta gestión concluirá el 23 de diciembre debido a los conflictos que vive el país que impidieron el normal desarrollo de las actividades.
"Informar que las clases han sido postergadas hasta el 23 de diciembre por decisión del Concejo Académico Universitario en coordinación con el Concejo Universitario de la UMSA", dijo a los periodistas.

Trabajo dispone asueto por el "Día de la Mujer Boliviana" el viernes
La Paz, 10 oct.- El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada para las trabajadoras del sector público y privado el viernes 11 de octubre, en atención al Decreto 7352 del 5 de octubre de 1965, que declara esa fecha de cada año como el "Día de la Mujer Boliviana", en honor a la poetisa y educadora Adela Zamudio.
"Esta disposición se adopta en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Ley 7352 de 5 de octubre de 1965, que declaró el 11 de octubre de cada año como el Día de la Mujer Boliviana, en homenaje a la educadora y poetisa Adela Zamudio", explica un comunicado del Ministerio de Trabajo.

Vecinos de La Paz expresan molestia por el perjuicio que ocasionan los bloqueos
La Paz, 7 nov.- Vecinos de varias zonas de la ciudad de La Paz expresaron el jueves su molestia debido al perjuicio que ocasionan los bloqueos en diversos puntos de la urbe por grupos de choque de la oposición, quienes exigen la renuncia de Evo Morales.
"Uno toma el vehículo y quiere ir hasta la Pérez y por estos bloqueos nos dejan en el estadio, imagínense, desde ese lugar debemos caminar, realmente es una pena", dijo Rogelia Mayta, vecina de la zona de Pampahasi.

Convocatoria para preinscripción escolar 2020 se presentará a fines de octubre
La Paz, 9 oct.- El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó el miércoles que la convocatoria para la preinscripción escolar 2020 se presentará la última semana de octubre, es decir, después de los comicios generales.
"La última semana de octubre saldrá la convocatoria (...) Terminado el proceso electoral va a salir la convocatoria para hacer el procedimiento (de la preinscripción escolar)", indicó a los periodistas.

Hieren a Waldo Albarracín y éste afirma que seguirá defendiendo la democracia
La Paz, 21 oct.- El rector de la Universidad Mayor de San Andrés - UMSA, Waldo Albarracín, fue agredido la noche de este lunes, en la zona de Sopocachi, provocándole una herida en la cabeza con un objeto contundente. Desde la sala de recuperación, el miembro del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia - CONADE, aseguró que seguirá luchando por la democracia y acusó al gobierno de montar un fraude electoral.
Pasadas las 20 horas, Albarracín se había dirigido a la vigilia que se instaló en inmediaciones del hotel ex Radison, donde se encuentra la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral - TSE desarrollando el cómputo de votos de la elección general del domingo. Efectivos policiales, a través de un cerco, separaron a militantes del Movimiento Al Socialismo - MAS y de Comunidad Ciudadana, que se apostaron en la zona.

Reportan nuevo "deslizamiento" en el barrio Inmaculada Concepción en La Paz
La Paz, 5 oct.- Un nuevo "deslizamiento" se verificó el viernes en el barrio Inmaculada Concepción, en la ciudad de La Paz, tras las intensas lluvias que cayeron en los últimos días, cinco meses después de un movimiento de tierra que dejó 180 familias damnificadas y 68 viviendas colapsadas.
"Como vecinos nos hemos declarado en estado de emergencia, ya que a causa de las lluvias de estos últimos días ha remojado el terreno y más que todo ha sido el problema de las zanjas que han abierto en las calles 16 de Julio y Gualberto Villarroel que ha ocasionado el remojo del terreno", dijo la vecina del lugar, Juana Marka.

Labores escolares en La Paz concluirán la primera quincena de diciembre: Churata
La Paz, 15 oct.- El director Departamental de Educación de La Paz, Juan Churata, anunció el martes que las labores escolares en el departamento concluirán la primera quincena de diciembre, debido a que algunas unidades educativas modificaron su cronograma a consecuencia de los desastres naturales y la extensión de la vacación invernal.
"La Dirección Departamental ya ha cronogramado hasta el 6 de diciembre la finalización de las labores escolares, mientras que los distritos educativos que fueron afectados en los sectores de los Yungas, ampliarán la labor escolar hasta el 12 de diciembre", indicó a los periodistas.

Choferes analizarán si presentan un amparo ante fallo que les impide bloquear
La Paz 17 sep.- El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo, Rubén Sánchez, informó el martes que en un ampliado el sector analizará si presenta un amparo constitucional en contra del fallo del Tribunal de Justicia de La Paz que impide que se realice bloqueos.
"Sí, vamos a hablar con nuestros abogados para ver qué acciones vamos a tomar, puede ser un amparo constitucional, pero lo vamos a analizar en un ampliado que vamos a convocar más adelante", dijo a los periodistas.
