7 dic.- El escándalo desatado por los últimos cables que fueron revelados del Gobierno de Estados Unidos hizo que las autoridades de una gran cantidad de países expresen su repudio al sitio y a los responsables del mismo. Mientras su vocero y fundador, Julian Assange, se esconde por los cargos que le adjudican y el portal sufre constantes ataques para que salga de la red, una serie de sitios realizaron clones de él, este es el caso de www.WikiLeaks.com.ar. Además, mediante traductores online se puede leer WikiLeaks en español.
WikiLeaks.com.ar es un clon del WikiLeaks.org, sitio que se encuentra sufriendo una serie de ataques luego de los últimos cables secretos que ha divulgado y que dejaron al mundo con la boca abierta. Allí se puede ver una copia de todos los documentos expuestos en el sitio original pero con una variante en su diseño y con anuncios de AdSenses, empresa de publicidad que posee Google.
Además, en el portal se destaca la forma en la cual se puede ayudar económicamente a que el portal pueda seguir divulgando documentación secreta. Sin embargo, esta información no se encuentra actualizada dado que se ha cerrado la cuenta bancaria en Suiza y la de PayPal que estaban a nombre de Julian Assange, uno de sus fundadores del cual se desconoce el paradero.