La Paz, 21 de noviembre de 2025.— Con presencia de diferentes organizaciones sociales e instituciones del departamento de La Paz, la agrupación ciudadana Unión Por el Cambio (UPC), oficializó su participación en las elecciones subnacionales 2026 para Gobernador y alcaldes.
"Estamos presentando la sigla, que es UPC, para que toda la población de las 20 provincias busque al candidato preferido. No vamos a buscar a dedazo", afirmó el presidente de la estructura política, Santos Quispe.

En marzo de 2025, UPC obtuvo su personalidad jurídica del Órgano Electoral Plurinacional, que lo habilita para terciar en las elecciones previstas para el 22 de marzo de 2026, según la convocatoria que emitió este jueves el Tribunal Supremo Electoral.
El presidente de la agrupación ciudadana, Santos Quispe, afirmó que el objetivo en la carrera electoral es impulsar liderazgos indígenas en los 87 municipios de La Paz.
"Estamos cumpliendo más de 90 días que dice del Tribunal Electoral, en la cual nosotros ya estamos prestos para estas elecciones", afirmó Quispe, a tiempo de asegurar que, a través de UPC, el legado de su padre, Felipe Quispe, estará presente.
"Su imagen siempre va a estar en todo lado, porque esta agrupación es gracias a mi padre", afirmó el líder del departamento paceño.
Dirigentes de diferentes sectores sociales y autoridades originarias de las 20 provincias brindaron respaldo al presidente de UPC. La actividad proselitista se desarrolló en un centro social de la ciudad de El Alto, bajo un marco de música y danzas tradicionales de La Paz.
"Ingresamos a la Gobernación con una sigla prestada y nos ha costado muy caro, nos han querido bajar del cargo, conseguimos nuestra sigla y la guerra sucia ha continuado. Pero, ahora, tenemos nuestra propia sigla política desde donde se va a impulsar nuevos liderazgos sin cola que les pisen, gente nueva, capaz e idónea", argumentó Santos Quispe.
/// Prensa UPC