Oruro, BOLIVIA, 24 abr.- La Confederación de Choferes de Bolivia inauguró el martes el 25 Congreso Nacional del sector que se desarrollará durante cuatro días en la ciudad de Oruro, donde se analizarán los problemas por los que atraviesa y elegirán a sus nuevos dirigentes.
"El único sector que no ha sido doblegado por nadie es el sector del transporte, por ello es necesario mantener la unidad para fijar nuevas tarifas del transporte y para defender nuestros servicios", afirmó el máximo dirigente del sector, Franklin Durán, a tiempo de inaugurar ese evento.
Los representantes de las federaciones de transportistas de los nueve departamentos del país llegaron a esta ciudad para participar de ese encuentro que se desarrollará en el salón del Sindicato de Minibusistas en Servicio Urbano de Oruro
"Nosotros más que otros sectores generamos fuentes de trabajo para miles de transportistas, tenemos necesidades que cubrir, igual que todos los bolivianos, pero los primeros que se oponen son las juntas vecinales y algunos sectores sociales. Esa es nuestra realidad que tenemos que debatir en este congreso", complementó Durán.
A su turno, el secretario general de la Federación de Choferes San Cristóbal, Rigoberto Mamani, fue el encargado de dar bienvenida a las delegaciones y afirmó que es necesario "fijar una posición concreta (...) para hacer valer nuestros derechos, como bolivianos".
Añadió que los chóferes son parte del Estado Plurinacional, pero que hasta el momento "no se nos trata como corresponde, más aún cuando las competencias para fijar tarifas se han transferido a las municipalidades y a las gobernaciones".(ABI)