Santiago - Agencias, 22 mar.- “Muamar Gadafi tiene que dejar el poder, un líder que bombardea a su pueblo pierde legitimidad y tiene que irse”, dijo ayer el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en Santiago de Chile, donde cumple su periplo por América Latina.

En conferencia de prensa primero y luego en una alocución ante la élite política chilena, el mandatario estadounidense delineó los alcances y las características de la intervención militar sobre Libia, la cual –dijo– está basada en la Resolución 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y cuenta con el respaldo de la comunidad internacional. Sin embargo, varios países, entre ellos Bolivia, han rechazado los bombardeos y han pedido un cese al fuego a fin de buscar otros caminos para encarar la crisis libia.

Guerra en Libia: Acabar con gadafi y dividir Libia son parte de los objetivosEn una misiva a los legisladores de su país, Obama afirmó que los ataques contra las fuerzas del régimen “fuera de la ley” del líder libio Muamar Gadafi eran a favor del interés nacional de Estados Unidos. “Si no se la abordaba, la creciente inestabilidad en Libia encendería una mayor inestabilidad en Medio Oriente, con peligrosas consecuencias para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”, dice en una carta al presidente de la Cámara Baja, John Boehner, y el presidente provisorio del Senado, Daniel Inouye.

El Premio Nobel de la Paz dijo además que frente a lo que iba ocurriendo en Bengazi, no podía quedar con los brazos cruzados, por ello desató su propia guerra junto a sus aliados de la OTAN. Obama ha subrayado que las bombas contra Libia son para preservar los derechos humanos.(cambio)