Fútbol Bolivia MéxicoLa Paz, 12 Mar.– La selección boliviana de fútbol volvió a perder en un partido en la poco exitosa “era” Erwin Sánchez y esta vez lo hizo por goleada contra México por cinco a uno.

Dejando en claro que las diferencias entre al fútbol doméstico y el internacional los separa un abismo, a lo que debe agregarse la poco efectiva tarea del entrenador nacional, los medios, hinchas, dirigentes y entrenadores discuten hoy, como sucede tras cada derrota, los males del balompié que ocupa las últimas posiciones del área americana.

El fútbol profesional boliviano dista mucho de tener el nivel competitivo como para aspirar a lograr resultados satisfactorios, lo que expresado en números representa nueve años de frustraciones en la Copa Libertadores de América, alguno menos en la Sudamericana y con fracasos permanentes en las eliminatorias desde 1993, cuando se hizo la mejor campaña de la historia de Bolivia en ese torneo.

A la poco dinámica forma de jugar que tienen los planteles nacionales, hay que sumar los permanentes defectos de los dirigentes a la hora de contratar a un entrenador, como el caso de Erwin Sánchez, quien hace su debut en estas lides y la selección está pagando caro ese hecho, como se pudo comprobar una vez más con un equipo desconcertado desde el punto de vista táctico, con errores que, incluso, no se comenten en el certamen interno.

De acuerdo con la crítica de muchos medios, el titular de la Federación, Carlos Chávez, saldrá una vez más a ratificar al entrenador, con quien ha dicho a coro que están en un proceso, dándole a la palabra una nueva definición, que a esta altura está claro no tienen un conductor idóneo en el cargo.

Empero, como suele ocurrir en Bolivia, la coyuntura se volverá a imponer – en criterio de los entendidos – y el campeonato hará olvidar la derrota hasta que una nueva caída vuelve a poner en el tapete de las discusiones en tema de la estructura del fútbol boliviano.

(Fuente: Erbol)