El Alto, 19 nov.- Más de 70 mil bailarines de 50 fraternidades hicieron gala de su participación, derrochando energía, alegría y mucho colorido en la XVII versión de la Entrada Folklórica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) 2025. 

El evento se inició aproximadamente a las 7:30 del viernes con la participación del Rector de la UPEA, Dr. Carlos Condori, el Vicerrector, Dr. Efraín Chambi, entre otras autoridades universitarias, evento que se extendió pasadas las diez de la noche por la cantidad de participantes. 

Rector de la UPEA junto a la comitiva

Desde tempranas horas efectivos policiales junto a los organizadores desviaron el tráfico, porque el colorido recorrido comenzaba desde el Frontis del Edificio Emblemático (Villa Esperanza), transitando gran parte de la Avenida Juan Pablo II, hasta llegar a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), que fue el punto de desconcentración. 

La Morenada, Diablada y Caporales, hicieron de las suyas en los festejos y fueron el deleite de grandes y pequeños, pero también hubo Mineritos, Pujllay, Chutas y Tinti Waca, una danza folclórica andina originaria de la región de Umala, que representa las labores agrícolas de la siembra y el arado. 

Con mucha simpatía los universitarios contagiaron su talento pues la UPEA interactúa con la sociedad con este tipo de manifestaciones que tienen como principal objetivo revalorizar la riqueza cultural de Bolivia. Las ultimas comparas en bailar fueron la Tarqueada de Arquitectura y Kullawada de Enfermería y abrieron la fiesta la Morenada de los Administrativos y Mineritos de los Fundadores y Autonomistas. 

/Prensa