El Alto, 30 oct.- Con la presencia de autoridades universitarias y municipales se entregó una nueva infraestructura de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La subsede desconcentrada de Viacha fue la beneficiada. 

El nuevo edificio visibiliza el crecimiento de la UPEA y acogerá a las carreras que funcionan en Viacha: Administración de Empresas, Ciencias de la Educación, Contaduría Pública, Derecho, Enfermería, Ingeniería Autotrónica e Ingeniería de Sistemas. 

Al margen de Viacha, la UPEA posee una ciudadela universitaria en Villa Esperanza con sus 35 edificios

El Rector de la UPEA, Dr. Carlos Condori recordó que hace un año atrás iniciaron la obra y solamente faltaba su entrega pues meses atrás la construcción estaba concluida (2025). “Viacha tiene su título propietario y su primer edificio, tenemos planificado ejecutar su segundo edificio”, aseguró e insistió no descuidar las subsedes académicas de la Universidad. 

A su turno, el Alcalde del Municipio de Viacha, Napoleón Yahuasi mencionó que Viacha es una ciudad integradora e industrial y comprometió cualquier tipo de apoyo a la UPEA. 

Por su parte, el Vicerrector Dr. Efraín Chambi dirigió sus palabras a los docentes y estudiantes de Viacha, expresándoles que tienen un espacio digno para su formación académica y recomendó cuidar los ambientes que serán de mucha utilidad para pasar clases. 

Finalmente, Condori se refirió a la ciudadela universitaria construida en Villa Esperanza con los más de 35 edificios ejecutados y anunció que las obras llegarán a Achacachi, Sorata, Ancoraimes y Caranavi. 

AM/Prensa