ConfickerLa Gran Época, 1 Abr.- El gusano informático Conficker supuesto a activarse el 1 de abril en todas las computadoras infectadas, tendría su origen en China, según expertos informáticos.

Analizando el código del virus, la empresa vietnamita creadora del antivirus BKAV, llegó a la conclusión de que el programa provenía de China y no de Europa como se había creído en un principio.

Se espera que el virus dormido se active hoy, 1 de abril, en un 6% de las computadoras del mundo. Aunque los propósitos del programa no son claros, lo expertos concuerdan en que los equipos infectados quedarán a merced de los creadores del mismo.

El Conficker es un gusano sofisticado en extremo, que se infiltra en el sistema operativo Windows, generalmente desactivando las funciones de actualización de antivirus, SO y cortafuegos. Los especialistas comparan al programa malicioso con el Nimda, un virus de presunto origen chino que causó estragos en los correos electrónicos durante el año 2001.

Los temores por el virus Conficker, también llamado Kido, Downup o Downandup, llevaron a la empresa Microsoft a ofrecer hasta 250.000 dólares a quien aporte información vital para descubrir y apresar a los creadores del gusano.

Las sospechas sobre el origen del Conficker surgen a días de diferencia del descubrimiento de una mega red de espionaje chino que involucra computadoras gubernamentales y disidentes en 103 países.


Medidas de seguridad contra el Conficker

A servicio de los usuarios, la empresa ESET difundió consejos para prevenir infecciones del gusano:

Deshabilitar la ejecución automática de dispositivos USB, para evitar la infección a través del archivo autorun.ini. Para más información al respecto, leer http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2009/01/16/conficker-atraves-autorun/.

Proteger los recursos compartidos en red con contraseñas fuertes, para evitar la propagación por este medio.

Tener instalada una solución antivirus con capacidades proactivas de detección ante amenazas nuevas y desconocidas.

Tener actualizados todos los sistemas Windows en la red, específicamente el parche MS08-067. Para más información acerca de la actualización crítica MS08-067, se puede visitar el sitio oficial de Microsoft, http://www.microsoft.com/technet/security/Bulletin/MS08-067.mspx


ESET también dispone de una herramienta específica para limpiar su ordenador del malware Conficker: descargar herramienta.

Fuente:La Gran Época