La Paz, 16 ago.- Este jueves se prevé vacunar a 20 mil cachorros menores de un año en las plazas Villarroel y Camacho, además de los puestos que se instalarán en los centros de salud macrodistritales.
"Según la normativa, los perros más jóvenes deben recibir una segunda dosis, luego de haber sido vacunados hace tres meses. Será una manera de recordar el Día del Perro y continuar con la lucha contra la rabia en el municipio de La Paz", dijo el jefe de la Unidad de Control Sanitario y Zoonosis, Héctor Mencias, citado en un boletín de prensa de la comuna paceña.
Señaló que para la jornada de vacunación el Ministerio de Salud dispuso un millón de dosis para todo el país, del total 20 mil serán destinadas para el Municipio de La Paz.
Los dueños, a tiempo de hacer vacunar a sus cachorros, deben exigir la tarjeta de vacunación y un cintillo.
Sostuvo que la rabia canina es una enfermedad presente en todos los municipios. El virus se transmite a través de la saliva de un animal contaminado. Normalmente esto ocurre mediante una mordida. Esta enfermedad es mortal y puede afectar al ser humano.
Paralelamente, la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Salud y Zoonosis, lanzará la campaña "SI SE HACE? RECÓGELO. TU MASCOTA TU RESPONSABILIDAD", con el fin de concientizar a la población sobre la necesidad de recoger las deposiciones de sus mascotas en plazas y parques.
"La campaña consiste en la difusión de un spot donde se indica cómo recoger las heces de nuestras mascotas cuando éstas realizan sus deposiciones en lugares públicos, asimismo se entregarán bolsas en plazas y parques especialmente para realizar el recojo respectivo de las heces fecales de canes", manifestó.
Cada día el Gobierno Municipal realiza el recojo de 35 toneladas de deposiciones de perros y gatos en espacios públicos de la ciudad. Para esta campaña se invirtieron aproximadamente 55.000 bolivianos entre las bolsas, material informativo y educativo. (ABI)