El Alto, 18 abr.- El inicio de obras de la segunda fase del Teleférico Metropolitano La Paz - El Alto está en su recta final. Cuatro de cinco predios para la línea Azul en El Alto ya fueron liberados.

La Alcaldía de El Alto, en un acto público, cedió los 4.470 metros cuadrados de la plaza La Paz y los 5.291 de la plaza Libertad para el emplazamiento de las estaciones.

El Teleférico ocupará el 25% de las plazas La Paz y Libertad de El Alto

El gerente ejecutivo de la Empresa Estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico, César Dockweiler, anunció que el presidente Evo Morales pondrá la piedra fundamental del proyecto.

Prevé que el quinto predio, ubicado en la UPEA (Universidad Pública de El Alto), será entregado la siguiente semana.

“Estamos coordinando con la agenda del Presidente para establecer una fecha e iniciar las obras y la piedra fundamental”, dijo Dockweiler.

Según Dockweiler, la línea Azul, una de las 6 de la segunda fase del proyecto, es la más larga de todo el sistema de transporte por cable. Tiene una extensión de cinco kilómetros. Comienza en la zona 16 de Julio, atraviesa la plaza Libertad, la plaza La Paz, inmediaciones de la UPEA y concluye en la extranca en Río Seco.

Suscripción de acta

El alcalde de El Alto, Zacarías Maquera, el Gerente de Mi Teleférico, el subalcalde del Distrito 6, Johnny Morales, y dirigentes vecinales firmaron un acta de cesión de esos predios.

Dockweiler explicó que en la parte central de lo que ahora son plazas se edificarán las estaciones rodeadas de áreas verdes. “No perderán su carácter de áreas de recreación”, aseguró.

Según el subalcalde del Distrito 6, Johnny Morales, el acta establece la transferencia del 25% de las plazas para uso del Teleférico. El 75% será para áreas verdes y espacios culturales. A partir de la firma del convenio, la Empresa Estatal de Transporte por Cable Mi Teleférico administrará la totalidad de esos espacios.

Maquera, por su lado, destacó que esa urbe ingresa “a la era de la modernidad y que las demandas y necesidades nadie las puede frenar”.

En esa misma línea, el miércoles Mi Teleférico recibió el terreno del exsurtidor de Río Seco, que tiene una extensión de 3.884 metros cuadrados. El jueves Bolivia TV transfirió 5.883 metros cuadrados de terreno contiguo a la estación Jach’a Q’atu, en la zona 16 de Julio.

La segunda fase de las seis nuevas líneas del Teleférico amplía ese servicio a más zonas de las ciudades de La Paz y El Alto. El Gobierno dispone $us 450 millones para ese megaproyecto. (Cambio)