La Paz, 5 dic.- La presidenta de la Asociación de Lavadores y Limpiadores de Automóviles de la avenida Kollasuyo, Jaqueline Rodríguez, anunció que hoy su sector volverá a la avenida ante la falta de soluciones para una reubicación definitiva o temporal por parte de la Alcaldía de La Paz.
“Estamos meses (ocho) sin trabajar regularmente y necesitamos estabilidad. Por eso, y como no nos dan soluciones, mañana (por hoy) volvemos a la avenida Kollasuyo, lugar de donde nos han desalojado, porque nosotras como mujeres también tenemos derecho al trabajo”, dijo.
Según la dirigente, la determinación fue asumida tras la violenta intervención que ejecutaron el martes los guardias municipales con gases y el decomiso de sus herramientas de trabajo. La mañana de ayer, las mujeres afectadas y sus hijos protestaron en puertas del Palacio Consistorial reclamando sus derechos laborales y rechazando el calificativo de que son “ilegales” como los tacha la Alcaldía.
Según Rodríguez, la Alcaldía y guardias municipales llegaron el martes con cinco camionetas para desalojarlos a la fuerza, además de golpearlas y gasificarlas.
Acusó al subalcalde de esa zona, Carlos Felipe Flores, de promover esta situación a la que considera “discriminatoria con ese sector”.
El dirigente sindical pidió al Alcalde de La Paz la reubicación de sus lugares de trabajo tomando en cuenta que al menos 17 familias se verán afectadas por el desalojo.
Según una nota de prensa edil, el comandante de la Guardia Municipal, mayor Miguel Zambrana, informó que la acción fue coordinada con la subalcaldía Max Paredes y los vecinos de la zona para que “los lavadores se adecuen a la norma y preserven el espacio público”.
La autoridad justificó que la medida fue porque los vecinos denunciaron que esa actividad daña sus viviendas con la humedad. (Cambio)