Social
Noticias de los sectores sociales en Bolivia, además todo el movimiento social del Pueblo boliviano en las distintas regiones del país.
La Paz, 14 de septiembre de 2023.- El Gobierno nacional aprobó, en gabinete ministerial, el Decreto Supremo 5019 que traslada los feriados nacionales y por efemérides departamentales al día lunes, cuando estos caen en domingo.
El artículo 3 del Decreto Supremo, aprobado el miércoles, establece que “se considera feriado con suspensión de actividades públicas y privadas, los días lunes posteriores a los feriados nacionales y feriados por efemérides departamentales que correspondan a día domingo”.

La Paz, 12 de septiembre de 2023. - El Ministerio de Trabajo dispuso de manera excepcional tolerancia en la jornada laboral de este martes a partir de las 14h30 para los servidores del sector público que asistan al partido Bolivia vs Argentina.
El comunicado, DGTHSO-0029/2023 de esa cartera de Estado publicado este martes, establece que la tolerancia laboral se dispuso en atención a la solicitud del Ministerio de Salud y Deportes.

Sucre, 08 de septiembre de 2023. – Desde este viernes entra en vigencia el reglamento para regular los requisitos y garantizar las condiciones para el traslado de mascotas y/o animales de compañía en el transporte terrestre interdepartamental, aprobado por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
“Queremos acompañar las campañas de vacunación con medidas regulatorias desde el Estado Plurinacional. Hemos emitido esta regulación que permitirá a todos los usuarios no sólo viajar con sus mascotas a nivel nacional, sino que principalmente lo hagan en las condiciones correctas y que estos animalitos cuenten con la vacuna antirrábica en el esquema de vacunación”, informó el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, según un reporte de esa institución.

La Paz, 07 de septiembre de 2023.- Por la extensión del receso pedagógico, las actividades escolares de la gestión 2023 concluirán el 8 de diciembre, confirmó este jueves el ministro de Educación, Edgar Pary.
La gestión escolar debía concluir a fines de noviembre, sin embargo, se extenderá debido a la ampliación de una semana del descanso pedagógico de medio año.

La Paz, 05 de septiembre de 2023.- La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) trabaja en la ejecución de proyectos para la dotación de agua potable como la perforación de pozos de aguas subterráneas, informó este martes el interventor de la operadora, Jaime Gutiérrez, tras reiterar que el suministro del recurso hídrico está garantizado para las ciudades de La Paz y El Alto.
“Epsas sigue trabajando con el abastecimiento de agua, no sólo son los pozos que vamos a perforar en la ciudad de El Alto, sino también vamos a tomar el bombeo de diferentes lugares, por ejemplo, de Huayllara, es una estación donde nos suministra agua por bombeo para la represa de Incachaca”, dijo.
La Paz, 04 de septiembre de 2023. - El Ministerio de Educación efectivizará el pago del Bono Juancito Pinto para la primera quincena de octubre en beneficio de más de 2,3 millones de estudiantes del país, anunció este lunes el titular del área, Edgar Pary.
“Estamos trabajando en la preparación del pago del Bono Juancito Pinto, seguramente en la primera quincena de octubre empezaremos con el pago. Es un trabajo organizado entre los ministerios de Educación, Defensa y Economía”, informó el ministro antes de ingresar a una reunión de coordinación con los viceministros de su área.

4 sep.- A la cabeza de reconocidos músicos bolivianos, Paceña ha dado inicio a la creación de “LA CANCIÓN DE TODOS”. Este proyecto tiene como objetivo recolectar los sonidos, melodías y voces características de las diferentes regiones del país, destacando así la cultura, el folklore y la diversidad musical de Bolivia.
El tema musical es parte de la campaña “Juntos sonamos más fuerte” que impulsa la marca emblema de la Cervecería Boliviana Nacional, con el propósito de unir a la población boliviana para encontrar más motivos para brindar.

La Paz, 02 de septiembre de 2023. – Una facción de trabajadores campesinos, identificados con el expresidente Evo Morales, retrocedió en su postura y decidió suspender el bloqueo de caminos, que había convocado para el lunes, hasta el 16 de octubre.
“Se otorga un cuarto intermedio hasta el 16 de octubre de 2023, fecha en la que, en caso de que el Gobierno no atienda el pliego petitorio de nuestros sectores sociales, documento que será presentado de forma oportuna, se iniciará dicho bloqueo nacional de caminos de manera indefinida”, dijo este sábado Humberto Claros.

La Paz, 23 de agosto de 2023.- Arropado por las bases de los nueve departamentos, este miércoles Lucio Quispe asumió como el legítimo secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), quien se comprometió a trabajar por la unidad y la democracia.
Quispe, de la nación aymara, fue posesionado junto a Mario Seña, de la nación quechua, y Aldo Velásquez, de la nación oriente, como parte del Comité Ejecutivo, en un acto que se llevó a cabo en la sede de esa organización, en la zona de Miraflores de la Sede de Gobierno.

- Policía resguarda instalaciones de la CSUTCB en La Paz para evitar disturbios
- Autoridades y FF.AA. rinden homenaje al 198 aniversario de la Bandera Boliviana
- Tránsito suspende salidas de buses de la terminal de La Paz por el paro en El Alto
- Inspección Técnica Vehicular 2023 implementará una roseta inteligente