Historia de El Alto
-
Historia de la UPEA busca su acreditación con la inauguración de su Museo
El Alto, 9 jul.- Este miércoles se efectuó el acto de entrega de la construcción del edificio “Archivo histórico y Museo” de la Carrera de Historia, un espacio académico que al margen de poseer materiales antiguos servirá para defensas de tesis, proyectos de grado, entre otros.
El Rector de la UPEA, Dr. Carlos
... -
Alcaldía instala capilla ardiente por Sanga, fundador de El Alto, y el exministro Rodríguez
23 jun.- El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) instaló este lunes una capilla ardiente en el Jach’a Uta en homenaje al fundador e insigne dirigente vecinal alteño Santiago Sanga Pajarito y el exministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland Rodríguez.
Sanga es considerado un verdadero patricio
... -
Publicación revela nacimiento de la COR El Alto
28 abr.- En el libro “Compañero Lucio ¡tiene la palabra!”, presentado este pasado fin de semana, en la 5° Feria Cultura del Libro, se conoció los entretelones de la creación de la Central Obrera Regional de El Alto.
El autor Johnny Fernández Rojas, en dicha ocasión, dijo que la obra es fruto de una serie de
... -
Economía de la ciudad de El Alto: Más futuro, que presente
2 abr.- La Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (CERCO), prepara el coloquio: “La economía en El Alto en tiempos de crisis emergentes”, previsto para el miércoles 2 de abril de marzo a horas 18:30, en el Salón “El Alto” de la II Feria Internacional del Libro de la Ciudad de El Alto
Johnny Fernández Rojas, coordinador de
... -
“El Súper Capibara” de Franz Apaza, un nuevo héroe que conquistara a los niños
El Alto, 1 abr.- El 12 de marzo de 2025, en la ciudad de La Paz se publica “El Súper Capibara”, que pertenece al escritor Franz Apaza Aramayo. Un cuento que fortalece los valores y virtudes para niños de 8 a 12 años. Su trama desarrolla la imaginación del lector infante, transportándolos en un viaje de aventuras y misterios.
... -
13 de marzo, puntal para la ciudad de El Alto y del país
12 mar.- Los hechos son historia, y son aún más, si ellos, asumen una trascendencia susceptible de cambiar sustancialmente, la convencionalidad rutinaria de los pueblos.
Ese acápite, obliga a referirse acerca de un hecho, que, por su intención, extensión y repercusión, cambio definitivamente la historia del régimen
... -
Impredecibilidad e imprevisibilidad marcaron la institucionalidad en la ciudad de El Alto
5 mar.- Hace exactamente 40 años, el 6 de marzo de 1985, la Ciudad de El Alto, se incorporó jurídica y legalmente al escenario boliviano.
Al principio, anodina y sin mayor repercusión en el quehacer regional, y mucho menos en el nacional. Su población, rozaba el 15% de los que cuenta en la actualidad, y aún no asumía,
... -
La historia y la biogeografía alteña, se alinearan al bicentenario
15 oct.-Con el propósito de asociar voluntades relativas a la recuperación y promoción de la historia y la geodiversidad de la Ciudad de El Alto, se puso en marcha un movimiento académico, orientado a faciltar el encauzamiento de estas atesoradas disciplinas.
Liderados por Hugo Flores Quisberth, académico de la
... -
Libros alteños al alcance de los alteños
4 sep.- La Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (CERCO), en adhesión al XXXVI aniversario de elevación a rango a la Ciudad de El Alto, que se celebrará el próximo 26 de septiembre, habilitará un espacio permanente para la oferta de libros con temática estrictamente alteña.
La enorme producción bibliográfica de
... -
Villa Esperanza del Distrito 5 ya cuenta con su planimetría
El Alto, 2 sep.-En un avance significativo la Urbanización Villa Esperanza ubicado en el Distrito 5, recibió este sábado 31 de agosto, su planimetría. El documento facilitará la planificación de infraestructura de obras, ya que el documento permitirá asignar presupuesto para proyectos.
“Estamos con los concejales que
...