Oruro, 10 feb.- El presidente Evo Morales garantizó este martes el desembolso de 20 millones de dólares para la instalación de un nuevo horno de fundición que permita la modernización de la Empresa Metalúrgica Vinto.
"Tenemos el compromiso de realizar transformaciones profundas, vamos a garantizar el nuevo horno para ustedes (mineros) que son 20 millones de dólares, vamos a garantizarlos", afirmó el Jefe de Estado ante los trabajadores de Vinto con los que desayunó esta mañana y luego inspeccionó el trabajo que realizan en la fundidora.
Morales estima que la instalación del nuevo horno concluirá el próximo año (2010) que permitirá potenciar Vinto.
"Ayer (lunes) reclamaba a los prefectos y a los alcaldes, así como ustedes trabajan por turnos, hay que asegurar la instalación de este nuevo horno, que trabajen por turnos ya", emplazó a las autoridades encargadas de este proyecto.
Reconoció que puede haber problemas producto de la crisis internacional y la baja del precio del estaño, pero insistió en que es necesario seguir trabajando con decisión y mucha visión.
"Tengan este compromiso garantizado, siempre puede presentarse un problema. No puede parar esta empresa metalúrgica de Vinto", afirmó.
INVESTIGACIÓN
Morales Ayma recordó que su Gobierno revirtió a manos del Estado la metalúrgica Vinto el 7 de febrero de 2007 en cumplimiento de su programa gubernamental, pese a algunos grupos de trabajadores que se oponían.
"Con los negociados que hemos visto en la privatización de Vinto, sería importante a la cabeza de los diferentes sindicatos y ministerios investigar las irregularidades", afirmó
Encomendó a los ministerios de de Minería y de Hacienda indagar cómo era la administración y quiénes se han beneficiado con la privatización de esta empresa.
El argumento expuesto por el Gobierno para la recuperación de Vinto fue que la privatización de la fundidora, realizada el año 1999, que representó pérdidas económicas al Estado.
Desde esa privatización, Vinto ha tenido tres operadores distintos: la adjudicataria original fue la británica Allied Deals, la misma que posteriormente transfirió su propiedad a la empresa minera Comsur y ésta, finalmente, a la suiza Glencore.
VENTAS
La Empresa Metalúrgica Vinto en la gestión 2008, tuvo un valor neto de ventas que alcanzó los 175 millones de dólares, según informe de la empresa.
También inició la modernización de la planta y para el 2010, funcionará con nueva tecnología que permita mejorar y acortar los procesos de producción y cuidar el medio ambiente.
El Ministerio de Minería y Metalúrgica informó que el valor neto de ventas el 2007 alcanzó los 123 millones de dólares, el 2008 se obtuvo 175 millones de dólares, lo que representó un incremento de 52 millones de dólares.
MODERNIZACION
El 2008, informó la empresa, se inicia la modernización de la planta metalúrgica, con incorporación de nueva tecnología con la instalación de un horno, que posibilitará: procesar concentrados de estaño de leyes variables, con una capacidad de tratamiento de 38.000 toneladas anuales, con un promedio de producción de 17.000 toneladas métricas finas por gestión (TMF/año).
Con esta nueva tecnología también se logrará prevenir y controlar la contaminación ambiental y bajar costos de operación.
Para la instalación del horno Ausmelt, el Ministerio de Hacienda otorgó, en mayo pasado, un fideicomiso de 15 millones de dólares para la compra de tecnología, diseño de ingeniería, compra de equipos y puesta en marcha de la unidad a finales de la gestión 2010.
Además la pasada gestión se generó 400 empleos directos y 1.200 indirectos.
Rq ABI