El Alto, 2 may.- Con un acto conmemorativo de la toma física de los predios, la Universidad Pública de El Alto (UPEA) celebró 25 años de vida, actividad que comenzó con una marcha desde la Avenida La Paz rumbo al patio central de Villa Esperanza. Se dieron cita docentes, estudiantes, administrativos, además del Monseñor Jesús Juárez, arzobispado emérito de Sucre, quien fue el primer obispo de la ciudad de El Alto.
El Rector, Dr. Carlos Condori durante su intervención rememoró los pasajes históricos de la Universidad. "En vida daremos un homenaje a los fundadores, se los honre y recuerde siempre”, declaró e indicó que la UPEA nació como una necesidad social y recordó que la Universidad es una de las más grandes del Sistema Universitario en población estudiantil.

En ese mismo contexto, el Vicerrector Dr. Efraín Chambi dijo que los docentes y estudiantes tienen mucha dignidad y su convicción de lucha es seguir pensando en la excelencia académica y la acreditación de sus catorce carreras universitarias ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) es un reflejo del arduo trabajo de los últimos años.
A su turno, los representantes del cogobierno universitario como la Federación Universitaria Local (FUL) y Federación Sindical Universitaria de Docentes (FESUD), además del Sindicato de Trabajadores Administrativos expresaron su gratitud a la COR, FEJUVE, gremiales que el año 2000 apoyaron al surgimiento y nacimiento de la Universidad en El Alto.
Las autoridades coincidieron que la marcha y mitin fue la oportunidad para recordar a los gestores, fundadores y autonomistas que, desde el año 2000 y mucho más antes, orientaron el surgimiento de una casa de estudios superiores que hoy es una realidad, esos personajes construyeron la Universidad y darle prestigio e identidad que hoy acoge a más de 90 mil estudiantes.
Durante el evento se presentó un vídeo institucional producido por la Unidad de Relaciones Públicas y Comunicación donde se muestra la historia de la UPEA con entrevistas y relatos de los primeros actores.
AM/Prensa