La Paz, 19 mar.- La Armada Boliviana a través de su Instituto de Postgrado rindió el lunes un homenaje a uno de los héroes de la Guerra del Pacífico, Ladislao Cabrera, que defendió Calama de la invasión del ejército chileno, en 1879, junto al entonces subprefecto, Fidel Lara y Eduardo Avaroa.
En una ceremonia, a la que asistió la sobrina bisnieta de Cabrera, Ana Rivera Sotomayor, se destacó el heroísmo y el patriotismo de ese insigne héroe, como una antesala al acto central del Día del Mar que se recordará el viernes 23 de marzo.
La Escuela de Guerra Naval, hoy Instituto de Posgrado de la Armada Boliviana, lleva el nombre de Ladislao Cabrera Vargas, en homenaje a su patriotismo.
"El homenaje solemne de las altas autoridades al héroe Ladislao Cabrera seguirá de ejemplo para recordar siempre su memoria", precisó Rivera Sotomayor, presidenta del Centro Cívico Nacional "Dr. Ladislao Cabrera Vargas".
Expreso su satisfacción por el homenaje, las ofrendas florales al pie del monumento del héroe del Pacífico, cuya replica le fue entregada por el Jefe de Estado Mayor de la Armada.
"La réplica de nuestro héroe lo mantendré y lo conservare en con todo mi corazón en la galería genealógica de la familia y la tengo en casa, es un recuerdo imperecedero que me trae a la memoria como hubiera vivido con él", aseguró a la ABI.
Por su parte, el Jefe de Estado Mayor de la Armada, Víctor Valdivieso, resaltó la figura de Ladislao Cabrera que calificó de "heroísmo, ejemplo de voluntad, patriotismo, del insigne héroe defensor de Calama, en el inicio de la semana del mar".
Según los historiadores, Cabrera reunió a 135 personas, armadas con algunas escopetas, carabinas, rifles y lanzas, pero sobre todo dispuestos a entregar la vida por preservar la integridad nacional.
Juan Ladislao Cabrera Vargas nació en Totora, provincia Carrasco-Cochabamba, el 23 de mayo de 1830 y falleció el 24 de diciembre de 1904. Hijo de Mariano Cabrera y Manuela Vargas, se graduó de abogado en Arequipa, Perú, donde formó su familia con Petronila Vásquez.
Periodista, abogado, profesor y político, fue nombrado Prefecto de Cobija durante el Gobierno de José María Achá, hasta que fue destituido del cargo por el presidente Mariano Melgarejo y se quedó a residir en Calama.(ABI)