El Alto, 31 may.- Con un mechero humeante en la mano y con la mirada al cielo invoca a los achachilas y la Pachamama. El yatiri o adivino aymara Sergio Uzquiano, conocido también como maestro, consejero y curandero, inicia la ofrenda ante dos personas para la prosperidad de un negocio en El Alto.

En la oportunidad, el maestro Uzquiano, quien tiene una caseta en la avenida Panorámica, cerca de las antenas de la urbe alteña, al igual que otros, aproximadamente 50 de sus colegas, fue contratado por una pareja para realizar un ritual de prosperidad.

Yatiri en una calle de El Alto“La ofrenda para un negocio, vehículo o construcción, en nuestras casetas, cuesta 350 bolivianos, y el ritual se lo hace entre 40 a 80 minutos, y al día tenemos unos tres, mientras que para una construcción de una vivienda o edificio en el mismo lugar de los propietarios llega a costar alrededor de 800 bolivianos”, sostuvo.

Para todo ritual, según el líder espiritual, el cliente deberá llevar una porción de tierra del lugar donde está el negocio o extraer el polvo de éste, que es la clave para un efectivo ritual, además de arroz, lenteja y miel de abeja como complementos.

El yatiri Mario aseguró a Cambio que se hacen todo tipo de trabajos que tienen un costo de 50 bolivianos. La ancestral lectura de la coca para conocer el destino de las personas, lectura de naipes y tarot también son recomendados.

Los adivinos también realizan lectura del oráculo y del cigarrillo, además de otros sortilegios como el florecimiento para prosperar empresas.

En el campo sentimental se puede hallar expertos en amarres fuertes para el amor y la unión de parejas por muy lejos que se encuentren. También se realiza un rito para “abrir caminos” para quien sufre de postergación ya sea laboral o económica.

En el lugar se preparan todo tipo de mesas y los sahumerios para vehículos y negocios; rituales para desviar maldiciones, enfermedades, envidias y brujerías. Todo, aseguran los expertos espirituales, es completamente garantizado.

Uzquiano reveló que la ancestral ciencia fue transmitida de sus antepasados, quienes les dejaron como herencia el don para practicar la astrología.

Los rituales que practican los líderes espirituales tienen como objetivo proteger a las personas de los constantes peligros que pueden sufrir.

Tamara Méndez, otra líder espiritual que trabaja en El Alto, denunció que existen charlatanes que llegan a la urbe alteña para disfrazarse de yatiris y engañar a la gente.

La mujer aseveró que son súbditos peruanos que cobran entre 15 a 20 bolivianos para realizar limpiezas espirituales y que caminan por las calles de El Alto sin que nadie pueda hacer nada contra ellos. Recomendó tener cuidado con los estafadores disfrazados de maestros yatiris. (Cambio)