La Paz, 2 ene.- Los pilotos bolivianos Marco Bulacia, Luis Barbery, Leonardo Martínez, Diego Martínez y Miguel Ángel Zambrana, además del motociclista Juan Carlos Salvatierra, están listos para participar en una de las carreras más exigentes del año: el Rally Dakar 2013, que se inicia el sábado en Perú y finalizará el 20 de enero en Santiago, Chile.
Cada uno de los representantes nacionales tiene la misión de sacar adelante el nombre del país, están convencidos de que es posible dar pelea a pilotos de jerarquía que se impusieron en más de una ocasión en la carrera.
En la competencia, Bulacia conformará la categoría T1 en su vehículo Toyota, cuya numeración será 399, en tanto que Barbery y Zambrana lidiarán en la clase T con el 424 y 457, mientras que los Martínez conforman el grupo de cuadriciclos con el 276 y 286.
Salvatierra, con su motocicleta Honda, participará con el número 50, es el corredor que tiene más experiencia por cuanto fue el único boliviano que llegó a la meta en la última versión, además de acomodarse entre los cinco mejores pilotos sudamericanos que participaron en esta prueba. Eso le permite al piloto cruceño intervenir con mayor ambición.
El motociclista, para intervenir en la prueba del Rally Dakar 2013, participó en las competencias de Catar, Marruecos, Italia y en el Rally Faraones en Egipto, en este último dejó en alto el nombre del país con los tiempos que marcó además de destacar durante toda la carrera.
El Rally Dakar 2013 se corre desde hace más de 30 años, pero pasa por Sudamérica desde 2009, une Argentina, Perú y Chile, en este recorrido la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo está en la búsqueda de incluir a Bolivia, para ello existe expectativa del dirigente Armin Franulic, quien acompañará a la delegación en la largada junto con dos autoridades de Gobierno.
Franulic añadió que aprovechará su visita a Lima, Perú, para invitar a los pilotos del exterior para que participen en el Gran Premio Nacional de Automovilismo, que en 2013 será internacional.(APG y Cambio)