El Carnaval de Oruro 2023 se realiza entre el 18 al 21 de febrero, según informaron los organizadores. La gran peregrinación al Socavón (fiesta central) será el sábado 18 de febrero y la entrada del Corso el domingo 19 de febrero. Aunque antes del carnaval propiamente se viven los preparativos con una serie de fiestas previas denominadas “convites”.

El Primer Convite se realizó el domingo 6 de diciembre de 2022 con la participación de los 52 conjuntos folklóricos y el último Convite está previsto para el domingo 12 de febrero.

El Carnaval de Oruro es una de las celebraciones más importantes de Bolivia y el mundo, anualmente atrae a miles de turistas a la Capital del Folklore de Bolivia, calificada como "la enamorada del gringo y el gitano"

Carnaval de Oruro 2023, de Bolivia para el mundo
Carnaval de Oruro 2023: de Bolivia para el mundo

También le puede interesar conocer el Rol de ingreso del Carnaval de Oruro 2023 y ver el recorrido del Carnaval de Oruro 2023

La fastuosa entrada folclórica de Oruro

Oruro es una ciudad minera de Bolivia, capital del Departamento de Oruro, se encuentra localizada a 3.706 msnm entre las ciudades de La Paz y Potosí, tiene una población de 494.178 habitantes según el Censo (2012). Cada año esta ciudad se convierte en el centro de las miradas de toda Bolivia y gran parte del mundo. Porque se celebra la entrada del fastuoso carnaval de Oruro majestuoso por su algarabía   el año 2001 la Unesco declaró como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad".

Carnaval de Oruro en Bolivia.

La acción se desarrolla a lo largo de una gran avenida (Avenida del Folklore también llamado 6 de Agosto), en la que se colocan graderías a ambos lados de la calle y la gente está bailando, disfrutando de los grupos folklóricos y las bandas que los acompañan, bebiendo sin parar rociándose con sprays de espuma. Esta es la entrada del Carnaval de Oruro.

Los grupos folklóricos vienen desde todas partes de Bolivia y el Mundo; preparan sus galas durante todo el año para la entrada del Carnaval de Oruro. Estos grupos pasan bailando y desfilando durante horas un recorrido de varios kilómetros que acaba en la Iglesia de la Virgen del Socavón a la que ofrecen el sacrificio de su baile con unos trajes espectaculares.

La fiesta del Carnaval de Oruro es espectacular, la entrada comienza a las 7 de la mañana hasta que el último grupo entra a la Iglesia sobre las 4 de la madrugada.

Los devotos al pie de la Virgen del Socavón a la que ofrecen el sacrificio de su baile en la entrada del Carnaval de Oruro.Al final, todas las bandas se juntan para el alba, para la llamada “diana”, donde se recibe el nuevo día con una ceremonia cacofónica en la que todos tocan al mismo tiempo.

Al día siguiente,  vuelve la entrada del Carnaval de Oruro con los grupos actuando en otra orden y sin todo el despliegue de los trajes. Esta entrada es ya para diversión de los bailarines, sin el componente de sacrificio a la Virgen.

Entre todos los grupos folklóricos que participan (caporales, sambos, etc.) lo más espectacular y típico del Carnaval de Oruro son la Diabladas. El sentido del carnaval es una representación de la lucha del bien contra el mal, en la que el bien acaba triunfando. Los diablos y los ángeles desfilan con unos trajes espectaculares y tirando fuegos y cohetes. Durante la noche es increíble el despliegue pirotécnico.

En la actualidad, las más importantes celebraciones se centran en el Santuario del Socavón.

La fiesta se lleva a cabo durante diez días y noches, durante los cuales cincuenta grupos folklóricos como la diablada recorren la ciudad por una ruta que tiene una extensión de cuatro kilómetros, acompañados de bandas musicales y gran cantidad de celebrantes. La principal de estas danzas es la diablada, aunque también destacan los Caporales, la Morenada, los Suri-Sicuris, la llamerada, la kullawada, los Waca-Waca, Pujllay, Tinku, entre otros.

Lindas mujeres deslumbran con su belleza en el Carnaval de Oruro en Bolivia.La fiesta termina con una gran procesión final en la que participan cerca de 28.000 bailarines y cerca de 10.000 músicos y que tiene una duración de cerca de 20 horas. Todo finaliza con dos representaciones teatrales de obras católicas que se centran una en la conquista española y otra sobre el triunfo del arcángel Miguel sobre el Demonio.

Conograma del Carnaval de Oruro 2023

El jueves 8 de septiembre del 2022 se realizó el lanzamiento nacional e internacional del Carnaval de Oruro 2023 en la ciudad de La Paz, con el objetivo de defender las danzas bolivianas.

Inicio del Carnaval de Oruro 2023

6 de noviembre de 2022 (domingo) - Se realiza el primer Convite (Ingreso de todos los conjuntos del carnaval de Oruro con traje de ensayo hacia el Socavón a partir de las 7:30 am).

Ensayos y Preparativos rumbo al Carnaval de Oruro

Del 8 de noviembre al 12 febrero de 2023 - Realizan ensayos, veladas a la virgen de la candelaria (Virgen del Socavón) y preparativos por parte de los conjuntos del carnaval de Oruro y toda Bolivia (La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí, Tarija, Pando, Beni, Sucre).

Festival Nacional de Bandas

11 de febrero de 2023  (sábado) - Desde las 9:00 am en inmediaciones del santuario del socavón.

Ultimo convite

12 de febrero de 2023 (domingo) - Ultimo convite previo a la majestuosa entrada del Carnaval de Oruro  es considerada como el último ensayo que precede a la gran peregrinación.

Entrada Autóctona ANATA 2023

16 de febrero de 2023 (jueves) - Entrada Autóctona ANATA (por la ruta del carnaval, inicio 8:30 a.m.)

Tradicional ch'alla

17 de febrero de 2023 (viernes) - Tradicional ch'alla en las instituciones de la ciudad en el día, por la noche tradicional velada en toda la ruta del carnaval hasta el amanecer con la participación de grupos folklóricos en diferentes partes.

Por la noche desde las 20:30 horas inicia la serenata a la Virgen del socavón en la plaza principal 10 de Febrero Actuación de grupos folklóricos y bandas ademas de conjuntos, Música con tarqueadas en la Av. 6 de Agosto (ruta del carnaval)

Fastuosa entrada folklórica del Carnaval de Oruro (DÍA PRINCIPAL)

18 de febrero de 2023 (sábado) - Fastuosa entrada de peregrinación del antruejo de los andes, el majestuoso carnaval de Oruro hacia el santuario del socavón ( inicio 7:00 a.m., todo el día, DÍA CENTRAL DEL CARNAVAL DE ORURO 2023)

Domingo de Carnaval, entrada del Corso del Carnaval de Oruro 2023

19 de febrero de 2023 (domingo) - Este día es Domingo de Carnaval y de madrugada se realiza la tradicional Alba en las inmediaciones del Santuario del Socavón, con participación de las bandas del carnaval. Hay concentración de bandas y danzarines en la avenida Cívica, la gente aprovecha para coger fuerzas y degustar los platillos típicos. Sobre las 19.00 horas se realiza la Entrada de Corso del Carnaval de Oruro.

Día del diablo y del moreno

20 de febrero de 2023 (lunes) -  Desde la mañana hasta las 16 horas - se realiza el Día del diablo y del moreno, misas de los diferentes conjuntos del carnaval de Oruro en el santuario del socavón con arcos adornados de plata, despedida del carnaval - Relato de las danzas mas representativas del carnaval de Oruro. RELATO DE LOS INCAS, RELATO DE LA DIABLADA, RELATO DE LA MORENADA. (Pisa-Pisa)

Nota: Este programa no incluye el "Festival Nacional de la Morenada" que se realiza semanas antes del Carnaval de Oruro, Fecha a definir"

EAbolivia Diario Digital Boliviano

Fuentes:
Wikipedia
Nómada de Sudamérica
Mi Carnaval

Enlaces Relacionados
Carnaval en Bolivia
Carnaval Paceño
Carnaval en El Alto
Carnaval en Tarija
Carnaval en Santa Cruz