El Alto, 20 oct.- “Si usted quiere combatir la anemia, el dolor de las articulaciones o potenciar la sexualidad, el afamado caldo de cardán, preparado en base al miembro del toro y acompañado de lonjas de criadillas del mismo animal, es uno de los remedios más indicados”, dijo Gustavo Quispe, que vende este alimento desde hace más de una década en la avenida 16 de Julio.
Y es que se trata de uno de los platos que ya tienen su sitio privilegiado en la feria alteña, un suculento hervido elaborado con presas de diferentes cortes y especies cocidas en una olla común, además del miembro viril del toro.
Según las cocineras, a esta sopa se le atribuyen propiedades afrodisiacas, y no falta quien lo recomienda para combatir los dolores de espalda y articulaciones.
Esta popular comida se sirve todos los días desde muy temprano en la mañana acompañada de papa, chuño y bastante arroz.
“Éste es un plato estimulante para el cuerpo, por ello la gente recomienda degustarlo con las primeras luces del alba, es el mejor desayuno”, señaló Mario Escalante, comerciante minorista alteño.
Otras personas acostumbran servirse el caldo de cardán luego de protagonizar una noche de baile y copas, para curar el conocido chak’i (resaca).
“Sirve como tónico para recuperar las fuerzas desgastadas, pero no así para recobrar la sobriedad; la gente lo pide para sentirse mejor, aunque a veces lo acompañan con cerveza u otra bebida alcohólica. Es el mejor analgésico natural de los Andes”, dijo Vladimir Conde, que vende caldo de cardán en la famosa feria alteña.(Cambio)