El Alto, 23 may.- La Carrera de Psicología de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) con el fin de incluir diferentes experiencias del quehacer en salud mental, convocó al Primer Congreso Internacional “Neurociencias y su aporte a la salud mental”. Expertos de Ecuador, Perú y Argentina estuvieron como panelistas. 

El Congreso abordó a fondo los avances en salud mental, desde la legislación hasta los servicios en unidades médicas, identificando políticas efectivas y áreas de mejoramiento. “Este evento será muy útil para los docentes y estudiantes de Psicología”, declaró la Directora, Lic. Shirley Pamela Lizondo Ramallo. 

El Rector de la UPEA felicitó a los organizadores de la actividad

En la actividad se presentaron experiencias de investigación a nivel nacional e internacional: Secuelas neuropsicológicas post covid, Factores que alteran el neurodesarollo, Depresión en niños y adolescentes desde un enfoque neurobiológico, Depresión del adulto mayor, Evolución del cerebro, Crimen de cuello blanco y psicopatía subclínica, Salud mental en zonas rurales, Perfil y pensamiento psicológico del feminicida. 

El Rector de la UPEA, Dr. Carlos Condori dijo que es un gran honor para nuestra institución contar con grandes especialistas en salud mental. “Congresos de este tipo enriquecen el debate y exponen el cambio de paradigma en relación a la salud mental”, agregó. 

En opinión de la Directora Lizondo, organizadora del Congreso, docentes y universitarios quedaron muy satisfechos con las exposiciones, diálogo e intercambio que permitieron abrirse a prácticas nuevas en la salud mental. 

AM/Prensa