El Alto Noticias
Las Noticias de la ciudad de El Alto, día a día reflejando la información generada en nuestra joven urbe, sus actores y el pueblo en pujanza por un desarrollo óptimo de su capital humano.
28 abr.- En el libro “Compañero Lucio ¡tiene la palabra!”, presentado este pasado fin de semana, en la 5° Feria Cultura del Libro, se conoció los entretelones de la creación de la Central Obrera Regional de El Alto.
El autor Johnny Fernández Rojas, en dicha ocasión, dijo que la obra es fruto de una serie de entrevistas, a Lucio Mendoza Mamani y a otros directivos, que tuvieron participación directa e indirecta para el emplazamiento de esta organización social, que revelan los pormenores de esta causa.

El Alto, 25 abr.- Después que un joven universitario perdió la vida por el robo de un celular en la Pasarela del Arquitecto se desató una infinidad de protestas y malestar de la ciudadanía alteña, además la falta de efectivos policiales en las calles y módulos del verde olivo totalmente abandonados.
El Exconcejal de Sol.bo de la ciudad de El Alto, Javier Tarqui cuestionó ¿dónde están las cámaras de vigilancia?, ¿dónde está el centro de monitoreo para que las cámaras funcionen?, y con el rostro lleno de molestia dijo “hoy en día hay más bares y cantinas que policías”.

25 abr.- El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto dispondrá para este año de Bs 1.285 millones (MM) y priorizará proyectos en salud, seguridad ciudadana, educación, medioambiente y programas sociales, según informó la alcaldesa Eva Copa durante la Rendición de Cuentas inicial 2025 en el Jach’a Uta.
“Para 2025 tenemos 1.285 millones (de bolivianos) han bajado los recursos por la coparticipación, ha bajado el IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), el TGN (Tesoro General de la Nación) y también han bajado los recursos propios. Pese a eso, como Gobierno Municipal estamos cumpliendo con sus POAs zonales y con los proyectos macro que tenemos dentro del Plan Ajayu”, explicó en su informe Copa ante un auditorio copado por vecinos de los 14 distritos municipales en el Jach’a Uta.

El Alto, 25 abr.- En un operativo conjunto que involucró a los distritos 2, 3, 8 y 12, la Alcaldía realizó un ripiado vial del sector final de la avenida Ladislao Cabrera, camino a Viacha. El trabajo se hizo en los dos carriles, además se efectiuó el encunetado de la vía, según informó el jefe de Unidad de Infraestructura de la Subalcaldía del Distrito 2, Amílcar Sarsuri.
“Nos encontramos en la avenida Ladislao Cabrera, una avenida troncal y con bastante trafico vehicular. Aquí realizamos lo que es el mantenimiento vial en la conformación de la capa de rodadura (capa exterior de la vía) y así también el perfilado de las cunetas y por último la compactación y riego”, afirmó Sarsuri.

25 abr.- Un niño de 2 años perdió la vida tras ser atropellado por un minibús de transporte público en la Av. Del Arquitecto, El Alto. El conductor fue aprehendido con fines investigativos.
El director regional de Tránsito, Miguel Ángel Zambrana, informó que el niño llegó al centro médico ya sin signos vitales. Además, se descartó que el conductor este bajo influencias del alcohol.

25 abr.- Después de haber sido la antesala del Miss Bolivia en 2024 y el Miss Reina Hispanoamericana en enero de este año, ahora la ciudad de El Alto recibe este viernes a las 10 candidatas al Miss La Paz Bicentenario que recorrerán los principales atractivos turísticos culturales para promocionarlos también por sus redes sociales.
“A la cabeza de nuestra primera autoridad, la hermana Eva Copa estamos reactivando el turismo en la ciudad de Alto, mostrando nuestros lugares turísticos a las candidatas al Miss La Paz Bicentenario que participarán del City Tour durante toda la jornada”, explicó Joel Mendoza, secretario Municipal de Desarrollo Económico.

El Alto, 23 abr.- Un manual especial hará más fácil la realización de trámites en el Municipio alteño, en tal sentido, el Exconcejal y Vocero de Sol.bo Javier Tarqui brindó detalles de cómo efectivizar estos procedimientos.
Para tal efecto, la SAFCO (Ley de Administración y Control Gubernamentales) en Bolivia establece mecanismos para mejorar la transparencia en la gestión pública, incluyendo el acceso a la información y la rendición de cuentas y “con un manual de trámite digital los vecinos y gremiales desde su casa pueden hacer el seguimiento de acuerdo a la hoja de ruta asignado”, reveló Tarqui.

El Alto, 22 abr.- La 5ta Feria Cultural del Libro de la ciudad de El Alto se inaugurará el miércoles en la avenida La Paz, de la zona Los Andes, con el reto de promover el acceso a la lectura y la producción literaria nacional.
“La inauguración será a partir de las 10h00 y se presentará un programa especial que incluirá un relato dramatizado de ritualidad ancestral y con la participación de la Banda Municipal ‘Orlando Rojas’, el ballet Folklórico Municipal de El Alto, la Saya Afroboliviana Tambor Mayor y la Unidad Educativa Los Andes”, anunció la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), organizadora del evento literario, junto a la Alcaldía de El Alto.

21 abr.- Desde este lunes 21 de abril y hasta el 18 de julio, quienes deben impuestos desde 1995 hasta 2023 podrán pagar sin intereses ni multa con la “Rebajita Tributaria” que lanzó el Municipio de El Alto a instrucción de la alcaldesa Eva Copa.
“Por tanto, las personas que tengan deudas de sus vehículos, terrenos, casas, actividades económicas, también entran nuestros hermanos gremiales, que tengan deudas desde 1995 hasta 2023, van a poder acceder a la condonación de multas e intereses del 100%”, detalló el director de Administración Tributaria, Jhon Villalba.
