Refundación de BoliviaEl Alto, 7 Feb.- El presidente Evo Morales promulgó este sábado la XVI Constitución Política del Estado, con lo que se dio inicio al proceso de refundación de la República de Bolivia en medio de una gran expectativa del pueblo boliviano por mejores días en lo político, lo económico y social.

El acto de promulgación se llevó a cabo en la avenida 6 de Marzo de la ciudad de El Alto ante una multitudinaria concentración de los movimientos sociales que respaldan el Gobierno de Morales; además de invitados especiales, entre ellos el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro; la premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchu; autoridades nacionales, regionales y municipales y organizaciones sociales.

La firma del documento de promulgación a cargo del Primer Mandatario de la Nación se produjo a las 12.51 e inmediatamente Morales tomó juramento de lealtad y respeto a la nueva Carta Magna a los militares, policías, ministros, alcaldes y movimiento sociales.

El Jefe de Estado, en su discurso, destacó la igualdad, la unidad y la dignidad que promueve la nueva carta constitucional; además de un estado plurinacional comunitario y que atienden las aspiraciones de los sectores más olvidados, entre ellos el campesino originario.

Resaltó el aporte de las organizaciones sociales, como la Central Obrera Boliviana (COB) y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) para la aprobación de la nueva Carta Magna; pero también criticó la actitud asumida por algunos grupos opositores que hicieron lo imposible para hacer fracasar el proceso constituyente, que comenzó el 2006.

El rechazo a este texto se concentró mayoritariamente en las regiones autonomistas de Santa Cruz, Beni y Tarija, todas gobernadas por opositores, así como en Pando, regida por un prefecto militar tras el encarcelamiento del anterior autoridad departamental por su supuesta responsabilidad en la matanza ocurrida en septiembre.

La Nueva Constitución Política del Estado, impulsada por Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo (MAS), quedó ratificada, por primera vez en la historia republicana de Bolivia, en un referendo nacional celebrado el pasado 25 de enero, donde el texto obtuvo un apoyo del 61.4 por ciento.

La Constitución, que quedó promulgada hoy, consagra a Bolivia como un estado plurinacional orientado a la integración indígena, con un sistema de descentralización autonómica y una economía de carácter "estatista".

El texto supone el eje central del proceso de cambio y de la "revolución democrática y cultural y de un socialismo comunitario” que impulsa Morales, que el pasado 22 de enero cumplió tres años como Presidente de la República de Bolivia.

(Erbol)