Santa Cruz, 14 Dic.- Un contingente de policías a la cabeza de un fiscal intervino la tarde de este martes el depósito de autos del presidente de Aerosur, Humberto Roca, confiscando cerca de 60 movilidades de colección de distintos precios, en el marco de una investigación por enriquecimiento ilícito impulsado por la Fiscalía de La Paz.
El operativo policial se produjo luego que la justicia paceña lo declarara rebelde en un juicio por enriquecimiento ilícito y dictara orden de arraigo, a pesar que el empresario se encuentra en España recibiendo atención médica por un cáncer renal.
Cerca de las 14:30 un continente de policías, se acercó al garaje de Humberto Roca, para violentar el candado del inmueble, ubicado a pocas cuadras de la plaza principal 24 de Septiembre, sobre el parque El Arenal.
El medio centenar de vehículos se encontraba en el sótano del inmueble del mayor accionista de Aerosur y fiscalía intervino para precintar los motorizados y otras pertenencias del empresario, cuyos trabajadores trataron de impedir la acción policial.
Roca tenía anunciado la apertura de un museo del automóvil en la calle 24 de Septiembre en la ciudad de Santa Cruz y las recaudaciones estaban destinadas a albergues de personas necesitadas. Los vehículos son de modelos variados y muestran el desarrollo de la industria automotriz mundial. Pensaba dar la administración del museo a personas de entidades de beneficencia.
La hermana Ana María Roca declaró la inocencia de Humberto y la transparencia de la adquisición de esos vehículos de distinto precio. Ningún fiscal ni un efectivo policial brindaron información a la prensa y con el uso de la fuerza, impidieron que los familiares y amigos eviten la intervención.
Ante la resistencia de familiares y amigos, los policías dispararon gases lacrimógenos causando zozobra entre los más allegados y gente en particular que se acercó para observar la intervención del empresario que es investigado por el fiscal paceño Edward Mollinedo por presunto enriquecimiento ilícito.
La investigación se abrió a consecuencia de una declaración de Roca a un medio paraguayo al que comentó que estuvieron a punto de comprar aeronaves de una empresa mexicana ligada al narcotráfico.
Roca declaró que ese acuerdo comercial no se realizó porque se detectó la vinculación con el tráfico de drogas. La fiscalía contabilizó que los bienes de Humberto Roca alcanzan a 50 millones de dólares situación que debe ser justificada en un juicio penal.
El empresario tiene previsto retornar el próximo mes de enero, siempre que los médicos autoricen su traslado de España a Bolivia, mientras el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, manifestó que el Ejecutivo esperará una orden de captura internacional contra de Humberto Roca Leigue.
//cc //NAN