La Paz, 22 de mayo de 2024. – El ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó que los representantes de los nueve departamentos se congregarán este miércoles en un Ampliado Nacional en La Paz y también confirmó que se reunirán con autoridades del Gobierno nacional para aclarar dudas sobre el Decreto Supremo (DS) 4732.

“Los hermanos gremiales estamos convocados para poder participar de un Ampliado Nacional y también para escuchar las palabras de la presidenta de la Aduana (Karina Serrudo) y algunas autoridades del Ministerio de Economía”, informó García en entrevista.

Ejecutivo de la Confederación de Gremiales, Juan Carlos García.
Ejecutivo de la Confederación de Gremiales, Juan Carlos García. (Foto: ABI)

Explicó que en la reunión, que sostendrán con autoridades de la Aduana Nacional y el Viceministerio de Política Tributaria, se continuará con el análisis del Decreto 4732 que, actualmente es observando por algunos supuestos dirigentes.

“Nosotros estaremos el día de hoy (miércoles) trabajando de la mano de la señora presidenta de la Aduana Nacional, estaremos con el señor (viceministro) Johnny Morales y otras autoridades para que estos supuestos reclamos sean aclarados a los hermanos gremiales”, enfatizó.

García señaló que en este ampliado se decidirán las medidas que tomarán ante las reiteradas convocatorias a marchas y bloqueos que perjudican, principalmente, a los comerciantes minoristas, que “viven de lo que ganan al día”.

“Lamentablemente en su carrera de querer lograr ser ejecutivo de una supuesta confederación este señor, Toño Siñani, se da la tarea de destacar mentiras con relación al Decreto Supremo 4732. Lamentablemente va engañando a los hermanos pidiendo otros temas que no van relacionados al diario vivir de la familia gremial”, lamentó.

Reiteró que los comerciantes no pueden salir a marchar o bloquear por el daño económico que se causarían así mismos. Asimismo, dijo que los dirigentes Toño Siñani, Jesús Cahuana, Cesar Gonzales, Mercedes Quisbert protagonizan una “pugna de poder” y no representan a los gremiales de base.

“Nosotros creemos que estos señores como no presentan al sector gremial hacen o quieren hacer abuso, quieren convocar a bloqueos para desestabilizar la economía del país. Reiteramos que los hermanos gremialistas, comerciantes, minoristas no podemos dejarnos llevar por esta clase de mentiras y estos supuestos dirigentes están defendiendo intereses de grandes importadores y de grandes contrabandistas”, denunció.

Asimismo, García explicó que acudirán a la Cámara de Senadores para conocer la respuesta del senador Félix Ajpi sobre la solicitud de retirar el proyecto de Ley 145, que fue presentado a título personal sin un consenso con los gremiales, ni el Ejecutivo.

Dato

El Decreto 4732 está vigente desde junio de 2022 y establece que todo contrato de compra y venta de un bien inmueble en la modalidad de preventa no debe tener cláusulas ni prácticas comerciales abusivas, con esta normativa se busca proteger a la población de estafas y engaños en las que incurren algunos empresarios o inmobiliarias.

// ABI