La Paz, 5 Ene. (NAN).- La Cámara de Diputados sancionó la Ley Nº 724 que aprueba la expropiación el inmueble “Ex Casa Inchauste”, de propiedad de Paola Florero Tango, con el fin de ampliar los espacios de la Casa de la Libertad para la creación del Museo Nacional de Historia.
Tras la aprobación, el presidente de esa instancia legislativa, Héctor Arce (MAS), remitió la nueva norma al Órgano Ejecutivo para que el presidente Evo Morales lo sancione en el curso de las siguientes horas.
“Se declara de necesidad y utilidad pública la expropiación de la totalidad del inmueble de propiedad de Paola Ingrid Florero Tango, con registro en Derechos Reales bajo matrícula 1.01.1.99.0008790, para la ampliación de la Casa de la Libertad”, señala el artículo primero de la nueva ley aprobada la noche del martes.
Dicha norma dispone el pago justo por el predio, determinado de acuerdo a la Constitución Política del Estado (CPE) y de la Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Pública, que estará a cargo de la Casa de la Libertad, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), para lo cual destinará 2,5 millones de bolivianos de su presupuesto.
“La Casa Inchauste”, al igual que la Casa de la Libertad, era parte de la célebre Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, en ella se ubicaba el histórico comedor de los alumnos de los jesuitas, con características similares al Salón de la Independencia, donde nació Bolivia.
Según la justificación de motivos la de ampliación de la Casa de la Libertad permitirá crear una sala Precolombina, una sala de Los Señoríos Indígenas, sala de las Dos Repúblicas y la Organización Política Colonial, sala de la Universidad San Francisco Xavier, sala del 25 de Mayo de 1809-Primer Grito Libertario de Hispanoamérica, entre otras.
//jlm