Cochabamba, 12 abr.- Tras 50 años de vigencia de una vieja norma jurídica, ayer fue promulgada la nueva Ley General de Cooperativas, que está acorde con la nueva Constitución Política del Estado. La nueva disposición fortalece a ese sector como alternativa al capitalismo, expresó el presidente Evo Morales durante un acto efectuado anoche.

La Ley General de Cooperativas tiene el objetivo de establecer el marco jurídico que regulará la constitución, organización, funcionamiento, supervisión, fiscalización, fomento y protección del sistema cooperativo en nuestro país. Reemplaza a la Ley de Sociedades Cooperativas.

Tras la promulgación, Morales explicó que la norma permitirá consolidar un nuevo modelo cooperativo distinto al impulsado por el paradigma neoliberal (que fomentaba el lucro), ya que la ley estará enmarcada en el nuevo texto constitucional.

La disposición promulgada permitirá que las ganancias obtenidas por la actividad cooperativa favorezcan a varias personas, a todos los socios y no únicamente a unos cuantos. Por ello, el Jefe de Estado afirmó que las cooperativas se consolidarán como una alternativa al capitalismo, modelo que impulsa más ganancias para manos privadas.

En su discurso, la autoridad llamó a la unidad del sector cooperativo y expresó su predisposición para, de manera consensuada, avanzar en la aprobación de decretos reglamentarios de la ley.

Por su lado, Albino García, dirigente cooperativista, dijo que 13 artículos de la Ley de Leyes se refieren a ese sector, de manera que el cooperativismo ya no puede ser considerado como privado, sino como “una instancia social”.

“Ahora con esta ley, que ha sido trabajada durante más de tres años (…) acorde a la nueva Constitución, por primera vez en la historia, el sistema minero cooperativizado está constitucionalizado”, señalo hace poco el senador Andrés Villca.

Se incorpora como principios fundamentales “el acto y derecho cooperativo”, de acuerdo con la solidaridad, igualdad, reciprocidad, equidad, finalidad social, no lucro de sus asociados y aspectos relacionados con los principios del sistema cooperativo internacional.

Para su funcionamiento, las cooperativas deberán estar inscritas en el Registro Estatal de Cooperativas, además de contar con personería jurídica. (Cambio)

En la promulgación de la nueva Ley General de Cooperativas