El Alto, 10 dic.- El Ministerio de Salud informó el miércoles que la Misión Solidaridad "Moto Méndez" identificó a 6.740 personas con discapacidad física y mental de la ciudad de El Alto y Viacha.
"Se identificaron en El Alto a 6 332 personas con discapacidad y en Viacha a 412 personas, en el estudio de salud más grande realizado en Bolivia", precisó el ministro de Salud, Ramiro Tapia.
La autoridad explicó que la brigada de médicos cubanos, venezolanos y bolivianos visitó escuelas, instituciones para personas con discapacidad y hospitales que dan cobertura a los habitantes de los distritos de El Alto y Viacha.
Tapia informó que en ese recorrido se brindó atención médica al menos a 59.000 personas para determinar algún grado de discapacidad, "ya sea físico-motora, discapacidad visual, auditiva, mental, visceral o discapacidad intelectual".
Además dijo que se implementaron políticas de prevención y promoción de la salud, mediante charlas sobre los factores de riesgo relacionados con el origen de la discapacidad y sus causas.
La Brigada Solidaria Moto Méndez, que lleva el nombre de un guerrillero revolucionario del siglo XIX en Bolivia, involucra a más de 500 entre genetistas, neuropediatras, neurofisioterapeutas, otorrinolaringólogos, defectólogos y psicólogos de Bolivia, Cuba y Venezuela, que realizan una tarea de diagnóstico y posterior tratamiento de discapacitados.
"Participaron en el estudio, 47 Médicos Bolivianos, 14 Trabajadores Sociales Comunitarios Bolivianos, 11 Representantes de Barrio y de organizaciones de masas, 7 Funcionarios del Ministerio de Salud, 155 Profesionales que integran la Brigada "Moto Méndez" que arribaron de Cuba, 200 Integrantes de la Brigada Médica Cubana en Bolivia, 7 Luchadores venezolanos del Frente "Francisco de Miranda" y 90 Sanitarios de las Fuerzas Armadas", detalló el Ministro de Salud.(ABI)