Cochabamba, 4 ene.- Los marchistas del Consejo Indígena del Sur (Conisur), que demandan la construcción de la vía Villa Tunari - San Ignacio de Moxos, descansan en la unidad educativa de Parotani, Cochabamba y prevén retomar su caminata rumbo a La Paz el jueves.

Gumercindo Pradel, cacique mayor del Conisur, en contacto con radio Patria Nueva, dijo que "estamos lavando ropa y retomando fuerzas para seguir, tengo entendido que luego es subida".

Al menos 800 marchistas pro carretera por TIPNISSegún el reporte radial un grupo de mujeres se dedica a preparar el desayuno para los marchistas, quienes realizan diferentes labores, para luego descansar y posteriormente proseguir con la marcha.

Pradel emplazó a los dirigentes de la Confederación de Indígenas del Oriente de Bolivia (Cidob), en particular a Adolfo Chávez, su presidente, a presentar pruebas que den cuenta que el Gobierno les pagará 3.000 bolivianos.

"Estamos molestos", dijo el cacique.

De acuerdo con el reporte 350 km aún separan a los marchistas de su objetivo, la ciudad de La Paz, y los caminos se encuentran en ascenso, y la temperatura tiende a bajar.

La marcha del Conisur partió el 20 de diciembre de la localidad de Isinuta, Cochabamba, para pedir la edificación de la vía, que según los dirigentes del sector, generará desarrollo y mejorará las condiciones de vida de los habitantes del Territorio Indígena parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). (ABI)