16 oct.- La estatal Boliviana de Aviación (BoA) informó ayer que asumirá el reto de ayudar a los pasajeros afectados por el cese de operaciones de la aerolínea privada AeroSur, pero sólo en la ruta a Madrid, España, y luego de hacer un análisis individual de cada caso.
Así lo confirmó el gerente general de BoA, Ronald Casso, quien explicó que la medida es una decisión empresarial para aplicar políticas de ayuda a los usuarios perjudicados por la crisis de AeroSur.
“Nosotros hemos asumido el reto de ayudar a esa gente y obviamente se aplicará un procedimiento de verificación para apoyarnos en la información de la ATT (Autoridad de regulación de Transportes y Telecomunicaciones), tras el cual se estudiará cada caso sólo para la ruta a Madrid”, afirmó Casso.
Desde principios de abril, la empresa AeroSur dejó de operar en las rutas internacionales debido a la crisis estructural que se registró en su interior por mala administración financiera.
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ejecutó el cobro de impuestos que adeudaba la compañía y procedió a retener los ingresos económicos de la firma por la venta de pasajes.
Según la ATT, AeroSur realizó preventas por más de 16 mil boletos a varios destinos y hasta mediados de 2013.
A partir de la próxima semana, las personas que fueron afectadas con las ventas anticipadas de vuelos a Madrid, quienes no pudieron usar su boleto, podrán acudir a las oficinas de BoA para averiguar si pueden ser beneficiadas con la ayuda de la firma estatal.
Casso indicó que esas personas deben presentar documentos que respalden que compraron el boleto de AeroSur y el código de reserva, datos que se cruzarán con los de la ATT para comprobar la autenticidad de las reservas.
Cuando AeroSur dejó de operar, más de 12 mil pasajeros quedaron varados, de los cuales gran parte ya fue atendido y trasladado hasta su destino final tras hacer varias conexiones.
“Lo máximo que vamos a poder ayudar será en los primeros 45 días, no será posible más (días) porque la validez de los boletos quedará cuestionada”, apuntó Casso.
Respecto de las nuevas rutas internacionales que surcará BoA, éstas se encuentran en su fase final de trámites de autorización; hacia Madrid se espera iniciar operaciones desde el 22 de noviembre, y antes de fin de año hacia Miami, Estados Unidos.
Ambas rutas tendrán tres frecuencias semanales, y los pasajes oscilarán entre 1.800 y 3.000 dólares.
Casso dijo que la apertura de vuelos a España significará la expansión de la aerolínea estatal, porque se contratará más personal para ambos destinos, además de que se ampliará la infraestructura.
Este proyecto demanda la inversión de 800.000 dólares, que de manera inicial cubrirán los costos de arrendamiento de las dos aeronaves.(Cambio)