gripe ALa Paz, 20 jun.- Los casos positivos de influenza AH1N1 en Bolivia subieron en una semana de 9 a 25 contagios, con epicentro en la ciudad oriental de Santa Cruz que registró 19, según los registros del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).

El ministro de Salud y Deportes, Ramiro Tapia, confirmó el sábado la cifra de contagios y aseguró que la influenza AH1N1 ya tiene la característica de circulación interna.

"Ya hemos confirmado 25 casos en el país, los dos últimos en la ciudad andina de Oruro", precisó.

El pasado lunes se habían registrado en Bolivia nueve casos positivos, siete en Santa Cruz.

El ministro de Salud advirtió que "el virus es circulante", lo que significa que cada día se detectará algún caso de influenza AH1N1 en Bolivia.

Aseguró que el laboratorio del Cenetrop, con sede en Santa Cruz, trabaja las 24 horas en la revisión de muestras y que se iniciaron gestiones para que otros laboratorios de La Paz y Cochabamba tengan los equipos necesarios para diagnosticar la presencia del virus.

"Nosotros quisiéramos en una semana contar con estos dos laboratorios, vamos a hacer todos los esfuerzos a través de nuestras embajadas amigas para que se pueda agilizar que esos equipos lleguen rápidamente a Bolivia", manifestó.

La autoridad informó que los últimos casos positivos de la influenza AH1N1 fueron ingresados a un centro de salud y que, como en los anteriores casos, reciben el tratamiento médico gratuito de Tamiflu, de acuerdo al protocolo del Ministerio de Salud.

Tapia señaló que, de acuerdo al estado de emergencia sanitaria en Bolivia, se realizan las pesquisas en el entorno a los enfermos para descartar otros posibles contagios.

Además demandó a la población a asumir medidas de prevención, como lavarse las manos continuamente, toser y estornudar en pañuelos descartables y no escupir en lugares públicos.

Indicó que los departamentos de La Paz, Cochabamba y Oruro tienen a dos casos cada uno, mientras que Santa Cruz reportó 19, por lo que se constituye en el epicentro de la epidemia en Bolivia.

Los Servicios Departamentales de Salud de Potosí, Tarija, Chuquisaca, Pando y Beni aún no han reportado enfermos.

Cenetrop analizó hasta la fecha más de 270 muestras.

Fuente:ABI