El Ministerio de Economía anunció que la subvención al diésel y la gasolina en 2013 llegará a 1.060 millones de dólares, monto que fue incluido en el Presupuesto General del Estado (PGE) de la próxima gestión.

Este 2012 el subsidio estatal alcanzará a 981 millones de dólares, debido a que los precios internacionales permanecieron altos, explicó el titular de Economía, Luis Arce Catacora.

Subvenciónes a combustibles en BoliviaEn 2011, el PGE destinó 666 millones de dólares para esa partida, aunque un tercio de esos recursos se desviaron por los contrabandistas para comercializar los carburantes en las fronteras con Perú y otros países vecinos.

Datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) y del Instituto Nacional de Estadística (INE) dan cuenta de que el diésel lideró la lista de productos importados que más dinero costó a Bolivia en 2011, ya que se gastaron unos 540,3 millones de dólares en la compra de ese carburante.

“Lo decíamos en su momento, esto irá creciendo; cuando hablamos de este tema, eran 600 millones de dólares, este año han superado los 980 millones, el próximo año van a superar los 1.060 millones de subvención; es un dato realmente que hay que evaluar con los bolivianos”, apuntó la autoridad de Estado.

De esta manera, el PGE 2013 asegura la provisión de gasolina y diésel mediante el subsidio, aunque el incremento anual que sufre este segmento abre el debate sobre la opinión que tiene la población respecto de ese gasto.

El subsidio a los combustibles tiene como fin mejorar la producción de alimentos como trigo y soya, además del crecimiento del transporte. El sector agroindustrial es el mayor consumidor de diésel y los transportistas captan la mayor parte de la gasolina.(Cambio)