Potosí, 23 de mayo de 2024. – El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Potosí sugirió a las autoridades educativas adelantar las vacaciones invernales en esta región, o aplicar la modalidad virtual para evitar el incremento de infecciones respiratorias en la población estudiantil.

“Vamos a presentar el informe del comportamiento epidemiológico, respaldado por el informe del Senamhi (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología) sobre las temperaturas que irán bajando y se intensificará en el municipio de Potosí hasta siete grados bajo cero y en la zona de Lípez hasta 20 grados bajo cero”, explicó el jefe de Epidemiología del Sedes, Osman Quintana, en conferencia de prensa.

El jefe de Epidemiología de Potosí, Osman Quintana.
El jefe de Epidemiología de Potosí, Osman Quintana. (Foto: Sedes Potosí)

El Sedes elevará el informe epidemiológico en detalle a la Dirección Departamental de Educación para que asuma una decisión entre este jueves y viernes, para evitar la asistencia de los estudiantes a las unidades educativas y prevenir contagios masivos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs).

El miércoles se desarrolló una reunión de las autoridades y técnicos de Salud, la Dirección Departamental de Educación y del Senamhi para evaluar el comportamiento de las IRAs y de las condiciones climatológicas en Potosí.

En esta reunión, se planteó analizar pasar las clases en la modalidad virtual, la modalidad a distancia y adelantar las vacaciones.

Quintana recordó que las semanas pasadas, Potosí enfrentaba una epidemia de casos de infecciones respiratorias e influenza, por lo que se determinó la aplicación del horario de invierno en las unidades educativas para controlar los resfríos.

Asimismo, se determinó el cierre de tres unidades educativas en la ciudad de Potosí, donde se reportaron contagios masivos, del jueves al lunes, como estrategia de corte epidemiológico.

// ABI