La Paz, 20 Oct.- El ex diputado nacional por Beni, fundador y presidente honorífico del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Añez Pedraza, falleció este martes víctima de una enfermedad diabética que afectó a su avanzada edad.
El presidente Evo Morales y el vicepresidente, Álvaro García Linera, visitaron los restos mortales en el salón Marcelo Quiroga de la Cámara de Diputados donde sus familiares recibieron las condolencias de los mandatarios.
Morales recordó que cuando no tenía sigla para participar de las elecciones municipales de 1999, Añez Pedraza, le ofreció su personería jurídica con la que ganó en las elecciones municipales en Chaparé, Los Yungas y zonas de colonización, habiendo obtenido más de 100 concejales.
El Jefe de Estado destacó la trayectoria política de Añez de quien dijo que fue un compatriota perseguido, confinado, exiliado por defender los recursos naturales en su calidad de dirigente político y diputado de esencia socialista.
“El pueblo boliviano sabe que nosotros intentamos legalizar un partido y era imposible pero el doctor Añez Pedraza apareció y me dijo ‘yo se lo regalo el MAS’ y de esta manera juntamos MAS-IPSP que ahora hace historia”.
A nombre del gobierno nacional, expresó a sus familiares los sentimientos de condolencia y prometió acompañar a la familia como lo hicieron durante los momentos que vivió David Añez Pedraza, al que Morales considera un buen consejo político.
Añez Pedraza fundó en 1987 el Movimiento Al Socialismo Unzaguista (MAS-U) tras su expulsión de la Falange Socialista Boliviana (FSB). Sin embargo para borrar toda sombra de Oscar Únzaga de la Vega, fundador del FSB, tramitó ante la Corte Nacional Electoral la eliminación de la palabra “U” y logró se quede como MAS.
El año 2001, Evo Morales Ayma fue elegido y ratificado por un congreso en Cochabamba como presidente del MAS y David Añez Pedraza pasó a ocupar el cargo de presidente vitalicio con carácter honorífico.
Los datos de la Falange Socialista Boliviana señalan que el verdadero fundador fue Hernando García Vespa cuñado de Hugo Banzer, que a su retorno de Moscú donde fue embajador, creó el “Movimiento al Socialismo – MAS”, realizando el trámite correspondiente ante la Corte Nacional Electoral sin haber borrado su registro de militante del FSB; esa organización no prosperó por falta de seguidores, creó el partido Verde que también fracaso.
Una vez expulsado de la FSB, David Añez Pedraza recogió la sigla y las bases programáticas dejadas por Hernando García Vespa, el “Movimiento al Socialismo Unzaguista”, que luego se llamó simplemente MAS. //jlm/cc //NAN