La Paz, 12 abr.- El club Bolívar se fundó el 12 de abril de 1925 en la ciudad de La Paz y hoy cumple 86 años de vida, con muchos éxitos de por medio y en el recuerdo el subcampeonato de la Copa Sudamericana logrado en 2004, cuando disputó la final con el argentino Boca Junior.
Habrá que recordar a Mario Mercado Vaca Guzmán, el presidente que le dio mucho a Bolívar y por ello fue nombrado vitalicio. Falleció el 21 de enero de 1995, en un accidente aéreo.
Los fundadores del club fueron unos jóvenes que se reunían para jugar al fútbol y lo hicieron en una casa de la calle Junín. Fue nombrado como primer presidente provisional Humberto Bonifacio y lo acompañaban Ernesto Sanz, Héctor Salcedo, Rafael Navarro y Carlos Ignacio.
Se conformó un equipo estable que estaba integrado por Wálter Miranda, Enrique Tellería, Felipe Gutiérrez Nieto, Víctor Leciere, Carlos Terán, Germán Garnica, Roberto Segaline, Miguel Carreón, Luis Ernesto Sanz, su capitán fue Humberto Barreda. Con el fin de ingresar a la segunda división del fútbol paceño en 1926, fueron incorporados Alfredo Molina, Roberto Gómez y Carlos Álvarez.
En su fundación, el equipo fue llamado Atlético Bolívar Literario Musical y se escogió el celeste para distinguir al club, posteriormente dicha denominación se cambió a Club Atlético Bolívar. En 1927, dos años después de su fundación, el club Bolívar se inscribió a La Paz Fútbol Asociation, Bolívar por primera vez participó en un campeonato oficial, que se jugó en la cancha de Miraflores donde logró el subcampeonato. Este logro fue la primera gloria bolivarista dentro de un torneo local.
En 1928 el Club Bolívar ocupó el quinto lugar en la tabla de posiciones de la Asociación de Fútbol de La Paz. En 1929 logró subir en puesto al tercer lugar en el torneo oficial. En 1930 la Academia consigue el subcampeonato, el torneo sólo duró poco tiempo, porque ese año se jugó el primer campeonato mundial en Uruguay donde participó Bolivia.
En 1932 Bolívar logró por primera vez en su historia el título del torneo de primera división. El certamen fue suspendido por la Guerra del Chaco, razón por la cual la Asociación de Fútbol de La Paz reconoció el puntaje y la ubicación de ese momento como la tabla de posición final, por ende Bolívar se coronó campeón de 1932.
1933 y 1934 no presentaron actividad alguna por la Guerra. En 1964 el club Bolívar perdió su rumbo y descendió de categoría, se pensaba que el descenso era el inicio de la debacle de la institución al igual que fue para otras instituciones. Encabezados por Eduardo Siles, los jugadores del equipo lograron el retorno a la primera de la AFLP y de Bolivia.
En 1967 se jugó la primera Copa Libertadores, Bolívar junto al club 31 de Octubre participaron en ese campeonato.