31 May.- La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, afirmó que el Estado juega un papel clave para lograr el acceso universal y el uso masivo de las tecnologías de la información, especialmente de la banda ancha en el servicio a la red Internet.
De acuerdo con Bárcena, la banda ancha móvil es uno de los servicios de telecomunicaciones que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años en América Latina y el Caribe, gracias a su característica de propagación y al aumento de los planes y las modalidades de pago para los usuarios.
Sin embargo, sostiene que en los últimos años este crecimiento fue heterogéneo, dando lugar a una amplia brecha entre los países de la región y los desarrollados.
La principal ejecutiva de la Cepal sostuvo que la banda ancha puede “convertirse en un eje básico de la integración regional”, especialmente en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).