El Alto, 23 de mayo de 2024. — En un operativo llevado a cabo durante la madrugada, personal de diversas reparticiones de la Alcaldía de El Alto, en conjunto con la Policía boliviana, resguardó un predio público ubicado en el puente Río Seco, donde actualmente se construye una cancha comunitaria. Durante el operativo, fueron retiradas decenas de personas amautas que habían instalado carpas y anaqueles improvisados en el lugar.

El subalcalde del Distrito 4, Juan Chura, explicó que el operativo se realizó en coordinación con las unidades de seguridad ciudadana, ferias y mercados.

Alcaldía resguarda predio público ante intentos de avasallamiento en puente Río Seco
Alcaldía resguarda predio público ante intentos de avasallamiento en puente Río Seco.

“Esta mañana se ha hecho un operativo en coordinación con seguridad ciudadana, ferias y mercados; donde estos amautas están avasallando lo que son áreas de equipamiento. En esas áreas hay un proyecto que está en ejecución, pese a que se ha notificado más de cinco veces se ha hecho caso omiso”, afirmó Chura.

El bloque de resguardo actuó de manera coercitiva después de que se emitieran cinco notificaciones previas desde el buró del Distrito 5. Chura, con documentos en mano, detalló que el proyecto de infraestructura en cuestión beneficiará a más de 200 familias de tres zonas: el anexo Tunari y áreas colindantes del Distrito 5.

“El proyecto va a beneficiar a más de 200 familias de tres zonas: anexo Tunari, al frente está el Distrito 5. Sí o sí tenemos que construir, (…) son más de 400.000 bolivianos que está en 30 o 40%”, subrayó Chura.

El servidor público puntualizó que ocho asociaciones se resisten a la reubicación de sus asentamientos, lo que contrasta con otros grupos del gremio que ya han consensuado con la Alcaldía el traslado de sus puntos de venta. “La verdad, no tienen ninguna documentación, solamente ellos se agarran que es área espiritual, una waka; no existe ninguna autorización por parte del municipio”, enfatizó Chura.

// Fuente PRENSA GAMEA

 

El proyecto de la cancha comunitaria avanza y promete ser un espacio de recreación y convivencia para las familias de la zona, pese a las resistencias enfrentadas por parte de algunos sectores. La Alcaldía reafirma su compromiso con la ejecución del proyecto y el ordenamiento del espacio público para beneficio de la comunidad.