El Alto, 13 nov.- La Presidencia del Honorable Consejo Universitario (HCU) de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) llevó a cabo un solemne acto en conmemoración de los 22 años de la conquista de la Autonomía Universitaria efectuada después de las sangrientas jornadas de octubre de 2003.
La ceremonia reunió a autoridades de las 37 carreras y nueve áreas, así como a docentes y estudiantes, quienes renovaron su compromiso con la defensa de la Autonomía y la estabilidad institucional.

“En 22 años debemos dignificar nuestra institución pues hoy pasamos un momento de consolidación, los logros alcanzados (académicos) de la Universidad son una muestra de ello”, declaró el Rector Dr. Carlos Condori e insistió defender Autonomía Universitaria, fortificada de lealtad, principios y compromiso con la institución.
En el acto, se entregó reconocimientos a la Sociedad Científica de Odontología y Medicina por lograr los primeros puestos en competencias nacionales; los creadores de la pasta dental elaborada en base a K’oa también fueron distinguidos; al igual que los creadores del ajedrez andino, donde resaltan personajes como el duende, kari kari, anchancho de Artes Plásticas; el creador del Ayucotronic, ingeniero Roger Cadena y el prototipo de vehículo eléctrico de Ingeniería Eléctrica se llevaron reconocimientos.
Por su parte, el Dr. Edwin Mamani del HCU aplaudió a la juventud universitaria de 2002 y 2003, enalteció la labor de esos estudiantes y dijo que gracias a ellos la UPEA “hoy puede autogobernarse, legislarse y consolidarse como una Universidad pujante”.
En el evento, participaron miembros de la Asociación de Fundadores y Autonomistas (AFA-UPEA) como el Lic. Felipe Paucara, Ing. Wilfredo Muruchi y en las graderías Elmer Gallardo (Ingeniería Civil) y Javier Machaca (Derecho) colocaron en alto el nombre de los gestores, fundadores y autonomistas de la UPEA.
Finalmente, docentes y estudiantes coincidieron su apoyo a la institución en estos 22 años de Autonomía por la construcción de los más de 35 edificios (ciudadela universitaria), las 19 carreras acreditadas y una carrera acreditada a nivel internacional y radicalmente repudiaron cualquier forma de desprestigio mediante las redes sociales.
AM/Prensa