23 ago.- El grupo peruano Gloria le ganó la pulseta a la Compañía de Inversiones Mercantiles SA (Cimsa) del empresario Samuel Doria Medina y se adjudicó el 47% de las acciones de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), que puso a la venta el Grupo Cemento de Chihuahua (GCC), de origen mexicano.
El consorcio Gloria, conocido en Bolivia a través de la comercialización de leche evaporada y panetones, tiene como parte de sus accionistas a Cementos Sur, que a su vez fabrican cemento Yura de Arequipa.
La calidad del cemento fue probada en el territorio nacional, cuando Insumos Bolivia importó ese material de construcción durante la época de escasez ocurrida a principios de año.
El grupo Chihuahua decidió ofertar el paquete accionario que poseía tras el anuncio de nacionalización de un tercio de las acciones que Soboce poseía en la Fábrica Nacional de Cemento SA (Fancesa), sostuvo el presidente del Directorio de Soboce, Horst Grebe.
El grupo Cimsa, dueño del 51,35% de las acciones de Soboce, dio a conocer que negoció la compra de ese paquete durante varios meses.
De consolidarse la venta de tales acciones a Cimsa, el grupo de Doria Medina se adjudicará más del 98% de esa empresa.
Soboce controla cerca del 52% del mercado nacional con ventas estimadas en 608.291 toneladas métricas (TM) de un total de producción de 634.792, según el cuadro de variaciones acumuladas del Instituto Boliviano del Hormigón (IBH), a junio de este año.
ARBITRAJE
Horst Grebe manifestó que Cimsa recurrirá a un arbitraje para que se respete su derecho como accionista mayoritario de comprar en primera instancia el paquete que ofrecía el grupo Chihuahua.
El Directorio de Soboce se enteró de la noticia de la venta de acciones a través de un comunicado hecho por la empresa GCC y por el grupo Gloria.
“Esto no corresponde con los pasos legales necesarios, y por lo tanto la empresa Soboce ha decidido tomar acciones legales para reclamar por los derechos que fueron vulnerados”, sostuvo el directivo.
Explicó que el arbitraje se realizará en el marco de lo dispuesto en el Código de Comercio, los estatutos de esa empresa y el acuerdo de accionistas vigente.(Cambio)