La Paz, 11 ago.- El presidente Evo Morales recibió esta mañana en Palacio de Gobierno al Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Peter M. Brennan, donde se reafirmó la disposición de ambos países para normalizar las relaciones diplomáticas.

“Y estamos acá para retomar nuevas relaciones con el gobierno de EEUU, (…) y  que mejor hacer gestiones para en el futuro reponer las embajadas”, manifestó el Primer Mandatario, tras la reunión.

Morales recordó que antes EEUU le pedía que no se relaciones con Irán, ni con Cuba, sin embargo ahora el país norteamericano “tiene buenas relaciones con Cuba y con Irán, y nosotros no podemos estar fuera de estas relaciones en un contexto internacional, muy importante en lo político”.

La reunión del presidente Evo Morales con Peter M. Brennan de la embajada de EEUU.

En ese marco, el Jefe de Estado expresó que el gobierno boliviano es de la cultura del diálogo, por ello está dispuesta a mejorar las relaciones con el gobierno estadounidense. “A partir de esta reunión quisiéramos acelerar las relaciones entre el Gobierno de Bolivia y Estados Unidos”.

A su turno, el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Peter M. Brennan, señaló que existe interés de su país de avanzar en las relaciones comerciales y mayor participación de los empresarios en el sector, además de temas como el cambio climático, conservación que incluye el lago Titicaca.

“Vemos muchas posibilidades de avanzar en nuestras relaciones, nos agrada mucho que el Presidente y Canciller quieren que se mejore esta relación y vamos a poner todo nuestro empeño y avanzar”, dijo Brennan.

Al finalizar la conferencia de prensa, el presidente Evo Morales le entregó a Brennan un serie de textos, entre el ellos el Libro del Mar.

En 2008 Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg por supuestos actos de injerencia en asuntos internos, similar decisión asumió Washington con el entonces diplomático boliviano Gustavo Guzmán.

En 2011, ambos países firmaron las reglas de un nuevo acuerdo marco para establecer relaciones diplomáticas, pero hasta la fecha no fueron designados embajadores. (Cambio Digital)