La Paz, 20 Oct.- La Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEPM) investigará a la empresa minera Paititi por sospechar que en esa unidad productiva trabajan técnicos que pertenecerían a la Compañía Minera del Sur (Comsur), que era de propiedad del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada refugiado en Estados Unidos ante un juicio de responsabilidades que le sigue el gobierno por casos de “Octubre Negro”.

El director de la AEMP, Oscar Cámara, informó que ante esos indicios realizará una auditoria para identificar a los verdaderos accionistas, determinar la cantidad de funcionarios y saber cuál es el comportamiento de sus balances puesto que “esta empresa estaría siendo administrada desde Estados Unidos por Sánchez de Lozada”, dijo.

Oscar Cámara, director de la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEPM).“En un lapso de un mes sacaremos la conclusión de quienes son los accionistas, quienes están detrás de Emipa, cuál ha sido su comportamiento anterior y en el rubro de la minera fundamentalmente porqué los técnicos y operarios de la Comsur están trabajando en esa entidad”·, manifestó en conferencia de prensa.

La Empresa Minera Comsur que fue de propiedad del ex - presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y en la que el IFC (Corporación Financiera Internacional, organismo del Banco Mundial que coopera y/o se asocia a empresas privadas en los países en desarrollo) operaba en Bolivia en la explotación de diferentes minerales.

Gonzalo Sánchez de Lozada está acusado, junto a parte de su gabinete, por los violentos enfrentamientos ocurridos en octubre del 2003 en las localidades de Sorata, Warisata, El Alto y La Paz, donde murieron 67 personas y resultaron heridos más de 400 personas.

//blh/ //NAN